Ocupación israelí
Israel da 24 horas para evacuar a más de un millón de personas que viven en el norte de la Franja de Gaza

El ejército israelí prepara una incursión terrestre en la Franja de Gaza mientras la ONU denuncia las “consecuencias calamitosas” que podría tener una evacuación de estas características en una población bloqueada.
Gaza Activestills - 5
Palestinos inspeccionan la destrucción de un edificio tras un ataque aéreo israelí contra la ciudad de Gaza, 11 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
13 oct 2023 09:27

La Franja de Gaza es uno de los lugares más poblados del mundo. En sus 40 km de longitud habitan 2,3 millones de personas. El Ejército de Israel ha llamado este viernes a desalojar el norte de la zona en 24 horas, una zona donde viven más de un millón de personas, lo que, según considera Naciones Unidas, podría producir “consecuencias humanitarias devastadoras”.

El aviso, que precede a un ataque de la fuerza terrestre israelí, se da cuando se cumplen seis días de bombardeos contra este enclave, en respuesta a la incursión de Hamas realizada el pasado sábado. Hasta la fecha ya van 1.500 israelís y 1.300 palestinos muertos, un tercio de estos últimos niños y niñas.

“La ONU hace un enérgico llamamiento para que cualquier orden de este tipo sea rescindida evitando lo que podría transformar lo que ya es una tragedia en una situación calamitosa”

“La ONU hace un enérgico llamamiento para que cualquier orden de este tipo, si se confirma, sea rescindida evitando lo que podría transformar lo que ya es una tragedia en una situación calamitosa”, ha expresado Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, ante los medios de comunicación y ha confirmado que han recibido el aviso en la madrugada del viernes por parte de las fuerzas armadas de Israel.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel se prepara para la invasión mientras los palestinos desplazados ya superan los 338.000
Una de cada tres personas muertas por los bombardeos es un niño o una niña, dice la URNWA. Más de 338.000 palestinos han tenidos que dejar sus hogares ante los ataques israelíes, que han derribado barrios enteros.

Este ejército ha emitido un comunicado en el que piden esta evacuación hacia el sur “por su propia seguridad y protección”, indicando el traslado del norte del enclave, que incluye a la ciudad de Gaza, hacia el área del Wadi Gaza. “Esta evacuación es por su propia seguridad. Sólo podrán regresar a la ciudad de Gaza cuando se haga otro anuncio que lo permita. No se acerquen a la zona de la valla de seguridad con el Estado de Israel”, se lee en el comunicado.

Según informa la población gazatí en redes sociales, el ejército de Israel estaría lanzando folletos de evacuación indicando la dirección que deberían de seguir ante una incursión inminente.

Guerra psicológica

Salama Maarouf, jefe de la oficina de medios del gobierno en la Franja de Gaza, bajo el liderazgo del Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, en declaraciones recogidas por Al Jazeera, habla de “falsa propaganda” del ejército de Israel para “crear confusión” entre los habitantes de Gaza. “Instamos a nuestros ciudadanos a no participar en estos intentos que se enmarcan en el marco de la guerra psicológica”, ha pedido.

Abbas habla de una posible “segunda Nakba”, en referencia al desplazamiento masivo de palestinos en la guerra de 1948 que rodeó la creación de Israel

Por su parte, el líder de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas dijo al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en Ammán que “rechaza el desplazamiento forzado” de la población de Gaza, según informa la agencia oficial de noticias palestina WAFA. Abbas habla de una posible “segunda Nakba”, en referencia al desplazamiento masivo de palestinos en la guerra de 1948 que rodeó la creación de Israel, y pidió que se permitan corredores humanitarios para evitar un desastre humanitario.

Corredores humanitarios que no están teniendo lugar tal y como confirman organizaciones en terreno. Tras el ultimátum de Israel, algunas han decidido replegarse hasta el sur mientras otras expresan su voluntad de permanecer como la Media Luna Roja Palestina. “A pesar de las amenazas de bombardeo de la ocupación; la decisión ha sido tomada. No nos iremos. Nuestros médicos llevarán a cabo sus tareas humanitarias. No dejaremos que la gente se enfrente sola a la muerte”., han escrito en X.

