Obituario
Muere Maradona, el gran futbolista de la calle

Diego Armando Maradona (1960-2020) ha fallecido en Argentina. Su figura trasciende lo futbolístico y es un icono de la cultura del siglo XX.

Diego Maradona celebrando la obtención del Torneo Metropolitano de 1981 en La Bombonera
Diego Maradona celebrando la obtención del Torneo Metropolitano de 1981 en La Bombonera.
25 nov 2020 18:39

Un mito en Argentina y la mayor referencia del fútbol de calle en todo el mundo, Diego Armando Maradona, ha fallecido hoy, 25 de noviembre, a los 60 años en su domicilio de Buenos Aires. Un hematoma en el cerebro del que fue intervenido a primeros de mes ha terminado con la vida del polémico jugador de la cantera de Argentinos Júniors y el protagonista de la que sea, posiblemente, la mejor actuación individual en una copa del Mundo de fútbol.

Durante el mundial de México 86 se alcanzó el culmen de la mitificación de Maradona. Dos goles a Inglaterra, el primero, que quedó resumido en la frase “la mano de dios”, que el mismo 10 de la selección argentina emitió a modo de confesión tras el partido, certificó que en Maradona convivía la técnica más precisa vista hasta entonces en un campo con la competitividad más afilada, la que le hizo sobresalir en su época.

El segundo gol de ese partido ha sido la jugada más veces repetida en la historia de los programas deportivos, una oda al regate y al manejo de los tiempos. Una fantasía que cobró trascendencia como la mejor jugada de la historia por el escenario en el que se produjo: los cuartos de final de la competición más importante del fútbol y frente a Inglaterra, cuatro años después del enfrentamiento por las Islas Malvinas.

La jugada, tantas veces repetida en televisión, quedó encapsulada en un pequeño relato del escritor Hernán Casciari “10,6 segundos”: “El avance parece veloz por ilusión óptica, pero el jugador regula el ritmo, frena y engaña. Hay una geometría secreta en la precisión de ese zigzag, un rigor que se hubiera roto con un cambio en el viento o con el reflejo de un reloj pulsera desde las gradas. (...) El jugador sabe que ha dado cuarenta y cuatro pasos y doce toques, todos con la zurda. Sabe que la jugada durará diez segundos y seis décimas. Entonces piensa que ya es hora de explicarle a todos quién es él, quién ha sido y quién será hasta el final de los tiempos”.

Cuando, en 2004, su salud ya flaqueaba y se especulaba con su muerte prematura, el escritor Roberto Fontanarrosa, uno de los que mejor ha entendido el juego, el espectáculo y la pasión que despierta el fútbol, escribió sobre Maradona y sobre el efecto que ese gol tuvo en el imaginario argentino. “Pero es Diego. No lo den por vencido ni aun vencido. Recuerden que humilló al pirata inglés dejando a varios de ellos despatarrados por el piso. Recuerden que demostró que la mano es más rápida que la vista. Y que salía entre cuatro con el balón pegado a su zurda mágica, y sacando la lengua, como burlándose. Recuerden eso”.

Fútbol
Maradona, sin autoengañarnos

Huérfanos de jugadores rebeldes como seguimos estando, quienes reconocemos en el fútbol una manifestación fundamental de la cultura popular sujeta a un contexto socioeconómico del que no escapa, acogimos a Maradona como si fuera un revolucionario.

Argentina ya había ganado el mundial de 1978 pero el contexto político y social en el que se produjo la victoria de México era muy distinto. El país había conseguido salir de la dictadura militar y la democracia volvía a sus imperfectos cauces al mismo tiempo que un pueblo enamorado de los mitos encontraba a un nuevo héroe surgido del barro, de los potreros, de la calle. Un muchacho de familia humilde, nacido en Lanús en 1960, criado en Villa Fiorito, listo e inteligente en el trato con los medios de comunicación ─que durante su vida encontraron en él un ejemplar vivo para las historias de auge y caída que rellenan el tiempo entre partidos─ y un superdotado con el balón en los pies, capaz de mejorar a todos sus compañeros de equipo desde su debut a los 16 años en la primera división argentina. Pero además, pronto fue un símbolo global, un icono de la cultura del final del siglo XX como posiblemente no lo haya sido ningún otro deportista fuera de Estados Unidos.

