Música
Brota Música: una alternativa sostenible e inclusiva en el panorama festivalero

Un total de nueve personas refugiadas que llegaron hace un año en el barco Aquarius a Valencia, son contratados para laborales de apoyo en el Festival Brota Música que se celebra los días 9 y 10 de agosto en la playa de Punta Candor en la localidad gaditana de Rota.

Personas refugiadas bailan en el marco del Festival Brota Música 2018
Personas refugiadas bailan en el marco del Festival Brota Música 2018 Beatriz Tamarit
9 ago 2019 06:00

El programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente establece que un evento sostenible es aquel que está “diseñado, organizado y desarrollado de manera que se minimicen los potenciales impactos negativos ambientales, y que se deje un legado beneficioso para la comunidad anfitriona y todas las personas involucradas”. El Festival Brota Música fija sus principios en esta premisa creando un evento musical basado en la sostenibilidad medioambiental además de perseguir fines sociales.

Miki Gutiérrez, director del Brota Música Festival, declara que pretenden diferenciarse gracias a ese compromiso medioambiental y sensibilizar a las personas asistentes de la importancia de la protección del patrimonio natural.

Para que este Plan de Sostenibilidad se lleve a cabo con éxito inmiscuyen a todas las personas participantes, desde la organización, proveedores o administración hasta las personas asistentes.

Para ajustarse a la definición de Naciones Unidas, han elaborado un Plan de Sostenibilidad que llevan a cabo todo el año. A través de siete puntos, reducen el uso de los recursos energéticos, realizan un plan de recogida selectiva de residuos, reducen la huella de carbono utilizando oficinas de instalaciones fotovoltaicas, facilitan el uso del transporte colectivo disminuyendo las emisiones de CO2 y crean medidas personalizadas de sostenibilidad ambiental. Miki Gonzalez explica que para que este Plan de Sostenibilidad se lleve a cabo con éxito inmiscuyen a todas las personas participantes, desde la organización, proveedores o administración hasta las personas asistentes.

Festival Brota Música 2018
Imagen cedida por la organización de Brota Música FEstival

Otro de los pilares fundamentales de Brota Música Festival es la inclusión social. Este año, gracias a la colaboración de la productora del Brota Música, Triton Livefun y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, la CEAR, han contratado a personas refugiadas que llegaron hace un año en el barco Aquarius a las costas valencianas las cuales realizan labores de apoyo y producción facilitando así su acceso al mercado laboral. Además, como otros años, han invitado a un grupo de cincuenta personas refugiadas, incluidas algunas que arribaron en el barco de la ONG Open Arms hace ocho meses al puerto de Algeciras, para favorecer su inclusión social a través de esta actividad de ocio.

La sociedad española está acostumbrada a tratar temas de llegadas de personas migrantes pero que no están familiarizadas con “lo que pasa después”, es decir, “el proceso de acogida e integración social”

José Carlos Cabrera, responsable del área de comunicación e incidencia en Andalucía de CEAR y mediador intercultural, sostiene que quieren, además de sensibilizar en temas migratorios, favorecer la inclusión positiva de las personas refugiadas en localidades de la costa de Cádiz como Rota, ya que es uno de los sitios más importantes de llegada de estas personas, por vía marítima a la Unión Europea. Añade que la sociedad española está acostumbrada a tratar temas de llegadas de personas migrantes pero que no están familiarizadas con “lo que pasa después”, es decir, “el proceso de acogida e integración social”. Durante todos los días de celebración del Festival Brota Música se pondrá de relieve este mensaje de acogida a través de acciones, stand y actuaciones sorpresas.

El Festival Brota Música se establece en el panorama de los festivales de verano como alternativa ecológicamente sostenible convirtiéndose en uno de los pocos festivales de España que cumple con la norma europea UNE:EN ISO 20121 sobre Sostenibilidad Ambiental de Eventos, incluyendo criterios de sostenibilidad de principio a fin.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Música
Música Apoteòsic Muguruza
Barcelona, Palau Sant Jordi. 24 de enero de 2025.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.