Música
¿A qué suena la lucha de clases?

Una entrevista corta, atípica y directa con Algara.

Algara Punk
Algara, una banda de izquierdas.
9 dic 2020 06:23

Algara es una banda de Barcelona, no te sabría decir si de punk, post-punk o ruidista (tampoco tengo claro si esas categorías importan algo ya). Pero si os puedo decir que en uno de sus primeros conciertos en Madrid comenzaron con un “Somos Algara y somos una banda de izquierdas” para lanzarse a soltar trallazos, distorsiones, salpicados con letras que hablan de algoritmos, producción, lucha de clases y dominación. Su último disco Una cosa más sin sentido alguno usada para hacer rico al mismo de siempre ha sido publicado en el que tal vez sea el mejor sello de punk del momento, los londinenses La Vida es un Mus (y del cual no os podéis perder su programa en NTS). A continuación va una entrevista corta, atípica y directa, vamos en su línea.

¿A que suena la lucha de clases?
En el Estado Español y para nuestra generación: repique de teclados, contratos por obra y servicio e inestabilidad eterna. El rasgueo del bolígrafo sobre un contrato de alquiler demasiado caro, o el traqueteo de las ruedas de las maletas por el centro de Barcelona.

Precariedad laboral
Jorge Perales, Teknikariok: “La gran mayoría de las trabajadoras no pueden acceder a las ayudas para la cultura”

Teknikariok, el sindicato de trabajadores de espectáculos, eventos y artes escénicas, se organiza en la CAV para conseguir un plan de rescate del sector, con la vista puesta en la creación de un convenio colectivo.

¿En qué se diferencia hacer música política de ser una banda política haciendo música?
Cuando los miembros de las FAI cantaban jotas, fandangos u otras canciones populares eran un grupo político haciendo música. Sin Dios, en cambio, eran una banda haciendo música política.

Ambas manifestaciones nos parecen igual de importantes y necesarias, aunque en el contexto actual no nos parece que sea muy justo equiparar el esfuerzo de una militancia real con cantar canciones más o menos comprometidas.

Año 5 de la revolución comunista libertaria. La confederación ha sido reconocida por la comunidad internacional y los enemigos internos controlados. ¿Qué veis a vuestro alrededor?
Desde el 2012 el Kurdistán sirio vive un proceso revolucionario en el que se está intentando implantar un modelo de sociedad basado en los principios del Confederalismo Democrático y la jineología. Los enemigos del pueblo Kurdo nunca han dejado de ser una amenaza para la supervivencia de la revolución y la propia población, y la comunidad internacional se frota las manos.

Sin ninguna duda, deberíamos hacer mucho más por ellos de lo que hacemos.

¿Está la clase obrera enamorada del control total?
En este tiempo, la clase obrera y los oprimidos estamos enamorados de muchísimas cosas que perpetúan nuestra propia alienación. Las redes sociales, la guerra de identidades o el consumo de productos audiovisuales son solo algunos de los elementos que forman parte de ese engranaje.

Cada capa se interrelaciona con la siguiente formando un mundo donde podemos creernos libres aun estando esposados. Es más, somos sugestionados a pedir a nuestras amistades y entorno que viven en la misma situación que por favor no rompan aquello que nos rodea aun siendo la razón misma de nuestra miseria.

Dopamina o producción, con cuál os quedáis.
Con la toma de los medios de producción.

Que pensáis de Spotify. ¿Qué hace falta para socializar los medios de producción y distribución musical?
Estar ahí parece que sea sinónimo de posibilidades de éxito cuando no hay nada más lejos de la realidad. Los pagos por escucha son ridículos, existen las payolas, hay redes de listas populares en las que tienes que estar para que te escuche gente, promueven un consumo de fast-food a nivel musical, etc.

Por otra parte, hay sellos independientes a patadas los cuales ya hacen un gran servicio en esa socialización de los medios de producción y distribución.

De alguna forma se ve que navegáis entre mil influencias estéticas, sonoras e ideológicas. ¿Queréis echar algo de luz a todas estas líneas cruzadas?
Crass, Chicho Sánchez Ferlosio, El Eco de los Pasos,Takashi Hamaguchi, los cascos del Zengakuren, las bandas que tocaban para financiar las huelgas mineras inglesas y Radio Futura. 

¿Qué significa enmascararse en tiempos donde la policía obliga hacerlo?
Para nosotros, el hecho de encapucharnos es una forma de dar visibilidad a la fuerza de lo colectivo frente la atomización y el individualismo que nos rodea. Si tu no quieres llevar mascarilla no la lleves, pero no mezclemos cosas que no tienen nada que ver. 

A la policía que le den.

Arquivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Arte urbano
Arte Futura 2000 y la supervivencia como el arte de mantenerse vivo
Leyenda del grafiti y pionero del arte urbano, Futura protagonizó recientemente una retrospectiva en el Bronx Museum de Nueva York.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.