Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Oriente Próximo
Oriente próximo Abdullah Öcalan llama a deponer las armas para lograr la plena democracia para el pueblo kurdo
El líder del Partido de los Trabajadores de Kurdistán llama a la disolución de la organización. Ankara dice que “estudiará” la situación, que también influye sobre Siria, Irán, Iraq y la situación en los países de Oriente Próximo.
La internacional Sonora
El Salto Radio Líbano: radiografía de la última invasión israelí
Activistas y defensores de DDHH libaneses nos explican la situación del Líbano después del alto el fuego de la última invasión israelí
Opinión
Opinión La oportunista invasión israelí de Siria
Desde la caída de Bashar al-Assad, Israel ha llevado a cabo una invasión de Siria sin provocación previa y con el apoyo de Estados Unidos. Los objetivos son claros.
Oriente Próximo
Oriente próximo La diáspora kurda ante la caída de Bashar al-Assad
Siria enfrenta el fin de un régimen que durante décadas pareció inquebrantable. Desde la diáspora, la esperanza contenida de quien ha vivido demasiadas traiciones y promesas incumplidas.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Israel da 24 horas para evacuar a más de un millón de personas que viven en el norte de la Franja de Gaza
El ejército israelí prepara una incursión terrestre en la Franja de Gaza mientras la ONU denuncia las “consecuencias calamitosas” que podría tener una evacuación de estas características en una población bloqueada.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Hamás: “Nos hemos preparado para un escenario de guerra larga”
Un alto mando de Hamás en el exilio ha reconocido que emplearán a los rehenes israelíes para negociar la liberación de prisioneros palestinos, mientras el Gobierno de Netanyahu ha cortado los suministros de agua, alimentos y energía a la Franja.
Siria
Abdallah Wasel “Tras el terremoto en Siria, la respuesta de los países defensores de los derechos humanos fue decepcionante”
El presidente de la Asociación Hispano-Siria de Valencia, Abdallah Wassel, describe las consecuencias del terremoto en un país en guerra y denuncia la falta de solidaridad hacia su pueblo.
Tema principal: Asia
Líbano
Ghida Frangieh “Ningún alto cargo ha sido nunca procesado por ningún crímen en Líbano”
Ghida Frangiehla, abogada e investigadora de Legal Agenda —organización libanesa que trabaja para reforzar el sistema judicial— reflexiona sobre la impunidad de la clase política respecto a la explosión en el puerto de Beirut.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Sequías en Siria e Iraq, tensión en Líbano y un infierno financiado por la Unión Europea en Libia
Mientras la crisis climática hace estragos en Iraq y Siria, en Líbano escala la tensión. Más al oeste, activistas libios denuncian las violaciones de derechos humanos perpetradas con patrocinio europeo.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Golpe en Sudán, violencia en Siria, y un boxeador de origen marroquí derrotando a uno nazi
La situación en Líbano y Siria se enquista, mientras militares cercanos al anterior régimen amenazan al gobierno de transición sudanés y el liderazgo de Abbás pierde legitimidad entre la castigada población palestina.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Violencia sexual en Libia, tiktokers presas en Egipto y represión en Cisjordania
Las violaciones en un centro de detención del gobierno libio y la muerte de un activista crítico con el gobierno de Abás ponen el foco en las vulneraciones a derechos humanos por parte de regímenes financiados por Europa.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Represión en Egipto, apartheid israelí y adicciones en Iraq: un presente sombrío para las poblaciones árabes
Las autoridades egipcias ejecutan 17 personas más a pesar de las críticas internacionales mientras la metanfetamina causa estragos entre las clases populares iraquíes. En Palestina, HRW denuncia el apartheid de las autoridades israelíes y Fatah se plantea la cancelación de las elecciones
Oriente Próximo
Oriente próximo El proyecto Sinaí-Gaza: poblaciones desplazadas y lucro económico
Ideado por Israel, un proyecto de desarrollo turístico y comercial en la península del Sinaí, apunta al desplazamiento de la población gazatí a esa región egipcia.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Tragedia infantil en Yemen, elecciones en Israel y muerte de El Saadawi
La guerra de Yemen sigue provocando la muerte de miles de niños. Cinco millones de palestinos quedan al margen de las elecciones al parlamento israelí que dirige sus vidas. Muere la egipcia Nawal El Saadawi, una de las grandes referentes del feminismo.
Actualidad árabe (y más)
Panorámica El mundo árabe exige el fin de la impunidad
Ciudadanos y organizaciones civiles en Líbano, Kuwait, Marruecos y otros países de la región denuncian y toman acciones contra la ausencia de rendición de cuentas.
Iraq
40 años de guerras y de crisis en Iraq
Condenado a cuatro décadas de conflicto, sanciones y violencia, Iraq paga el precio de su lugar estratégico en las relaciones entre Estados Unidos e Irán.  Numerosas generaciones que solo han conocido la guerra y la crisis económica ahora han de hacer frente a las políticas de austeridad. 
Global
Resumen 2020 Retrospectiva de un mundo en pandemia

La victoria de las mujeres en Argentina, país que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo para atajar el cruento recuento de víctimas de los abortos ilegales, cierra con unas notas de esperanza un año trágico en la historia de la humanidad.

Actualidad árabe (y más)
Represión interna, coacción internacional y choque de valores

Las autoridades egipcias y las saudíes continúan aplicando tácticas represivas contra manifestantes opositores y contra activistas que luchan por los derechos de la mujer, respectivamente, mientras la presión de los Estados Unidos hace aumentar la lista de países árabes aliados con Israel y Erdogan y Macron se enzarzan en un nuevo frente con los límites de la libertad de expresión como eje central.

Actualidad árabe (y más)
Éxodo, desahucios masivos, represión israelí y sanciones estadounidenses
Las protestas en Egipto contra la inminente demolición masiva de viviendas, el éxodo de la población libanesa, las resistencias en Palestina, el encarnizamiento de la crisis humanitaria en Yemen, y las nuevas sanciones anunciadas por Trump contra Irán, marcan la actualidad de la región y su entorno.
Líbano
Un nuevo incendio en el puerto atemoriza Beirut

La zona portuaria ardía anoche por segunda vez desde la tragedia del pasado 4 de agosto cubriendo la capital libanesa de tóxico humo negro, en una tarde en la que muchos residentes traumatizados temieron una nueva explosión ante la ausencia de explicaciones y disculpas por parte de las autoridades.

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.