Música
El rock sinfónico transgresivo de Robe Iniesta llega al Museo del Prado

El Museo del Prado ilustra con imágenes de 27 obras la canción “El poder del arte”, incluida en el último disco del músico extremeño Robe Iniesta.
‘Danza de personajes mitológicos y aldeanos’ Rubens Madrid, Museo Nacional del Prado
‘Danza de personajes mitológicos y aldeanos’, una de las obras de Rubens que aparece en el vídeo que el Museo Nacional del Prado ha hecho con una canción de Robe Iniesta.
1 feb 2024 11:50

El Museo del Prado ha difundido un vídeo en el que pone imágenes a la canción “El poder del arte” de Robe Iniesta, un tema de nueve minutos de duración incluido en Se nos lleva el aire, el disco que el músico extremeño, otrora líder de Extremoduro, publicó en diciembre de 2023.

Un total de 27 obras aparecen en el vídeo, cuadros de Tiziano, Rubens, Velázquez o Brueghel el Viejo, mientras se escucha la letra de la canción, en la que Iniesta canta que el arte “bien nos pudiera salvar de una vida inerte, de una vida triste, de una mala muerte”.

Esta colaboración, calificada por el propio museo como inesperada alianza entre el rock sinfónico transgresivo y el arte clásico, es definida por El Prado como una manera de reivindicar “el poder evocador de las imágenes y las posibilidades de combinación de las diferentes expresiones artísticas”.

En la nota de prensa, el museo explica que “El poder del arte” demuestra que existe “un vínculo profundo entre disciplinas aparentemente alejadas y que estas pueden adquirir siempre lecturas novedosas e inspiradoras”.

Por su parte, el músico recuerda que la palabra “inerte (sin vida) procede del latín iners inertis, que está formada por el prefijo in (sin) y la raíz ars artis (arte). ¿Es casualidad o es que en algún momento nos dimos cuenta de que sin arte es lo mismo que sin vida? La pintura no necesita música, ya tiene. Y la música no necesita imágenes, ya tiene. Somos nosotros los que necesitamos que alguien nos salve de una vida inerte”.

Aunque resulta sorprendente, teniendo en cuenta la actitud del músico al respecto durante los años en los que estuvo al frente de Extremoduro y las propias letras de sus canciones, no es la primera vez que Iniesta colabora con instituciones públicas. En 2020, puso la banda sonora a una campaña de la Junta de Extremadura para fomentar el turismo hacia la región.

Y en 2014, Iniesta recibió la Medalla de Extremadura. Antes de la ceremonia de entrega, entre los seguidores del artista corría la duda de si finalmente iba a acceder a recoger el galardón de manos del presidente autonómico, José Antonio Monago, del Partido Popular. Como él mismo reconoció, es poco amigo de participar en este tipo de actos institucionales y cuando le notificaron el premio, buscó razones para no venir. “Pero no las encontré, al contrario. Aquí estoy”, aseguró.

Música
Jesús Casañas “He escrito la biografía no autorizada de Extremoduro pero no para contar mierdas del grupo”
El periodista y músico Jesús Casañas (Madrid, 1981) destapa curiosidades, confirma leyendas y desgrana álbum a álbum, nota a nota y letra a letra la historia de esta banda extremeña en el libro ‘Talento innato’ (Alianza editorial, 2023).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
carnedeyunta
7/2/2024 17:15

Al contrario de lo que se pueda creer, ni Robe ni Extremoduro han apoyado jamás ninguna causa social o de cualquier otro tipo en Extremadura. Su música responde a una exigencia de mercado, propia del capitalismo popular, para consumo de cierto idealismo progre. Cuando le dieron la Medalla de Extremadura, el PP, nadie de quienes hayam9s luchado por esta tierra dudó de que fuera corriendo a recogerla. Igual que si le hubieran dado chorizos embutidos en tripas de plata. La pela es la pela.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.