Música
El rock sinfónico transgresivo de Robe Iniesta llega al Museo del Prado

El Museo del Prado ilustra con imágenes de 27 obras la canción “El poder del arte”, incluida en el último disco del músico extremeño Robe Iniesta.
‘Danza de personajes mitológicos y aldeanos’ Rubens Madrid, Museo Nacional del Prado
‘Danza de personajes mitológicos y aldeanos’, una de las obras de Rubens que aparece en el vídeo que el Museo Nacional del Prado ha hecho con una canción de Robe Iniesta.
1 feb 2024 11:50

El Museo del Prado ha difundido un vídeo en el que pone imágenes a la canción “El poder del arte” de Robe Iniesta, un tema de nueve minutos de duración incluido en Se nos lleva el aire, el disco que el músico extremeño, otrora líder de Extremoduro, publicó en diciembre de 2023.

Un total de 27 obras aparecen en el vídeo, cuadros de Tiziano, Rubens, Velázquez o Brueghel el Viejo, mientras se escucha la letra de la canción, en la que Iniesta canta que el arte “bien nos pudiera salvar de una vida inerte, de una vida triste, de una mala muerte”.

Esta colaboración, calificada por el propio museo como inesperada alianza entre el rock sinfónico transgresivo y el arte clásico, es definida por El Prado como una manera de reivindicar “el poder evocador de las imágenes y las posibilidades de combinación de las diferentes expresiones artísticas”.

En la nota de prensa, el museo explica que “El poder del arte” demuestra que existe “un vínculo profundo entre disciplinas aparentemente alejadas y que estas pueden adquirir siempre lecturas novedosas e inspiradoras”.

Por su parte, el músico recuerda que la palabra “inerte (sin vida) procede del latín iners inertis, que está formada por el prefijo in (sin) y la raíz ars artis (arte). ¿Es casualidad o es que en algún momento nos dimos cuenta de que sin arte es lo mismo que sin vida? La pintura no necesita música, ya tiene. Y la música no necesita imágenes, ya tiene. Somos nosotros los que necesitamos que alguien nos salve de una vida inerte”.

Aunque resulta sorprendente, teniendo en cuenta la actitud del músico al respecto durante los años en los que estuvo al frente de Extremoduro y las propias letras de sus canciones, no es la primera vez que Iniesta colabora con instituciones públicas. En 2020, puso la banda sonora a una campaña de la Junta de Extremadura para fomentar el turismo hacia la región.

Y en 2014, Iniesta recibió la Medalla de Extremadura. Antes de la ceremonia de entrega, entre los seguidores del artista corría la duda de si finalmente iba a acceder a recoger el galardón de manos del presidente autonómico, José Antonio Monago, del Partido Popular. Como él mismo reconoció, es poco amigo de participar en este tipo de actos institucionales y cuando le notificaron el premio, buscó razones para no venir. “Pero no las encontré, al contrario. Aquí estoy”, aseguró.

Música
Jesús Casañas “He escrito la biografía no autorizada de Extremoduro pero no para contar mierdas del grupo”
El periodista y músico Jesús Casañas (Madrid, 1981) destapa curiosidades, confirma leyendas y desgrana álbum a álbum, nota a nota y letra a letra la historia de esta banda extremeña en el libro ‘Talento innato’ (Alianza editorial, 2023).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Da La Nota: la música como herramienta de emancipación
El programa musicosocial, nacido en Lavapiés, cumple diez años brindando formación y acompañamiento psicológico a niñas, niños y jóvenes.
Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
carnedeyunta
7/2/2024 17:15

Al contrario de lo que se pueda creer, ni Robe ni Extremoduro han apoyado jamás ninguna causa social o de cualquier otro tipo en Extremadura. Su música responde a una exigencia de mercado, propia del capitalismo popular, para consumo de cierto idealismo progre. Cuando le dieron la Medalla de Extremadura, el PP, nadie de quienes hayam9s luchado por esta tierra dudó de que fuera corriendo a recogerla. Igual que si le hubieran dado chorizos embutidos en tripas de plata. La pela es la pela.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.