Ocupación israelí
EE UU bloquea una condena del Consejo de Seguridad contra Israel por la matanza de civiles hambrientos

Washington vuelve a blindar a Israel ante cualquier iniciativa del Consejo de Seguridad de la ONU mientras Biden empuja para enviar más ayuda a su aliado. Ultraderechistas israelís penetran en Gaza con la intención de establecer un asentamiento.
Gaza Activestills - 5
Palestinos inspeccionan la destrucción de un edificio tras un ataque aéreo israelí contra la ciudad de Gaza, 11 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
1 mar 2024 07:30

La secuencia se repite: Israel comete una nueva masacre contra la población de Gaza, se multiplican las condenas a nivel internacional, Estados Unidos veta cualquier posibilidad de respuesta, e Israel sigue impune arrasando la Franja. Tras casi cinco meses de continuar esta dinámica, ya son más 30.035 las personas asesinadas por el ejército sionista, 112 de ellas ayer en un solo ataque, cuando intentaban conseguir comida y eran disparados por soldados israelíes, además de ser arrollados por los vehículos militares del ejército sionista una vez abatidos.

“No tenemos todos los datos sobre el terreno. Ese es el problema(...)”, afirmaba la tarde de ayer, 29 de febrero, el embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Robert Wood, para justificar el bloqueo de un comunicado del Consejo de Seguridad, propuesto por Argelia, que condenaba a Israel por esta nueva masacre cometida en el norte de la ciudad de Gaza. Wood argumentó que Estados Unidos se ha negado a respaldar una declaración que contaba con el apoyo del resto de los miembros del Consejo de Seguridad para comprobar los hechos y poder así “encontrar un lenguaje en el que todo el mundo esté de acuerdo”.

Genocidio
Genocidio Colombia suspende la compra de armamento israelí tras la matanza de personas que esperaban comida
Gustavo Petro, presidente de Colombia, ha anunciado el cese de relaciones de comercio armamentístico con Israel. Se trata de una decisión tomada tras la matanza de cien personas al suroeste de la ciudad de Gaza.

Mientras Estados Unidos se preocupa por el lenguaje para describir la matanza de palestinos hambrientos en un contexto de hambruna sin precedentes que afecta a toda la población de la Franja—ayer eran ya seis los niños muertos por malnutrición y deshidratación en el norte de Gaza—, Biden pedía ayer a los republicanos que apoyaran un proyecto para enviar nuevos fondos a Israel y ayudar a este Estado a “defenderse de Hamás”. Esta nueva ayuda al estado sionista serviría también, según el comunicado del presidente de Estados Unidos, para hacer llegar ayuda humanitaria al pueblo palestino.

Lejos de la contundencia de Colombia, cuyo presidente anunciaba el fin del comercio de armas con Israel tras conocer la masacre, múltiples voces de la comunidad internacional han condenado públicamente el asesinato de civiles hambrientos. Macron expresaba su “profunda indignación” ante la masacre, o el primer ministro portugués, Joao Gomes Cravinho, se ha mostrado “profundamente consternado” y ha urgido a un “alto el fuego inmediato”. 

Por su parte, el ministro de exteriores de España, Jose Manuel Albares, ha calificado de “inaceptable”  “lo ocurrido en Gaza”, llamando a un alto el fuego y al respeto de la Ley Humanitaria Internacional, en un post publicado en la red social X, horas después de que Junts, el PP y Vox bloqueasen con sus votos la propuesta de detener el comercio de armas con el estado sionista, en una votación en la que el propio partido de Albares votaba en contra de la ruptura de relaciones bilaterales con Israel.

Tras la masacre, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmaba en rueda de prensa que, a pesar de ser conscientes de que la presión internacional se elevaría después de lo ocurrido ayer en el norte de Gaza, Israel continuará con su ofensiva contra Gaza hasta lograr sus objetivos. La condena contra la “masacre de la harina”, como empezó a nombrarse en las redes sociales, no es solo exterior, cientos de israelíes se manifestaban ayer en Tel Aviv mostrando paquetes de harina como condena a la matanza de ayer y urgiendo a un alto el fuego. 

Durante la misma jornada, israelíes de extrema derecha penetraban en Gaza a través del paso de Beit Hanoon con el propósito de construir estructuras para establecer un nuevo asentamiento. El centenar de ultraderechistas fueron disuadidos por el ejército israelí cuando estaban entrando material de construcción en el norte de la Franja.

En Cisjordania, continúan las incursiones del ejército israelí que ya han acabado con la vida de 416 palestinos desde el 7 de octubre. Mientras la población espera con temor las represalias del ataque mortal contra dos colonos israelís por parte de un hombre palestino, en el asentamiento ilegal de Eli. El ministro ultraderechista de finanzas, Bezalel Smotrich llamaba ayer a una dura “respuesta sionista”.

La extrema derecha israelí en el ejecutivo mantiene su presión sobre el ejecutivo, criticando cualquier movimiento que pueda ser interpretado como una concesión hacia los palestinos, como se ha visto tras el anuncio de Netanyahu de que se liberará a prisioneros palestinos detenidos en régimen administrativo —es decir, sin cargos— para dejar espacio en las saturadas cárceles israelís e internar a los nuevos detenidos, un anuncio que se ha tachado desde la extrema derecha como un gesto de apaciguamiento por la cercanía del Ramadán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Agapito
2/3/2024 20:22

USA: deeply concerned

0
0
Sirianta
Sirianta
2/3/2024 16:11

Esta no es una peli en la que, al final, ganan l@s buen@s, lo sé; pero cuánto me gustaría que toda esta carnicería concluyera con la desaparición de Israel como país.
(No me refiero a la matanza de toda su ciudadanía, por si alguien lo duda).

0
0
isa
3/3/2024 11:50

Tampoco yo me refiero a la mata Za de su población sino a la desaparición del Estado de Israel. No soy carnicera. Hay que señalar, no obstante, que el 90% de su población está a favor de la expulsión/exterminio de la población palestina. Da que pensar.

1
1
Asanuma
2/3/2024 0:29

La maldad absoluta.

1
0
Paco Caro
1/3/2024 20:22

Creo que deberíamos crear una ONU nueva desde cero.

1
0
isa
1/3/2024 10:59

Lástima que no haya un agujero negro con tu maldito nombre Israel 😱😱

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.