Movilidad
Bicicletas retiradas y falta de personal en un BiciMad que pierde un 7% de la plantilla

La Plataforma Sindical, sindicato mayoritario en la Empresa Municipal de Transportes, denuncia que el Ayuntamiento de Madrid está “dejando caer” el servicio al no reponer el personal que ha perdido BiciMad, mientras la plantilla se enfrenta a una mayor carga de trabajo con BiciMad Go. 650 vehículos esperan a ser reparados en las instalaciones de la empresa en Fuencarral.

Bicimad bicis rotas
La Plataforma Sindical asegura que hay 600 bicicletas pendientes de reparar en el depósito de Funecarral. Foto: Plataforma Sindical

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

21 oct 2020 04:50

Cruzar la calle para coger una bicicleta y encontrarte la estación vacía. Misma situación al día siguiente con tres bicis en la base: todas tienen el sillín bajado y dado la vuelta, el código no escrito que los usuarios de BiciMad utilizan para avisar a otros que el vehículo está averiado. Dirigirse a aparcar en tu destino y ver que la estación está llena, al igual que la siguiente más cercana. Bicicletas sin manguitos, tiradas en medio de la calle, con la batería averiada, sin apenas frenos, con un sillín que se baja solo a pesar de haberlo apretado al máximo… No hay datos al respecto de unas incidencias que puede corroborar cualquier usuario de BiciMad y que empiezan a ser más habituales de lo deseable, pero las quejas en redes sociales son constantes y tanto la oposición parlamentaria local como la Plataforma Sindical, el sindicato mayoritario en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, denuncian que el Consistorio de Martínez-Almeida está “dejando caer” el servicio.

Sí hay cifras, sin embargo, de la caída de personal a cargo de la redistribución y reparación de las bicicletas. La Plataforma Sindical, que esta semana hacía públicas unas polémicas fotografías en las que se muestran más de 650 bicicletas averiadas y apiladas en las instalaciones de la EMT en Fuencarral, denuncia que la plantilla dedicada a reparar y redistribuir los vehículos eléctricos ha disminuido un 7% desde marzo de 2020 a pesar del arranque en septiembre del también controvertido nuevo servicio de alquiler de bicicletas sin base fija, BiciMad Go, y del aumento de estaciones. 

Bicicleta
Movilidad Llega la bici ‘pública’ a la periferia de Madrid, pero te costará doce veces más que BiciMAD

El nuevo servicio BiciMAD Go cuesta 5,7 euros por media hora de uso frente a los 0,5 euros de BiciMad. Seis empresas gestionarán el servicio, lo que para Más Madrid abre la puerta a la privatización de todo el servicio de préstamo de bicicletas públicas de la capital.

En concreto, de las 50 nuevas bases que el Ayuntamiento anunció a principios de año, se han inaugurado dos —las únicas de los distritos de Usera y Carabanchel— y está previsto que la próxima semana se inauguren otras dos, también las primeras de los distritos de Latina y Fuencarral-El Pardo, tal como aseguró este lunes el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

Más trabajo, menos manos

“La plantilla debería haber sido reforzada porque gestionamos más bicicletas y más bases que antes, pero no se ha reforzado y, además, hay trabajadores que estaban prestando servicio en BiciMad y han dejado de hacerlo”, explica Elías Calderón, secretario de organización de la central sindical.

De un total de 98 trabajadores, incluyendo ocho jefes de equipo, siete han ascendido a otras categorías debido a una promoción interna. Además, otros tres han pasado a labores de almacén “por el aumento de bicicletas averiadas, dedicándose ahora a gestión y obtención de piezas para la reparación “cuando antes redistribuían bicicletas”, concreta Calderón.

La puesta en marcha de BiciMad Go ha incrementado la carga de trabajo, ya que al no ser depositados los vehículos por los usuarios en las estaciones, hay que ir a recogerlos uno a uno en un área más amplia. Entre ambos servicios, la EMT gestiona un total de 2.860 bicicletas, según los datos de Plataforma Sindical. Las 200 del nuevo servicio, sin embargo, son vehículos que hasta ahora formaban parte de BiciMad pero han sido reconvertidos y adaptados para funcionar sin base fija. “Las otras 256 comprometidas de BiciMad Go aún no han llegado”, aclara el sindicalista. Tampoco lo ha hecho el pedido de 1.168 vehículos realizado a principios de año a Avanza Bike —del Grupo Avanza, proveedora del contrato de BiciMad— que, según anunció el Ayuntamiento, iban a estar disponibles en junio.

