Industria armamentística
Un envío de armas a Israel enciende la polémica sobre la complicidad de España en el genocidio

Cerca de 35 toneladas de material militar a bordo del buque ‘Borkum’ han hecho escala en Las Palmas y Cartagena. Después de pasar por Eslovenia y República Checa, terminarán en Israel, según una filtración a la que ha tenido acceso la Rescop.
El carguero Borkum ha hecho escala en Cartagena. Según la Rescop, el destino final de su cargamento militar es Israel, después de pasar poner varias escalas.
El carguero Borkum ha hecho escala en Cartagena. Según la Rescop, el destino final de su cargamento militar es Israel, después de pasar poner varias escalas.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
16 may 2024 10:27

Un barco con 20 toneladas de motores de cohetes, 12,5 toneladas de cohetes con carga explosiva, 1.500 kg de sustancias explosivas y 740 kg de cargas y propulsores para cañón llega este 16 de mayo al puerto de Cartagena. El buque se llama Borkum y el destino final de la carga, después de varias escalas y puertos de tránsito, es Israel, según denuncia la Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina (Rescop). 

Industria armamentística
Industria militar España sigue vendiendo armas a Israel pese a la suspensión anunciada por Exteriores
España vendió en noviembre un millón de euros en armas a Israel. Exteriores afirmó en tres ocasiones que no había exportaciones bélicas a Tel Aviv desde el 7 de octubre. Los colectivos de solidaridad con Palestina exigen un embargo real.

La denuncia trascendió rápidamente al ámbito político y tanto la diputada y portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín, como la candidata de esta formación a las elecciones europeas Irene Montero exigieron al Gobierno que investigara la carga y el destino. “No vamos a permitir que un carguero lleno de armas para Israel haga escala en Cartagena. Si el Gobierno de PSOE y Sumar permite esta infamia, tendrá que pasar por encima de nuestros cuerpos”, dijo Marín. La exministra de Igualdad presentó una denuncia en la Audiencia Nacional para que se retenga al Borkum y se inspeccione su carga ya que “la ley prohíbe a España facilitar el tránsito de material militar que pueda ser destinado a cometer un genocidio”.

Ana Sánchez, de la Rescop, confirma a El Salto que todo lo dicho por el ministro Puente no contradice lo que ya sabían, sino que “les da la razón” y confirma que el destino final del envío es Israel

El ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, respondió a la acusación en la red X, con acusaciones de falsedad y afeando la actitud de “algunos [que] andan enredando”. Según Puente, el barco ya pasó la aduana en Las Palmas de Gran Canarias, su carga será descargada en Eslovenia y su destino final no es Israel sino la República Checa. 

Ana Sánchez, de la Rescop, confirma a El Salto que todo lo dicho por el ministro no contradice lo que ya sabían, sino que “les da la razón” y confirma la información que ya tenían en sus manos. Según estos documentos filtrados, el Borkun había salido de Chennai (India), había dado la vuelta a África por el Cabo de Buena Esperanza, había hecho escala en Las Palmas y había entrado en el Mediterráneo por Algeciras, donde había repostado. Después de una escala en Cartagena, se dirigiría a Koper, puerto de Eslovenia, donde el armamento sería descargado. Tras una escala más —no definida en los documentos filtrados—, el material militar acabaría en el puerto de Ashdod, a 30 kilómetros de la Franja de Gaza. “El hecho de que el barco y la carga hagan varias paradas no quiere decir que el destino final no sea Israel, de hecho esta es la práctica habitual para lavarse la manos y hacer llegar las armas a países en conflicto”, dice Sánchez.  

Irene Montero respondió a Puente en el mismo sentido: "Israel suele usar este método para dificultar el rastreo de armamento. La ley 53/2007 obliga a España a asegurarse de cuál es el destino último de las armas —aunque en el papel ponga República Checa— y de impedir el tránsito de material militar si puede ser usado en un genocidio”. 

Para Sánchez no es casualidad que una de las escalas sea la República Checa, “uno de los mayores vendedores de armas a Israel”. En 2022, este país centroeuropeo cerró acuerdos con Tel Aviv para venderle 41,6 millones de euros en armas, según información de la Unión Europea.

Los documentos a los que ha tenido acceso la Rescop revelan que la compañía involucrada en la transferencia es IMI Systems, propiedad de Elbit Systems, la mayor empresa de armas israelí

Los documentos a los que ha tenido acceso la Rescop revelan que la compañía involucrada en la transferencia es IMI Systems, propiedad de Elbit Systems, la mayor empresa de armas israelí, “con un vínculo muy estrecho y altamente estratégico con las fuerzas armadas de Israel”. 

Utilizar puertos españoles como tránsito para enviar armas que “podrían utilizarse para cometer genocidio, crímenes de lesa humanidad, infracciones graves de los Convenios de Ginebra de 1949, ataques dirigidos contra bienes de carácter civil o personas civiles protegidas como tales, u otros crímenes de guerra” vulnera el Tratado internacional sobre Comercio de Armas. “Permitir que un barco cargado de armas cuyo destino final es Israel es permitir el tránsito de armas a un país actualmente investigado por genocidio contra el pueblo palestino y responsable de gravísimas vulneraciones de derechos humanos”, denuncian desde la Rescop.

Esta acción, continúan, incumple también la Ley Española de Comercio de Armas y la normativa comunitaria, que siguen los principios reguladores establecidos en el Tratado. 

“Que esté previsto que este barco pase por territorio español demuestra que las acciones tomadas por el Gobierno son insuficientes y que están permitiendo el comercio, importaciones, tránsito y exportaciones con Israel”, denuncian.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Javier Gallardo Vía
16/5/2024 18:04

¿Complicidad? Parece solo comercio. Nunca tuvo España más relación que esa. Complicidad, con Marruecos, que sí abandonamos y tuvimos una historia común con el Sahara español. ¿Se sabe algo de esta complicidad, o ya pasó?

0
0
AnetaLo
16/5/2024 14:26

Esto lo publicaron también otros diarios, pero tienen menos credibilidad que El Salto. Por el enfoque que le dieron, primeramente; dando mucha voz a López Miras y lo que él dice; y, de forma segunda, porque casi todos esos otros diarios se apoyan demaciado en tecnologías y proveedores de países en conflicto, como se viene diciendo en El Salto y callando en otros diarios. Sigan siendo la excepción y con la buena labor, gracias.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?