Grafiti de Diego Maradona en el barrio de La Boca, ciudad de Buenos Aires
Grafiti de Diego Maradona en el barrio de La Boca, ciudad de Buenos Aires.

La caída tras el auge

Pero la significación de Maradona superó incluso el propio juego del fútbol. Su carisma se extendió por las calles, los descampados y posteriormente las canchas de fútbol de aquellos países en los que jugó. En cada barrio había un “maradona”, un apodo que se ponía para reconocer al mejor jugador entre todos. El “pelusa” hipnotizaba a quienes iban a los estadios con toques de balón de una precisión inaudita y con arranques de fuerza inesperadas en alguien sin físico de atleta. 

Buenos Aires, Barcelona, Nápoles forman parte de una secuencia que se interrumpe con una sanción por uso de cocaína. El Maradona que vuelve de esa sanción no tiene que demostrar nada y, al mismo tiempo, no es capaz ya de alcanzar los momentos de éxtasis que alcanzó en México y en Nápoles, con la consecución de dos ligas italianas, las primeras y las únicas de un club del sur de un país con enfrentamientos históricos que Maradona entendió como nadie. También entendió y sucumbió al componente excesivo de la política y la economía napolitana, marcada por la Camorra, organización que vio en Maradona una especie de rehén de lujo.

En los años 90, el genio con el balón en los pies palidece ante la parte tenebrosa del mito: el juguete roto que tiene arranques de ira, es adicto a la cocaína y enmierda todo lo que toca (salvo la pelota, la pelota no se mancha). Su vuelta para el mundial de Estados Unidos, en 1994 es un canto del cisne que termina mal. Tras un partido deslumbrante ante Grecia en el que anota un chirlo por la escuadra ─seguramente, su último gran gol─, la FIFA le sanciona por el uso de Efedrina. Aquel será su último partido con la selección argentina. Daba comienzo un periplo por distintos equipos como futbolista y entrenador que no lograban tapar la información sobre su vida privada, excesiva, tumultuosa y marcada por el abuso de distintas sustancias.

En abril de 2019, la acusación de violencia psicológica por parte de la que fue su esposa durante 13 años, Claudia Villafañe, mostró la cara menos amable de un Maradona que había conseguido, a duras penas, estabilizarse a través de trabajos relacionados con el fútbol ─aunque entrenar nunca fue lo suyo, dirigió a Argentina entre 2008 y 2010─ y una serie de estancias en Emiratos Árabes Unidos.

Su afinidad política con los gobiernos de Fidel Castro y Hugo Chávez en Cuba y Venezuela lo han convertido, si no lo era ya, en un icono de la izquierda política. Su legado como jugador en Argentina sigue haciendo de él el jugador más reconocido en un país del que han salido dos de los considerados candidatos a mejores jugadores de la historia, Alfredo Di Stefano y Leonel Messi. Pero lo cierto es que Maradona llegó en el momento preciso para situar al fútbol de calle en la cima del mundo. Sus caídas y recaídas, en cierta forma, solo sirvieron para confirmar que llevó a ese deporte, aunque solo fuera durante 10,6 segundos, a su esplendor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Obituario
Obituario David Lynch, el Kafka de Montana que imaginó las mejores pesadillas que nunca pudimos ver
El autor de ‘Mulholland Drive’ modeló una especie de género cinematográfico propio, completamente reconocible y a la vez difícil de definir de manera específica: el ‘thriller’ lynchiano.
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
#81497
31/1/2021 15:35

Este artículo es mejor que el que escribió el amargo de Jorge Armesto .

3
0
#77490
19/12/2020 2:33

Maradona está ahora con la cantante Karla la condesa.
https://youtu.be/JpFO-bCKzes

4
0
#75508
29/11/2020 10:58

Prefiero tener de ídolos a Maradona, Muhammad Ali, José Legrá, Leo Messi, José Mantequilla Nápoles y Johan Cruyff Pele,Mané Garrincha y Marvin Hagler antes que a Belén Esteban, Antonio David Flores ,Aida Nizar y Rocío Carrasco y demás parasitos que deben de ser los idolos de los progres de pegolete que critican a Maradona y al futbol.