Promesas incumplidas

Desde la Plataforma Sindical denuncian que el servicio se está “dejando caer” y temen una carga de trabajo aún más insostenible si, como aseguró el Ayuntamiento a principios de año, se inauguran 48 estaciones más en lo que queda de 2020. Desde Más Madrid, sin embargo, dudan de ello. “Llevan anunciando 50 estaciones nuevas desde antes del confinamiento pero a día de hoy solo han inaugurado dos”, señala la portavoz de Medio Ambiente y Movilidad del grupo en el Ayuntamiento,  Esther Gómez.

La delegada denuncia la reducción de la plantilla y pide a la dirección de la EMT que contrate más personal. “De momento se niegan, y está habiendo problemas, porque además los recursos de BiciMad están siendo utilizados para BiciMad Go, un servicio sin base fija que sale diez veces más caro y es una auténtica barbaridad, con lo que el servicio de BiciMad se ve afectado”, apunta.

De hecho, desde Más Madrid señalan que al existir una bolsa de trabajo en el servicio “se podría contratar personal rápidamente”.

Municipalización pendiente

Más Madrid ya anunció que estudia emprender acciones legales tras constatar que la retirada de vehículos de BiciMad Go lo hacían operarios encargados de BiciMad, lo que en su opinión contradice el contrato de lote que gestiona la cesión del contrato de BiciMad a la EMT.

Bicimad bicis rotas 2
Bicicletas de Bicimad averiadas y apiladas en el depósito de la EMT en Fuencarral. Foto: Plataforma Sindical EMT

Dicha cesión, en vigor hasta 2024, fue la fórmula utilizada por el anterior equipo de Gobierno para que la gestión pasase a la EMT y la empresa pública se hiciese cargo directamente del servicio. La municipalización, sin embargo, no fue consumada, ya que necesita de la aprobación en el Pleno municipal y no se llegó a un acuerdo. Ahora, Gómez aboga por la municipalización y la gestión directa, algo que la portavoz ve como “la única forma que hay para que el servicio de BiciMad llegue a todos los distritos”.

El Ayuntamiento, por su parte, ha señalado en un comunicado que desmiente que el sistema esté en peores condiciones que cuando lo gestionaba el anterior Equipo de Gobierno y remarca que en septiembre los abonados llegaron a 80.000, con récord de usos diarios en junio, con 17.300. Para el Consistorio, la Plataforma Sindical y Más Madrid “vuelven a agitar algo referente a EMT por una razón política”.

Por su parte, Calderón lamenta que “lo que entiende el Ayuntamiento es que se va a disminuir el uso de la bicicleta por la climatología, con lo que van a tirar con la gente que hay y ya veremos el año que viene”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ferrocarril
Reapertura Ruta de la Plata 40 años sin Tren Ruta de la Plata
Concluyen cuatro décadas sin un trazado ferroviario articulador del oeste peninsular. Mientras tanto, se anuncian movilizaciones pidiendo agilizar medidas para una recuperación del mismo que no termina de llegar.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid “Con la zona SER no basta”: vecinos y asociaciones de Vallecas piden un plan de movilidad integral
Después de que todos los barrios del distrito excepto San Diego rechacen el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), vecinos y asociaciones piden un enfoque de la movilidad que vaya más allá del aparcamiento.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
#72388
21/10/2020 23:47

Soy usuaria de Bicimad desde hace años y me parece una auténtica vergüenza lo que están hciendo! El servicio ha bajado de calidad y las bicimad go... Una solución muy lementable. Para una persona con dificultades para llegar a fin de mes y con ideología de sostenibilidad.. No entiendo como ofrecen una opción tan cara. Así no favorecen el uso del transporte limpio. Ojala hubiera más estaciones y ojalá más personas usarán Bici Mád. !!Necesitamos más bicis y menos coches!!

0
0
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación en Madrid Ayuso dificulta la elección de instituto a los alumnos de los nuevos centros que acogen ESO
Ayuso ha impulsado que los centros de Infantil y Primaria pasen a acoger 1º y 2º de la ESO. El alumnado de estos nuevos centros, conocidos como CEIPSO, pierde la adscripción a otros institutos por lo que se vulnera su libertad de elección.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.