Hemeroteca Diagonal
El origen del documento de Inda contra Iglesias

Inda montaje Pablo Iglesias 1
7 may 2016 13:32

“Éstos son documentos del Ministerio de Economía y Finanzas de la República bolivariana de Venezuela, aquí viene en el encabezamiento, aquí está la persona que recibe el dinero que es Pablo Iglesias y éste es un documento que ha llegado a las autoridades españolas, que también lo manejan autoridades de los Estados Unidos y es un documento que está ya claro que existe. Éstos son documentos pues que han saltado con el actual desmadre que está habiendo en Venezuela, que se está descomponiendo el gobierno bolivariano, pues estos documentos se están filtrando y son documentos que, en fin, que son rigurosamente ciertos como en los próximos días vamos a demostrar también”.

Lo importante aquí, parece querer dar a entender Eduardo Inda, es el documento. El presentador de Al Rojo Vivo le estaba preguntando por el origen de la información y eso no tiene pinta de estar tan claro, lo que no quita para que haya documentos que evidentemente existen y son documentos que se están filtrando. Documentos que, además, son rigurosamente ciertos como veremos en un futuro próximo porque ahora mismo no le viene bien. 

Dichos documentos han sido puestos en cuestión a lo largo del día en las redes sociales. Dudas sobre las firmas, la denominación del ministerio emisor de la transferencia o la fecha de publicación en la Gaceta Oficial de Venezuela que, sinceramente, creo que no demuestran nada respecto a su falta de autenticidad. Pero entre todos los detalles que han ido circulando hay uno que, sin ser de gran utilidad a ese respecto, no deja a OkDiario en demasiado buen lugar: 

Inda montaje Pablo Iglesias 2

Lo que muestra el tuitero al publicar el detalle ampliado del documento es cómo los márgenes laterales del mismo no están alineados. Eso le hace sospechar sobre la veracidad del mismo, por la posibilidad de haber sido retocado con algún programa de tratamiento de imágenes. Y sí, algo de retoque han hecho. En concreto, para unir las distintas partes del vídeo en el que fue originalmente publicada la exclusiva de Inda:
Inda montaje Iglesias 3

Inda montaje Iglesias 4

Inda montaje iglesias 5

Inda montaje Iglesias 6

El documento publicado por OkDiario es el siguiente:
Inda montaje Iglesias 7

Los descuadres en las líneas verticales del documento presentado por OkDiario coinciden con los recortes que hizo el programa que dio la verdadera exclusiva. Los destacados en rojo, que igualmente aparecen en el documento publicado por OkDiario, también.

El medio que lo publicó originalmente es el digital Factores de Poder, dentro de su sección Agárrate. Dicha sección la conduce desde Miami la periodista venezolana Patricia Poleo, que fue condenada en su país en 2005 por delito de difamación. El motivo fue la publicación de una fotografía en El Nuevo País en la que se indicaba que aparecía el ministro de interior de entonces. El juzgado determinó que no era así.

Teniendo en cuenta esto, no nos extraña que Inda haya preferido irse por las ramas ante la pregunta sobre el origen del documento y lanzarse al noble arte de imprimir pantalla, cortar y pegar del que tanto uso hacemos en este blog. Eso sí, se podría haber ahorrado el ridículo y haber cogido directamente el documento de la web de Factores de Poder, y no de YouTube, para ponerle la marca de agua de su diario sin levantar tantas sospechas.

Aunque en la versión actual [posterior] el medio origen de la noticia haya espabilado añadiendo su nombre al documento, en la original éste aparecía limpio, completo y sin descuadres. Lo dejo aquí por si don Eduardo se lo quiere imprimir:

Inda montaje Iglesias 8

Inda montaje Iglesias 9
A lo publicado originalmente, la noticia de OkDiario ha añadido supuestas informaciones relativas a la titularidad de la cuenta y al hecho de que el documento estuviese “encriptado” por el gobierno venezolano. También se citan una “alarma del servicio antiblanqueo venezolano” e “informes del servicio secreto cubano” que habrían motivado la solicitud de información por parte de la Policía española.

Todo esto según unas “fuentes de la investigación” sobre las que no se da ningún detalle y que, con todo el lío de contarle estas movidas al diario de Inda, se olvidaron de mandar una copia de la orden de pago como la publicada en Factores de Poder, obligando al digital a cogerlo pieza a pieza de un vídeo publicado en YouTube.

Respecto a la intención de Pablo Iglesias de denunciarles por su publicación, OkDiario publicaba un editorial en el que, con el jocoso título de Te esperamos, Rodrigo, perdón, Pablo, se ponían así de estupendos:

Pablo Iglesias denunciará a OKDIARIO por el mero hecho de desarrollar con honestidad la labor periodística
No obstante, y como es norma en esta casa, el trabajo de investigación e información está documentado y es absolutamente veraz

Ni idea sobre la autenticidad del documento, ya lo dirán los juzgados. Pero vista la importancia del mismo, y a lo que han tenido que recurrir para publicarlo, parece que en OkDiario de labor periodística, investigación y documentación no van demasiado sobrados.

Actualización 07/05/16 10:30
A esta hora, además del propio interesado, han desmentido la información el banco al que supuestamente iba la transferencia y el ministerio que la ordenó.

Que una entidad radicada en un paraíso fiscal que tiene como lema “privacidad garantizada” niegue que alguien tiene cuentas allí entraría dentro de lo normal, aunque no parezca tan claro que para hacerlo sea habitual sacar un comunicado y anunciar acciones legales. En la nota aseguran que Pablo Iglesias no tiene ninguna cuenta allí y que ni trabajan para “personas expuestas políticamente” ni aceptan pagos provenientes de “bajo ninguna circunstancia”.

Por su parte el Ministerio para la Banca y Finanzas venezolano aporta una serie de datos en un comunicado que ponen en cuestión la autenticidad del documento. Hablan de que en ese año había un sistema automatizado para la emisión de órdenes de pago que no se correspondería con lo publicado.

La numeración que muestra el documento tampoco casaría ya que la última orden de aquel ejercicio tiene el número 7.150 y la publicada el 36.277. Además, aseguran, todas las órdenes de pago que emiten se hacen en bolívares y no en otra divisa. También niegan haber emitido ninguna transferencia a la entidad Euro Pacific Bank.

Sin hacer ninguna mención a esto, Okdiario sigue con el tema publicando una nota en la que, a parte de una mera descripción del documento publicado, asegura que “las autoridades españolas” confirman su veracidad. De nuevo nos quedamos con las ganas de saber qué son esas “autoridades españolas”. En La Razón se hacen eco de la noticia e indican que no han podido contrastar esta confirmación.

La más que probable respuesta de un Inda al que a lo largo del día seguirán invitando a platós para pasear su hoja trucada es que lo normal es que los interesados lo nieguen. Es lo que tiene la máquina del fango, no hace falta mucho más que lo aquí expuesto para ponerla a funcionar.

Sobre o blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Sobre o blog
Una visión crítica de la caverna mediática
Ver todas as entradas
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Más noticias
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.