6
0
#75394
27/11/2020 23:56

Ahora Maradona está en el cielo con mi otro idolo Muhammad Ali ,los dos grandes campeones juntos.
🇬🇹🇺🇸

4
0
#75447
28/11/2020 15:51

Maradona y Cassius Clay mis 2 idolos junto a Johan Cruyff y Pepe Legrá.

4
0
#75321
27/11/2020 9:11

Maradona está ahora tomando Mate con don Alfredo Di Stéfano y Johan Cruyff y Manė Garrincha haciendo guantes con
Muhammad Ali, Nicolino Locce, Carlos Monzón y Martillo Roldán.

3
1
#75261
26/11/2020 18:04

El fútbol.el boxeo y las mujeres ,lo mejor del mundo.😃

8
1
#75245
26/11/2020 17:24

Hasta siempre Diego .
Yo soy hincha de Boca Juniors y del Barça desde siempre por eso vivo a medio camino entre Buenos Aires y Barcelona y soy Bostero y Culé,además de Porteño y Barcelonés.
FORZA Diego FORZA Messi.

6
0
#75202
26/11/2020 10:23

Siempre te vamos a querer Diego, que la tierra te sea leve, el 10.

8
0
#75211
26/11/2020 11:28

el patriarcado también le queria

3
7
#75213
26/11/2020 11:46

¿tú sabes lo que es nacer en una villa de buenos aires? en fin...

5
1
#75243
26/11/2020 17:18

75211 :
¿ Y a ti te quiere alguien friki ?.😨

4
1
#86413
4/4/2021 19:24

Al friki no lo quieren ni sus muñequitos de " Star warms " y eso que al muñequito de la princesa Leía casi lo deja embarazqd@.

1
0
#75195
26/11/2020 10:01

Ayer escribe un comentario que no aparece publicado, me imagino que por algún error informático.
Os decía que qué decepción compás, que ni siquiera pudisteis esperar a que pasar el 25N para hacer un obituario de un maltratador en el que solo se menciona una de sus agresiones y de pasada en una mísera línea.
Que qué pena ayer, toda la portada llena de noticias sobre las violencias machistas y conviviendo con ellas el obituario a Maradona.

De verdad era necesario?

4
5
#75201
26/11/2020 10:22

Grande Diego siempre, un tipo por encima de vuestras miserias ideológicas

4
3
#75188
26/11/2020 8:39

Maradona ha sido mi idolo junto a Susana Estrada 💋,Lionel Messi 👏,José Legrá 😎,Regina do Santos y el superhéroe de la Marvel Cómics Group Luke Cage, Powerman.👍

3
1
#75187
26/11/2020 8:36

Gracias por hablar de fútbol.

4
1
#75183
26/11/2020 6:33

El hecho de que fuese un agresor de mujeres es "La cara menos amable"? Muy simbólico que se muera un 25N. Nos sobran futbolistas, nos faltan todas las mujeres que han sido víctimas de la violencia.

4
7
#75162
25/11/2020 23:47

PAN Y CIRCO

1
5
#75262
26/11/2020 18:15

Puro arte ,que no vos no se enteró ¡¡¡Atorrante !!!.

3
2
#75241
26/11/2020 17:12

Vaya otro iluminado dando lecciones que nadie le ha pedido.😨

3
2
#81498
31/1/2021 15:37

Vaya otro discípulo de Jorge Armesto el amargo.

1
1
#75159
25/11/2020 21:38

Descanse en paz D10s...

3
0
#75199
26/11/2020 10:19

descansaran las mujeres que maltrato

2
5
#75334
27/11/2020 12:59

todas sus exmujeres han ido a despedirlo por última vez, ¿por qué no nos cuentas a qué mujeres te refieres? A ver si dejamos de tirar piedras y esconder la mano. Casos concretos o callar.

1
1
#75360
27/11/2020 18:19

No veas tanta telebasura que tu familia te hechara a la calle y tendrás que escribir más mensajes aqui llorando .😭😢🤣🤣

2
1
#75141
25/11/2020 19:58

Compas, qué decepción, hoy 25 n con toda la portada llena de artículos contra las violencias machistas y el obituario a Maradona, en el que solo aparece una mísera línea señalando su condición de agresor. Qué pena

2
5
#75244
26/11/2020 17:21

7541:
Deje de complicarse la vida y de complicarsela los demás.

3
2
#75137
25/11/2020 19:16

Esta vivo todavia para el futbol.

5
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?