Movimientos sociales
Bizitza Da Handiena: arranca en Donostia una semana de convergencia de luchas

Alrededor de 58 colectivos participarán en Bizitza Da Handiena, que se inicia este sábado, una semana que pretende plantear alternativas al régimen vasco del 78 mediante la visibilización de diferentes movimientos y la desobediencia civil 

Bizitza 2
Mural de la Semana de la Lucha Social en Donostia. Foto: Bizitza Da Handiena
16 may 2018 18:21

Alrededor de 58 colectivos entre movimientos populares y sindicatos participarán del 19 al 26 de mayo en la Semana de la Lucha Social (Bizitza Da Handiena) en Donostia, unas jornadas en las que pretenden “hacer frente a las políticas antisociales que se llevan a cabo desde el poder y construir alternativas al régimen vasco del 78” a través de la convergencia entre las diferentes luchas.

La lista de las 58 adhesiones corresponde a los colectivos Abaraska etxebizitza kooperatiboa, Adi! ustelkeriaren aurkako elkartea, Aingura kofradia, Aiuri Antiespezista, Alde Zaharreko gazte asanblada, Alderdi Ederreko Pentsionisten Asanblada, Aman Komunak, Amara Berriko Superxagu Jai Batzordea, Araba, Bizkaia, Gipuzkoa eta Nafarroako Pentsionisten Asanbladak, Arrasateko Gazte Alternatiboen Kofradia Organizatua, Askapena, Askekintza, Azkoitiko Matadero Ekintzak, Bakea eta Duintasuna, BiziLagunEkin, CDR Tolosaldea Goierri, CNT sindikatua, Diario Fatxo, Donostiako Asanblada Feminista, Donostiako Ikasle Abertzaleak, Donostiako Komite Internazionalistak, Donostiako Zinemaldi Alternatiboa, ELA sindikatua, ESK sindikatua, Eguzki, Ernai, Erraustegiaren Aurkako Mugimendua, Eskifaia kofradia, Euskal Herrian Euskaraz, Euskal Herriko Bilgune Feminista, Firestone, Gelditu Metroa Antiguon, Gipuzkoa Zutik, Groseko Asanblada Feminista, Guardetxea, Hazten Hasten kultur egitasmoa, Hondarpe Groseko Auzo Elkartea, Hotel + EZ, Jaizkibel Herriarena, Kalera Kalera, Kimera Antiespezista, Kortxoenea, LAB sindikatua, Langileen Babes Sarea, Letaman gaztetxea, Manu Robles Arangiz Fundazioa, Marruma Kulturalak, Oraingoan Bai, Oñatiko Antixena gaztetxea, Plaza Feminista, Pototak Asanblada Feminista, Pottogorriak Arrasateko Talde feminista, Salatu, Sare Antifaxista, Satorralaia, Txantxarreka gaztetxea, Txitxibitxiak Antiguako Talde Feminista y Zergatik ez?

Desde Bizitza Da Handiena consideran que “la desobediencia civil, la no-colaboración, la acción directa y la resistencia son nuestras armas para enfrentar las leyes y políticas injustas”, unas vías no-violentas para “dejar en evidencia sus abusos”. “Frente a los que acostumbran tenerlo todo bajo control estamos tejiendo una nueva cultura política y nuevas maneras de luchar”, afirman. Consideran también que esta Semana bebe de diferentes experiencias a nivel mundial y local de luchas como los muros populares, la acampada contra la incineradora, el 15M, Nuit Debout o la huelga feminista, entre otras, que dan razones para “salir a protestar y dar una respuesta unificada que empodere a todas”.

El arranque de esta Semana se producirá el sábado 19 de mayo a las 10.30 horas en el Boulevard de Donostia, una cita a la que esperan que se sume la mayor gente posible de todas las edades, orígenes y ámbitos para arrancar con fuerza estas jornadas de convergencia de luchas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Anarkosindikalismoa
18/5/2018 12:31

Dentro de la semana de convergencia de luchas, la CNT ha convocado una concentración contra las Mutuas médicas privadas, el martes dia 22 a las 19,30 en la Avenida de Madrid frente a ASPEYO, con el lema "El trabajo mata, las Mutuas rematan".

4
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.