Ocupación israelí
Galiza érguese contra o xenocidio do pobo palestino

Decenas de miles de persoas enchen as prazas de 17 vilas e cidades galegas para berrar contra a ocupación israelí e os delitos de lesa humanidade aupados polo Goberno de ultradereita de Benjamin Netanyahu.
Galicia con Palestina - 6
Miles de persoas ateigaron a céntrica rúa do Príncipe, en Vigo. Javier H. Rodríguez
16 oct 2023 20:45

Decenas de miles de persoas por toda Galiza  concentráronse durante a tarde deste luns nas principais prazas do país para esixirlle a Israel que poña fin á ocupación de territorios palestinos e que cese os ataques indiscriminados contra a poboación civil bloqueada e cada día máis illada na Franxa de Gaza. Dezasete prazas que, malia a choiva xeralizada, berraron contra o que se está a constatar xa coma un xenocidio. Da Coruña a Vigo, de Pontevedra a Lugo, de Ourense a Ferrol e unha das máis abultadas, como xa aconteceu o pasado 12 de outubro, a de Santiago de Compostela. 

Análisis
Análisis Gaza o la angustia de la desesperanza
Claves históricas y geopolíticas para entender los últimos 20 años del estado de guerra permanente de Israel, la asfixia del pueblo palestino y sus cómplices necesarios en Oriente y Occidente.

Convocadas en colaboración polas catro organizacións de referencia, Mar de Lumes, Galiza por Palestina, BDS e a Asociación Galaico Árabe Jenin, ademais das sete cidades galegas tamén houbo participación nos concellos da Estrada, A Guarda, Burela, Corcubión, Lalín, Monforte, Ponteareas, Pontedeume, Ribeira e, pola mañám en Vilar de Barrio.

A diferenza do que acontecera a semana pasada, preto de 5.000 persoas desbordaron a céntrica rúa do Príncipe en Vigo dende o carón da Farola ata a Porta do Sol cun grande lema como cabeceira e que tamén foi a principal consigna: “Galiza está co pobo palestino”. Ducias de cartaces e un manifesto que se poderían sintetizar nunha soa frase recurrente, mais que non caduca: “Dende o río ata o mar, Palestina vencerá”. E sinalando os responsable claros de occidente: “Europa patrocina, Israel asasina”

Na Coruña, máis de 500 persoas berraban “Non é unha gerra, é un xenocidio!” ou “Estado sionista, estado terrorista!” no Obelisco da  cidade. Case un milleiro de manifestantes amosaron a súa solidariedade co pobo Palestino e esixiron que o Estado israelí deteña a súa agresión en Gaza.

Compostela e Lugo

En Compostela, máis de 6000 persoas comezaron camiñar desde o Toural ata a Praza de Praterías. Ao berro de “Estado sinoísta, Estado terrorista” e “Palestina Liberdade”, miles de persoas amosaron o seu apoio á situación que está a vivir Gaza. Bashar, un rapaz palestino que leva dous meses en Compostela agradecía emocionado o fluxo de persoas que acudiran á manifestación. “Isto é moi importante”, comentaba. 

“Na Palestina, o noso deber é denunciar a ocupación do Estado de Israel. Por que os gobernos internacionais e os medios de comuniación tachan de vítima a Israel?”, preguntábanse no comunicado do final da manifestación, seguido de novos berros de “Galiza-Palestina, solidariedade”.

En Lugo, arredor de 500 persoas tamén berraron contra o “apartheid”. Puidéronse escoitar lemas como “o sionismo é o terrorismo” ou, como en tódalas prazas galegas: “Palestina vencerá”.

Galicia con Palestina - 3
Ampliar
Galiza érguese contra o xenocidio do pobo palestino. Decenas de miles de persoas enchen as prazas de 17 vilas e cidades galegas para berrar contra a ocupación israelí e os delitos de lesa humanidade aupados polo Goberno de ultradereita de Benjamin Netanyahu. 15 de octubre de 2023.
Galiza érguese contra o xenocidio do pobo palestino. Decenas de miles de persoas enchen as prazas de 17 vilas e cidades galegas para berrar contra a ocupación israelí e os delitos de lesa humanidade aupados polo Goberno de ultradereita de Benjamin Netanyahu. 15 de octubre de 2023.
Miles de manifestantes pola rúa do Príncipe en Vigo.
Miles de manifestantes no Obelisco da Coruña.
Miles de manifestantes no Obelisco da Coruña.
Miles de manifestantes pola rúa do Príncipe en Vigo.
Miles de manifestantes pola rúa do Príncipe en Vigo.
Miles de manifestantes pola rúa do Príncipe en Vigo.
Miles de manifestantes pola rúa do Príncipe en Vigo.
Galicia con Palestina - 11
Ampliar
Crianza na Porta do Sol en Vigo contra o xenocidio palestino.
Crianza na Porta do Sol en Vigo contra o xenocidio palestino.
Miles de manifestantes pola rúa do Príncipe en Vigo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Sorteo
Sorteo Asiste con El Salto al concierto “Voces por la humanidad” para apoyar la labor de la UNRWA en Gaza
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo participa en el sorteo de 5 entradas dobles a este concierto que reunirá a más de una decena de artistas sobre el escenario para recaudar fondos destinados al trabajo humanitario en la franja.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.