Movilidad
Bicicletas retiradas y falta de personal en un BiciMad que pierde un 7% de la plantilla

La Plataforma Sindical, sindicato mayoritario en la Empresa Municipal de Transportes, denuncia que el Ayuntamiento de Madrid está “dejando caer” el servicio al no reponer el personal que ha perdido BiciMad, mientras la plantilla se enfrenta a una mayor carga de trabajo con BiciMad Go. 650 vehículos esperan a ser reparados en las instalaciones de la empresa en Fuencarral.

Bicimad bicis rotas
La Plataforma Sindical asegura que hay 600 bicicletas pendientes de reparar en el depósito de Funecarral. Foto: Plataforma Sindical

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

21 oct 2020 04:50

Cruzar la calle para coger una bicicleta y encontrarte la estación vacía. Misma situación al día siguiente con tres bicis en la base: todas tienen el sillín bajado y dado la vuelta, el código no escrito que los usuarios de BiciMad utilizan para avisar a otros que el vehículo está averiado. Dirigirse a aparcar en tu destino y ver que la estación está llena, al igual que la siguiente más cercana. Bicicletas sin manguitos, tiradas en medio de la calle, con la batería averiada, sin apenas frenos, con un sillín que se baja solo a pesar de haberlo apretado al máximo… No hay datos al respecto de unas incidencias que puede corroborar cualquier usuario de BiciMad y que empiezan a ser más habituales de lo deseable, pero las quejas en redes sociales son constantes y tanto la oposición parlamentaria local como la Plataforma Sindical, el sindicato mayoritario en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, denuncian que el Consistorio de Martínez-Almeida está “dejando caer” el servicio.

Sí hay cifras, sin embargo, de la caída de personal a cargo de la redistribución y reparación de las bicicletas. La Plataforma Sindical, que esta semana hacía públicas unas polémicas fotografías en las que se muestran más de 650 bicicletas averiadas y apiladas en las instalaciones de la EMT en Fuencarral, denuncia que la plantilla dedicada a reparar y redistribuir los vehículos eléctricos ha disminuido un 7% desde marzo de 2020 a pesar del arranque en septiembre del también controvertido nuevo servicio de alquiler de bicicletas sin base fija, BiciMad Go, y del aumento de estaciones. 

Bicicleta
Movilidad Llega la bici ‘pública’ a la periferia de Madrid, pero te costará doce veces más que BiciMAD

El nuevo servicio BiciMAD Go cuesta 5,7 euros por media hora de uso frente a los 0,5 euros de BiciMad. Seis empresas gestionarán el servicio, lo que para Más Madrid abre la puerta a la privatización de todo el servicio de préstamo de bicicletas públicas de la capital.

En concreto, de las 50 nuevas bases que el Ayuntamiento anunció a principios de año, se han inaugurado dos —las únicas de los distritos de Usera y Carabanchel— y está previsto que la próxima semana se inauguren otras dos, también las primeras de los distritos de Latina y Fuencarral-El Pardo, tal como aseguró este lunes el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

Más trabajo, menos manos

“La plantilla debería haber sido reforzada porque gestionamos más bicicletas y más bases que antes, pero no se ha reforzado y, además, hay trabajadores que estaban prestando servicio en BiciMad y han dejado de hacerlo”, explica Elías Calderón, secretario de organización de la central sindical.

De un total de 98 trabajadores, incluyendo ocho jefes de equipo, siete han ascendido a otras categorías debido a una promoción interna. Además, otros tres han pasado a labores de almacén “por el aumento de bicicletas averiadas, dedicándose ahora a gestión y obtención de piezas para la reparación “cuando antes redistribuían bicicletas”, concreta Calderón.

