Ocupación israelí
EE UU bloquea una condena del Consejo de Seguridad contra Israel por la matanza de civiles hambrientos

Washington vuelve a blindar a Israel ante cualquier iniciativa del Consejo de Seguridad de la ONU mientras Biden empuja para enviar más ayuda a su aliado. Ultraderechistas israelís penetran en Gaza con la intención de establecer un asentamiento.
Gaza Activestills - 5
Palestinos inspeccionan la destrucción de un edificio tras un ataque aéreo israelí contra la ciudad de Gaza, 11 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
1 mar 2024 07:30

La secuencia se repite: Israel comete una nueva masacre contra la población de Gaza, se multiplican las condenas a nivel internacional, Estados Unidos veta cualquier posibilidad de respuesta, e Israel sigue impune arrasando la Franja. Tras casi cinco meses de continuar esta dinámica, ya son más 30.035 las personas asesinadas por el ejército sionista, 112 de ellas ayer en un solo ataque, cuando intentaban conseguir comida y eran disparados por soldados israelíes, además de ser arrollados por los vehículos militares del ejército sionista una vez abatidos.

“No tenemos todos los datos sobre el terreno. Ese es el problema(...)”, afirmaba la tarde de ayer, 29 de febrero, el embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Robert Wood, para justificar el bloqueo de un comunicado del Consejo de Seguridad, propuesto por Argelia, que condenaba a Israel por esta nueva masacre cometida en el norte de la ciudad de Gaza. Wood argumentó que Estados Unidos se ha negado a respaldar una declaración que contaba con el apoyo del resto de los miembros del Consejo de Seguridad para comprobar los hechos y poder así “encontrar un lenguaje en el que todo el mundo esté de acuerdo”.

Genocidio
Genocidio Colombia suspende la compra de armamento israelí tras la matanza de personas que esperaban comida
Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha anunciado el cese de relaciones de comercio armamentístico con Israel. Se trata de una decisión tomada tras la matanza de cien personas al suroeste de la ciudad de Gaza.

Mientras Estados Unidos se preocupa por el lenguaje para describir la matanza de palestinos hambrientos en un contexto de hambruna sin precedentes que afecta a toda la población de la Franja—ayer eran ya seis los niños muertos por malnutrición y deshidratación en el norte de Gaza—, Biden pedía ayer a los republicanos que apoyaran un proyecto para enviar nuevos fondos a Israel y ayudar a este Estado a “defenderse de Hamás”. Esta nueva ayuda al estado sionista serviría también, según el comunicado del presidente de Estados Unidos, para hacer llegar ayuda humanitaria al pueblo palestino.

Lejos de la contundencia de Colombia, cuyo presidente anunciaba el fin del comercio de armas con Israel tras conocer la masacre, múltiples voces de la comunidad internacional han condenado públicamente el asesinato de civiles hambrientos. Macron expresaba su “profunda indignación” ante la masacre, o el primer ministro portugués, Joao Gomes Cravinho, se ha mostrado “profundamente consternado” y ha urgido a un “alto el fuego inmediato”. 

Por su parte, el ministro de exteriores de España, Jose Manuel Albares, ha calificado de “inaceptable”  “lo ocurrido en Gaza”, llamando a un alto el fuego y al respeto de la Ley Humanitaria Internacional, en un post publicado en la red social X, horas después de que Junts, el PP y Vox bloqueasen con sus votos la propuesta de detener el comercio de armas con el estado sionista, en una votación en la que el propio partido de Albares votaba en contra de la ruptura de relaciones bilaterales con Israel.

Tras la masacre, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmaba en rueda de prensa que, a pesar de ser conscientes de que la presión internacional se elevaría después de lo ocurrido ayer en el norte de Gaza, Israel continuará con su ofensiva contra Gaza hasta lograr sus objetivos. La condena contra la “masacre de la harina”, como empezó a nombrarse en las redes sociales, no es solo exterior, cientos de israelíes se manifestaban ayer en Tel Aviv mostrando paquetes de harina como condena a la matanza de ayer y urgiendo a un alto el fuego. 

Durante la misma jornada, israelíes de extrema derecha penetraban en Gaza a través del paso de Beit Hanoon con el propósito de construir estructuras para establecer un nuevo asentamiento. El centenar de ultraderechistas fueron disuadidos por el ejército israelí cuando estaban entrando material de construcción en el norte de la Franja.

En Cisjordania, continúan las incursiones del ejército israelí que ya han acabado con la vida de 416 palestinos desde el 7 de octubre. Mientras la población espera con temor las represalias del ataque mortal contra dos colonos israelís por parte de un hombre palestino, en el asentamiento ilegal de Eli. El ministro ultraderechista de finanzas, Bezalel Smotrich llamaba ayer a una dura “respuesta sionista”.

La extrema derecha israelí en el ejecutivo mantiene su presión sobre el ejecutivo, criticando cualquier movimiento que pueda ser interpretado como una concesión hacia los palestinos, como se ha visto tras el anuncio de Netanyahu de que se liberará a prisioneros palestinos detenidos en régimen administrativo —es decir, sin cargos— para dejar espacio en las saturadas cárceles israelís e internar a los nuevos detenidos, un anuncio que se ha tachado desde la extrema derecha como un gesto de apaciguamiento por la cercanía del Ramadán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio
Activistas denuncian que la Guardia Costera maltesa está impidiendo al Conscience, barco que sufrió un ataque con drones, recibir la ayuda que necesita para continuar su marcha.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Agapito
2/3/2024 20:22

USA: deeply concerned

0
0
Sirianta
Sirianta
2/3/2024 16:11

Esta no es una peli en la que, al final, ganan l@s buen@s, lo sé; pero cuánto me gustaría que toda esta carnicería concluyera con la desaparición de Israel como país.
(No me refiero a la matanza de toda su ciudadanía, por si alguien lo duda).

0
0
isa
3/3/2024 11:50

Tampoco yo me refiero a la mata Za de su población sino a la desaparición del Estado de Israel. No soy carnicera. Hay que señalar, no obstante, que el 90% de su población está a favor de la expulsión/exterminio de la población palestina. Da que pensar.

1
1
Asanuma
2/3/2024 0:29

La maldad absoluta.

1
0
Paco Caro
1/3/2024 20:22

Creo que deberíamos crear una ONU nueva desde cero.

1
0
isa
1/3/2024 10:59

Lástima que no haya un agujero negro con tu maldito nombre Israel 😱😱

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.