Música
Piñata Protest, punk rock como el que hacía la abuela

Reflejar en arrebatos punk de dos minutos la multitud de culturas que conviven en Texas es una de las premisas que guían a Piñata Protest. Honrar el legado de quienes construyen Estados Unidos llegando desde fuera, otra. Y montar una buena fiesta, la tercera.

La banda de punk latino Piñata Protest, en Madrid
La banda de punk latino Piñata Protest, en Madrid. Álvaro Minguito

Hasta hace bien poco, la historia de Álvaro del Norte era la de un dreamer, una de las 800.000 personas a las que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere expulsar del país, a pesar de que han crecido y estudiado allí y no conservan más recuerdos que los vividos bajo los dominios del Tío Sam. La suya contiene los mismos capítulos pero el final es, de momento, distinto y Del Norte ha conseguido la green card —documento de identidad para residentes permanentes que carecen de la nacionalidad estadounidense— que le ha permitido cruzar el charco y tocar por Europa con su banda, Piñata Protest, por primera vez. “Estamos viviendo una aventura”, dice a El Salto en el ecuador de una gira española de un par de semanas durante la que están presentando su tercer disco, Necio nights, licenciado aquí por Kasba Music.

Al igual que miles de esos soñadores sin documentos que podrían ser deportados si Trump finalmente ejecuta su amenaza, Del Norte nació en México y, junto a sus padres, llegó a la tierra de las oportunidades cuando aún no había cumplido los cinco años. Establecido definitivamente el domicilio habitual en San Antonio, en el estado de Texas, hoy es el compositor, cantante, acordeonista y portavoz de una propuesta musical que inició en 2006 con el doble objetivo de montar una buena jarana y no olvidar. Porque fueron somos, porque somos serán, parecen decir las intenciones y las letras de Piñata Protest.

“Es una banda —explica el músico— que refleja la cultura texana, mis raíces mexicanas y la mezcla con lo americano. Es combinar esos dos mundos: la música punk y la música regional de México, la música norteña, las rancheras, la cumbia, el mariachi”.

Por ello sus canciones recuerdan en algunos momentos a las de nombres que se hicieron importantes en el punk de la costa oeste de EE UU durante los años 90, principalmente Social Distortion y NOFX, a lo que suman la herencia mexicana. Un Mike Ness incendiando la cantina armado con un acordeón en lugar de una guitarra es una buena imagen para ilustrar a la banda liderada por Del Norte. Pero no la única.

Acompañar habitualmente en largas giras de hasta un mes a grupos veteranos como Voodoo Glow Skulls o Brujería —el peculiar proyecto de metal extremo impulsado por Dino Cazares, guitarrista de Fear Factory, y el mito del punk estadounidense Jello Biafra, de Dead Kennedys— ha otorgado a Piñata Protest una solvencia importante en sus actuaciones en vivo y les ha ayudado a ampliar una creciente legión de seguidores, que también pueden beber la cerveza artesanal con el nombre de la banda que, desde 2014, se distribuye en bares de varias ciudades texanas.

El hobby, confirma Del Norte, ha pasado a ser ocupación a jornada completa: “Más o menos vivo del grupo. Antes trabajaba para el ayuntamiento de San Antonio, pero lo dejé porque nos salían cada vez más conciertos y giras. Lo que hago ahora es la pura música pero todavía tengo otros trabajillos que me ayudan”. Órale. 

“Queremos que los niños puedan conocer por estas canciones algo de sus orígenes y que tengan orgullo de donde vienen

¿De qué trata la música de Piñata Protest?
De quiénes somos, de dónde venimos, contar nuestras historias y ojalá esperar que los más chicos vean qué bonita es su cultura. Una cosa que pasa mucho en EE UU es que se olvida de dónde venimos, se hacen americanos más que nada y se olvidan de todo. A mí mismo, aunque venga de México, me cuesta hablar español porque no lo platico en San Antonio. Y veo que muchos jóvenes allí no tienen interés en aprender español, quieren olvidar sus raíces, como si les diera asco. No quieren que les consideren mexicanos. Es triste. Por eso queremos que los niños puedan conocer por estas canciones algo de sus orígenes y que tengan orgullo de donde vienen.

¿Cómo era el barrio de San Antonio donde creciste?
Cuando era niño me movía mucho, llegamos incluso hasta el estado de Washington, porque mis padres siempre estaban buscando trabajo donde fuera. Cuando llegamos a San Antonio, vivimos en un barrio del oeste donde había mucha pobreza y drogas, casitas chiquitas, mucha inmigración que venía de México. Como lo que fue el comienzo de este país.

¿Cómo ha influido en vuestra música crecer allí?
Texas tiene seis banderas, de los países que controlaron el estado en alguna ocasión, y todas esas culturas están presentes en lo que hacemos. En nuestra música igualmente hay hasta influencia de la música de Louisiana, que sigue siendo cajún y zydeco.

¿Por qué os interesa mezclar estilos tan distintos como el punk y el huapango?
Para mí es como un experimento, como un niño que pinta y mezcla colores para ver qué sale. Son estilos diferentes y esto es parte de la razón por la que me gustaba tanto la idea de combinarlos.

¿Es habitual en Texas cantar en español?
En Texas hay de todo, es moderno todo allí [risas]. Pero no hay muchos grupos que canten en español, de verdad, aunque esté muy cerca de México no se escucha mucho, especialmente en el género del rock. Es diferente a California, allí hay más grupos que cantan en español aunque no sé por qué.

Piñata Protest, música contra la desmemoria
Piñata Protest, música contra la desmemoria. Álvaro Minguito

¿The Pogues o Los Tigres del Norte?
Amo a Los Tigres del Norte, eran como la voz de mi familia. Cantan mucho de inmigrantes, de la experiencia de mexicanos viniendo a EE UU. Son una gran inspiración, también por el estilo de tocar el acordeón, esas melodías simples pero que te agarran y se te quedan en la cabeza.

¿De qué músicas te sientes más cerca?
Ahorita escucho de todo. Últimamente, la música marinera de Lima (Perú), que es como la música criolla, la mezcla de los esclavos y los españoles allí. Me gusta de todo y, como músico, creo que es importante escuchar de todo porque, literalmente, hay un mundo de música ahí fuera.

¿Qué te gustaría conseguir con la música?
Me gusta mucho tocar. Empecé cuando tenía unos 16 años, tocaba el bajo y la guitarra eléctrica en varios grupos. Pero me aburrí de tocar música que sonaba como la de otras bandas. Cuando terminé la secundaria, con 20 o 21 años, quería buscar quién soy, encontrar mis raíces. Descubrí otra vez la música con la que crecí, la que escuchaban mis padres, y me enamoré de ella. Cuando era un niño escuchaba a la fuerza la música que ponían mis padres, pero no me gustaba. A mí me gustaba el pop, los Hollies. Luego de adolescente rebelde me metí en el rock y el punk.

Me gustaría seguir tocando música el resto de mi vida, es lo que más me gusta hacer. Poder viajar, conocer gente y sus culturas, probar diferentes comidas. Vivir la vida.

Música
Una nueva ola musical latina en la América de Trump
Una corriente de grupos latinos asentados en Estados Unidos planta cara al actual inquilino de la Casa Blanca con una música ecléctica y efervescente.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
Filosofía
Filosofía Cantando filosofía y bailando pensamiento crítico con Rigoberta Bandini
Es cantar desde el desasosiego, desde la alienación de una existencia dónde bailamos para que nos miren, cantamos para que nos oigan y seguimos los pasos de un baile que no es nuestro.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?