La puesta en marcha de BiciMad Go ha incrementado la carga de trabajo, ya que al no ser depositados los vehículos por los usuarios en las estaciones, hay que ir a recogerlos uno a uno en un área más amplia. Entre ambos servicios, la EMT gestiona un total de 2.860 bicicletas, según los datos de Plataforma Sindical. Las 200 del nuevo servicio, sin embargo, son vehículos que hasta ahora formaban parte de BiciMad pero han sido reconvertidos y adaptados para funcionar sin base fija. “Las otras 256 comprometidas de BiciMad Go aún no han llegado”, aclara el sindicalista. Tampoco lo ha hecho el pedido de 1.168 vehículos realizado a principios de año a Avanza Bike —del Grupo Avanza, proveedora del contrato de BiciMad— que, según anunció el Ayuntamiento, iban a estar disponibles en junio.

Promesas incumplidas

Desde la Plataforma Sindical denuncian que el servicio se está “dejando caer” y temen una carga de trabajo aún más insostenible si, como aseguró el Ayuntamiento a principios de año, se inauguran 48 estaciones más en lo que queda de 2020. Desde Más Madrid, sin embargo, dudan de ello. “Llevan anunciando 50 estaciones nuevas desde antes del confinamiento pero a día de hoy solo han inaugurado dos”, señala la portavoz de Medio Ambiente y Movilidad del grupo en el Ayuntamiento,  Esther Gómez.

La delegada denuncia la reducción de la plantilla y pide a la dirección de la EMT que contrate más personal. “De momento se niegan, y está habiendo problemas, porque además los recursos de BiciMad están siendo utilizados para BiciMad Go, un servicio sin base fija que sale diez veces más caro y es una auténtica barbaridad, con lo que el servicio de BiciMad se ve afectado”, apunta.

De hecho, desde Más Madrid señalan que al existir una bolsa de trabajo en el servicio “se podría contratar personal rápidamente”.

Municipalización pendiente

Más Madrid ya anunció que estudia emprender acciones legales tras constatar que la retirada de vehículos de BiciMad Go lo hacían operarios encargados de BiciMad, lo que en su opinión contradice el contrato de lote que gestiona la cesión del contrato de BiciMad a la EMT.

Bicimad bicis rotas 2
Bicicletas de Bicimad averiadas y apiladas en el depósito de la EMT en Fuencarral. Foto: Plataforma Sindical EMT

Dicha cesión, en vigor hasta 2024, fue la fórmula utilizada por el anterior equipo de Gobierno para que la gestión pasase a la EMT y la empresa pública se hiciese cargo directamente del servicio. La municipalización, sin embargo, no fue consumada, ya que necesita de la aprobación en el Pleno municipal y no se llegó a un acuerdo. Ahora, Gómez aboga por la municipalización y la gestión directa, algo que la portavoz ve como “la única forma que hay para que el servicio de BiciMad llegue a todos los distritos”.

El Ayuntamiento, por su parte, ha señalado en un comunicado que desmiente que el sistema esté en peores condiciones que cuando lo gestionaba el anterior Equipo de Gobierno y remarca que en septiembre los abonados llegaron a 80.000, con récord de usos diarios en junio, con 17.300. Para el Consistorio, la Plataforma Sindical y Más Madrid “vuelven a agitar algo referente a EMT por una razón política”.

Por su parte, Calderón lamenta que “lo que entiende el Ayuntamiento es que se va a disminuir el uso de la bicicleta por la climatología, con lo que van a tirar con la gente que hay y ya veremos el año que viene”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Huelga
Derechos laborales Los sindicatos en Renfe y Adif llaman a siete días de huelga por “incumplimientos” en el traspaso de Rodalies
Las organizaciones consideran que no se están cumpliendo los acuerdos que previnieron una primera huelga en 2023. El traspaso de competencias es un momento delicado y los sindicatos quieren asegurarse de que la plantilla no sale perdiendo.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
#72388
21/10/2020 23:47

Soy usuaria de Bicimad desde hace años y me parece una auténtica vergüenza lo que están hciendo! El servicio ha bajado de calidad y las bicimad go... Una solución muy lementable. Para una persona con dificultades para llegar a fin de mes y con ideología de sostenibilidad.. No entiendo como ofrecen una opción tan cara. Así no favorecen el uso del transporte limpio. Ojala hubiera más estaciones y ojalá más personas usarán Bici Mád. !!Necesitamos más bicis y menos coches!!

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.