Obituario
Muere Kim Pérez, leyenda andaluza en la lucha por los derechos de las personas trans+ y LGBTIQA+ en España

Kim Pérez, nacida en 1941 en Granada, se definía como trans intersex, pionera en la lucha de las personas trans, dedicó su vida a la defensa de la igualdad y la dignidad del colectivo dejando un legado imborrable en la comunidad LGBTIQA+.
Kim Pérez
Kim Pérez en la manifestación de conmemoración del 8 de marzo en Granada. 2020 Susana Sarrión

Hoy jueves, 27 de febrero, ha fallecido en Granada Kim Joaquina Pérez Fernandez-Figares a los 83 años de edad. Kim, que se definía como trans intersex, era un referente muy querido en la lucha por la diversidad no sólo en Andalucía sino en todo nuestro país. Nacida en 1941 en Granada, en palabras de la Federación Arco Iris Granada, “dedicó su vida a la defensa de la igualdad y la dignidad de las personas trans, dejando un legado imborrable en la comunidad LGBTIQA+” y han propuesto al Ayuntamiento de Granada, que Kim Pérez repose para siempre en el Panteón de las Personas Ilustres de la Ciudad de Granada, como gesto de cariño de la ciudad de Granada hacia ella.

Su velatorio se realizará en el Tanatorio Metropolitano de Granada y la ceremonia tendrá lugar mañana viernes a las 16: 30 en la Capilla del Tanatorio. La familia ha invitado a todas las personas que quieran participar en un homenaje a Kim Pérez aportando fotos y mensajes de afecto, “Gracias por formar parte de su vida”.

Kim fue pionera, apasionada y entregada a la causa trans

Las asociaciones LGBTIQA+ de Granada, entre las que se encuentran Arco Iris Granada, Familias por la Diversidad, Chrysallis Andalucía, GayLesPol, Mujeres por la diversidad y Arco Iris Trans+, además de las asociaciones que componen el Consejo Municipal LGBTIQA+ y la Comisión Orgullo Granada, han enviado una nota de prensa para reivindicar y rendir homenaje a Kim Pérez por su inquebrantable compromiso con la justicia social y los derechos humanos, “Su lucha y sus logros son un testimonio de su dedicación y amor por la comunidad LGBTIQA+, en especial, por la comunidad Trans+ granadina.

Desde el colectivo activista Granada Visible lamentan profundamente la pérdida de Kim y expresan su más sincero pésame a su familia, amistades y a toda la comunidad que compartió su lucha.

Para Granada Visible, Kim fue una activista incansable, una voz imprescindible en la defensa de los derechos LGBTIAQ+ en Granada, en Andalucía y en todo el estado español. “Su compromiso con la justicia y la dignidad de las personas trans marcó un antes y un después en nuestra comunidad. Pero su legado no quedará reducido al recuerdo; su lucha es también la nuestra, y seguirá en las calles, en la denuncia de las violencias tránsfobas y en la exigencia de políticas reales que protejan nuestras vidas, tal y como ella lo hizo”.

Kim Pérez, comparte la Federación Arcoiris, fue una pionera en muchos aspectos. Jugó un papel crucial en la inclusión de los tratamientos y cirugías para personas trans+ en el catálogo de prestaciones sanitarias de Andalucía y fue la primera mujer trans+ en formar parte de una candidatura electoral en España, ocupando el número 17 de la lista de Izquierda Unida Granada en las elecciones municipales de 2007 en Granada.

Kim era licenciada en Historia y profesora de ética y filosofía. En 1991, salió del armario como mujer trans+, marcando el inicio de una incansable labor activista. Fue cofundadora y presidenta de la Asociación de Identidad de Género en Andalucía, también del colectivo Conjuntos Difusos-Autonomía Trans y de la Academia de Identidad de Género, logrando importantes avances como la inclusión de tratamientos y cirugías de reasignación de sexo en el catálogo de prestaciones sanitarias de Andalucía. También formó parte activa durante años de la histórica asociación “NOS” de Granada. Su compromiso con la igualdad y la justicia social la llevó a iniciar una huelga de hambre en protesta por el retraso en la aprobación de la Ley Integral Trans + Andaluza.

Fue pregonera del Orgullo Granada 2018, recibió el Premio Pluma de la FELGTBI,​ la Medalla de oro al mérito de Granada, el Galardón ”Mayores del año“ de Granada, el Premio Triángulo Rosa de COGAM y fue Premio Arco Iris de la Federación Arco Iris. Deja un enorme vacío en la comunidad y será recordada con mucho cariño. 

En palabras de Sandra Rodríguez Salas, presidenta de Arco Iris Granada, primera mujer trans+ en ser nombrada concejala del Ayuntamiento Granada y amiga de Kim Pérez: ”Desde Arco Iris Granada, y creo que es compartido con todo el movimiento LGBTIQA+, manifestamos nuestra pena, dolor, cariño y agradecimiento por Kim. Siempre fue punta de lanza para el movimiento LGBTIQA+ granadino y andaluz. Kim fue una luz guía para mí, y para las asociaciones que tuvimos la suerte de conocerla y trabajar juntas. Su legado seguirá vivo en nuestro activismo, porque Kim seguirá inspirándonos siempre".

Arquivado en: Granada LGTBIAQ+ Obituario
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obituario
Obituario En memoria de Colette
Algunos apuntes vitales de la compañera de Buenaventura Durruti, Émilienne Morin, y de su hija Colette con motivo del reciente fallecimiento en Francia de esta última.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Rafa
28/2/2025 9:59

Gracias por tu lucha. Personas maravillosas como tú nos has allanado el camino de la libertad

1
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.