Ocupación israelí
El Gobierno español permite el tránsito hacia Israel de combustible para aviones de guerra

El movimiento de solidaridad con Palestina acusa al Gobierno español permitir la escala del buque ‘Overseas Santorini’ en Algeciras, prevista para el 30 de julio, con un cargamento de combustible militar con destino a Israel.
El buque Overseas Santorini transporta combustible a Israel, que será utilizado en la campaña de genocidio contra el pueblo de Gaza, según la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel.
El buque Overseas Santorini transporta combustible a Israel, que será utilizado en la campaña de genocidio contra el pueblo de Gaza, según la campaña Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel.
26 jul 2024 13:08

El buque Overseas Santorini llegará al puerto de Algeciras el próximo 30 de julio, donde hará escala en su viaje hacia Israel, después de pasar por varios puertos del Mediterráneo. La particularidad de este barco reside en su carga: combustible para aviación militar conocida como JP-8, utilizado por la fuerza aérea israelí en unos bombardeos sobre la población civil de Gaza que ya han causado la muerte a más de 39.000 personas.

Un informe de Data Desk para la ONG Oil Change International identificó tres viajes realizados entre septiembre de 2023 y marzo de 2024 por el Overseas Santorini y el Overseas Sun Coast en los que transportaron combustible JP-8 hasta el puerto de Ashkelon en Israel. La procedencia de estos dos barcos era la refinería Bill Greehey de Valero en Corpus Christi, Texas (Estados Unidos). 

Estos dos buques realizan estos viajes a Israel cada dos meses, aprovisionando a esta potencia militar  de un combustible utilizado para aviones de guerra, aunque la normativa española y europea  lo excluye de la lista de materiales bélicos o de doble uso.

La Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina (Rescop) considera que hay pruebas de sobra para que el Estado español inspeccione el Overseas Santorini y “tome las medidas necesarias para que los puertos españoles no sirvan como espacios de tránsito de combustible militar que será utilizado para alimentar el genocidio en Palestina”.

La Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina (Rescop) considera que hay pruebas de sobra para que el Estado español inspeccione el Overseas Santorini

La Rescop denuncia la “hipocresía” de no considerar como material de defensa un combustible fundamental para el uso de aviones militares y exige al Gobierno español y al Parlamento Europeo que “eliminen de manera urgente esa exclusión” en el listado utilizado por la normativa estatal y comunitaria. 

“Nos preguntamos cuántos barcos cargados de combustible militar están transitando por nuestros puertos para suministrarle energía a un régimen de ocupación ilegal, genocidio y apartheid con el beneplácito de nuestras instituciones. Sin el apoyo internacional, Israel no podría mantener la masacre en Gaza. Poner fin a la complicidad es un imperativo legal y moral”, afirma Ana Sánchez, portavoz de la Rescop. 

Respalda la acusación de la Rescop nada menos que el Consejo Derechos Humanos de la ONU, que en una resolución de 2024 expresaba su profunda preocupación por los envíos de este combustible que permiten a Israel cometer crímenes de guerra.

Dentro de la campaña internacional “Ningún puerto para el genocidio”, esta red de colectivos de solidaridad con el pueblo palestino demanda al Gobierno que impida que el territorio español “sea utilizado como espacio de tránsito de armamento que tiene como destino final el genocidio de Palestina”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Andalucía
Genocidio en Palestina IU considera “intolerable” que KKR participe en proyectos energéticos en Andalucía y exige medidas al Gobierno
Los diputados de Izquierda Unida han registrado una pregunta al Gobierno para exigir que informe sobre qué medidas va a llevar a cabo para impedir que el fondo proisraelí opere en proyectos de energía solar andaluces
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.