O prelo
As pegadas da infancia: unha recensión de Irmá paxaro de Tamara Andrés

Un poema de Tamara Andrés que recupera o sentido da memoria na infancia e atende o valor do acompañamento e a separación en tempos adversos.

Escritor
22 feb 2020 10:50

"sobre as migallas sobre a mesa/ eu deitaba o corpo / e ti fundíaste nel / para mantarnos / recíprocas / o único que non devoraba / a dixestión / era a memoria / da fame”

Estes versos relatan a forza do acompañamento mutuo que, nos momentos de desconcerto, de medo e de miseria, os irmáns e as irmás aprendemos a construír xuntos e xuntas. Diso fala irmá paxaro de Tamara Andrés. Trátase dun poema narrativo que relata o crecemos de dúas irmás ata o momento dunha ruptura emocional entre ambas. O texto está acompañado pola ilustración de María Montes, quen dá forma visual as imaxes que Tamara nos ofrece.

Este texto relata a experiencia da infancia compartida. Amosa os xogos e as oportunidades lexitimas nas que dúas nenas axúdanse a dar sentido á vida: “elaborei coa miña irmá o / único Catalogo Mundial Onomatopeico / dos Golpes”. Pero, ao mesmo tempo, rescata os segredos dolorosas ou as violencias perdidas que garda todo neno. Recupera a sensibilidade infantil que é capaz de saber máis do que expresa. A escrita de Tamara entón resulta contrastante: describe unha infancia acompañada pero tamén dolorosa e baleirada.

Tamara tamén ten a capacidade de ollar a forza da imaxinación dos nenos en momentos de crise:

“bosquexábamos viaxes / a algures / (...) / arribar, quizais, / ao pobo máis mínimo de Rusia / e dicirlle ao único neno / que acudimos tan lonxe / para comprobar / que as faccións do seu rostro / eran como imaxinabamos”.

A escrita de Tamara invita a pensar constantemente nos esforzos que os nenos empregan para imaxinar que se vive mellor.

O texto é unha volta constante ao pasado porque se interesa pola recuperación dos eventos previos á ruptura de dúas irmás que perderon unha orde común de cousas: palabras, recordos, xogos. Iso converte o texto nun exercicio nostálxico e doloroso que precisa rastrear a traxectoria dunha ruptura.

A irmá, que se constrúe a través da voz narradora, é unha identidade que perdeu a memoria. A irmá paxaro, aquela que se separa da outra, parece perdida no mar de cousas que viviron xuntas. Ser paxaro non é so marchar e ser outra persoa senón que tamén é desorganizar todo o que quedou atrás. É por iso que a narradora intenta reordenar as lembranzas vividas. Parece un esforzo para recuperar a súa propia irmá.

Este texto non é un reclamo ou nunha acusación violenta. É apenas un relato que posúe unha sinalización sutil e poderosa:

“miña irmá é / un paxaro / que xa non me fala”.

Son palabras como campas. Condensan o coidado e a forza que ten a poesía de Tamara Andrés.
Este poema, publicado por Cuarto de Inverno, foi ilustrado por María Montes e acompaña varias páxinas con ilustracións suxestivas que dan forma ás metáforas no corpo das dúas únicas personaxes.

Trátase dun texto que dialoga coa infancia e coa perda. É capaz de propoñer un mapa segmentado do pasado de dúas irmás que aprenderon a afrontar o paso do tempo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.