Música
Brota Música: una alternativa sostenible e inclusiva en el panorama festivalero

Un total de nueve personas refugiadas que llegaron hace un año en el barco Aquarius a Valencia, son contratados para laborales de apoyo en el Festival Brota Música que se celebra los días 9 y 10 de agosto en la playa de Punta Candor en la localidad gaditana de Rota.

Personas refugiadas bailan en el marco del Festival Brota Música 2018
Personas refugiadas bailan en el marco del Festival Brota Música 2018 Beatriz Tamarit
9 ago 2019 06:00

El programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente establece que un evento sostenible es aquel que está “diseñado, organizado y desarrollado de manera que se minimicen los potenciales impactos negativos ambientales, y que se deje un legado beneficioso para la comunidad anfitriona y todas las personas involucradas”. El Festival Brota Música fija sus principios en esta premisa creando un evento musical basado en la sostenibilidad medioambiental además de perseguir fines sociales.

Miki Gutiérrez, director del Brota Música Festival, declara que pretenden diferenciarse gracias a ese compromiso medioambiental y sensibilizar a las personas asistentes de la importancia de la protección del patrimonio natural.

Para que este Plan de Sostenibilidad se lleve a cabo con éxito inmiscuyen a todas las personas participantes, desde la organización, proveedores o administración hasta las personas asistentes.

Para ajustarse a la definición de Naciones Unidas, han elaborado un Plan de Sostenibilidad que llevan a cabo todo el año. A través de siete puntos, reducen el uso de los recursos energéticos, realizan un plan de recogida selectiva de residuos, reducen la huella de carbono utilizando oficinas de instalaciones fotovoltaicas, facilitan el uso del transporte colectivo disminuyendo las emisiones de CO2 y crean medidas personalizadas de sostenibilidad ambiental. Miki Gonzalez explica que para que este Plan de Sostenibilidad se lleve a cabo con éxito inmiscuyen a todas las personas participantes, desde la organización, proveedores o administración hasta las personas asistentes.

Festival Brota Música 2018
Imagen cedida por la organización de Brota Música FEstival

Otro de los pilares fundamentales de Brota Música Festival es la inclusión social. Este año, gracias a la colaboración de la productora del Brota Música, Triton Livefun y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, la CEAR, han contratado a personas refugiadas que llegaron hace un año en el barco Aquarius a las costas valencianas las cuales realizan labores de apoyo y producción facilitando así su acceso al mercado laboral. Además, como otros años, han invitado a un grupo de cincuenta personas refugiadas, incluidas algunas que arribaron en el barco de la ONG Open Arms hace ocho meses al puerto de Algeciras, para favorecer su inclusión social a través de esta actividad de ocio.

La sociedad española está acostumbrada a tratar temas de llegadas de personas migrantes pero que no están familiarizadas con “lo que pasa después”, es decir, “el proceso de acogida e integración social”

José Carlos Cabrera, responsable del área de comunicación e incidencia en Andalucía de CEAR y mediador intercultural, sostiene que quieren, además de sensibilizar en temas migratorios, favorecer la inclusión positiva de las personas refugiadas en localidades de la costa de Cádiz como Rota, ya que es uno de los sitios más importantes de llegada de estas personas, por vía marítima a la Unión Europea. Añade que la sociedad española está acostumbrada a tratar temas de llegadas de personas migrantes pero que no están familiarizadas con “lo que pasa después”, es decir, “el proceso de acogida e integración social”. Durante todos los días de celebración del Festival Brota Música se pondrá de relieve este mensaje de acogida a través de acciones, stand y actuaciones sorpresas.

El Festival Brota Música se establece en el panorama de los festivales de verano como alternativa ecológicamente sostenible convirtiéndose en uno de los pocos festivales de España que cumple con la norma europea UNE:EN ISO 20121 sobre Sostenibilidad Ambiental de Eventos, incluyendo criterios de sostenibilidad de principio a fin.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Da La Nota: la música como herramienta de emancipación
El programa musicosocial, nacido en Lavapiés, cumple diez años brindando formación y acompañamiento psicológico a niñas, niños y jóvenes.
Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Culturas
Cultura Máis de 30 artistas esixen aos catro festivais galegos de KKR que cumpran coas demandas do pobo palestino
Bandas como Bala, Highpaw, O Leo de Matamá, Dakidarria, Zénit, Hugo Guezeta ou Teresa Ferreiro apoian publicamente as demandas da maior coalición da sociedade palestina contra o fondo proisraelí.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.