Por su parte, Médicos Sin Fronteras critican el aviso de 24 horas dado por las autoridades israelíes a la población del norte de Gaza para que abandone sus tierras, hogares y hospitales y lo tildan de indignante ya que, en su opinión, atenta contra cualquier principio de humanidad y representa un ataque a la atención médica. “Estamos hablando de más de un millón de seres humanos. La violencia que estamos viendo no tiene precedentes. Gaza está siendo arrasada y miles de personas están muriendo. Esto debe terminar ya. Condenamos de la forma más rotunda esta exigencia de Israel”, expresa Raquel González, responsable de Relaciones Institucionales de Médicos Sin Fronteras.

Bloqueo humanitario

Los continuos bombardeos sobre la Franja de Gaza van unidos a un bloqueo del paso de recursos vitales para la supervivencia de la población gazatí. Una maniobra anunciada por Israel a las pocas horas de comenzar con el ataque, consistente en dejar sin electricidad, sin comida y sin combustible a la población. Acción que ya ha sido denunciada por Naciones Unidas. “Debe permitirse la entrada en Gaza de suministros vitales como combustible, alimentos y agua. Necesitamos un acceso rápido y sin restricciones”, ha declarado este jueves el secretario general de la ONU, Antonio Gutierres.

En este sentido, organizaciones que se encuentran sobre el terreno, como Médicos del Mundo, alertan de la crítica situación que vive la población en el territorio ocupado palestino. Esta entidad exige que “se garantice el acceso humanitario, la atención sanitaria de todas las personas basada en sus necesidades, se aseguren las evacuaciones médicas, el acceso a centros de salud y hospitales y la protección de civiles y del personal sanitario y de emergencia con pleno respeto del derecho internacional humanitario”. 

Recuerdan desde Médicos sin Fronteras que, de acuerdo con los Convenios de Ginebra, las potencias ocupantes tienen el deber de garantizar que las necesidades médicas de la población civil en el territorio ocupado sean satisfechas.

Desde Human Right Watch alertan de que esta situación se suma a unas condiciones que ya eran terribles tras 16 años de “aplastantes restricciones israelíes” en la “prisión al aire libre” conocida como Gaza

Desde Human Right Watch alertan de que esta situación se suma a unas condiciones que ya eran terribles tras 16 años de “aplastantes restricciones israelíes” en la “prisión al aire libre” conocida como Gaza. Llaman también a desterrar la falacia de que los ataques israelís se estén realizando con “precisión”, "como si el uso de explosivos de gran potencia en zonas densamente pobladas pudiera serlo".

Según datos de Naciones Unidas, el coste humano del conflicto desde 2008 hasta hoy (sin contar los muertos de estos días) es de 6.407 palestinos muertos frente a 308 israelíes muertos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
13/10/2023 15:23

Esto de parece cada vez más a la ocupación de Checoslovaquia por parte de la Alemania Nazi en el 1938, con el beneplácito de las potencias capitalistas. Primero ocuparon una parte, los Sudetes, y posteriormente todo el país.
Las ONGs están alertando de una masacre y nosotros seguimos defendiendo a la potencia asesina.

2
0
1976
13/10/2023 15:40

Que yo recuerde, Checoslovaquia no atacó a Alemania; al contrario que en este caso.

Que yo recuerde, la ocupación de los Sudetes vino dada por la presencia de una abundante población germana en dicho territorio; lo que no ocurre aquí.

Que yo recuerde, a ningún Estado se le ha pedido que renuncie al derecho a defenderse; lo que algunos vienen a pedir que haga Israel . (Esos mismos que afirman que el terrorismo islamista y salvaje de Hamás es un medio de autodefensa palestino, son los que, por el contrario, le niegan a Israel su derecho a defenderse. Cómo argumento basura, no tiene desperdicio, desde luego).

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.