Ocupación israelí
Israel destruye de manera “deliberada y sistemática” el sistema sanitario de Gaza

Un nuevo informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados muestra la destrucción deliberada y sistemática del sistema sanitario de Gaza por parte de Israel. La Comisión pide poner fin inmediatamente a la ocupación ilegal de territorio palestino en cumplimiento de lo ordenado por la Corte Internacional de Justicia.
Ataque campo de refugiados en Gaza
Una explosión en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza
11 oct 2024 09:40

Israel está llevado a cabo una “política concertada” para destruir el sistema sanitario de Gaza como parte de un asalto más amplio contra la Franja, cometiendo crímenes de guerra y el crimen de lesa humanidad de exterminio “con ataques implacables y deliberados contra el personal y las instalaciones médicas”. Es la principal conclusión de de un nuevo informe elaborado por la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, incluida Jerusalén Oriental, e Israel, presentado el jueves 10 de octubre.

“Israel debe poner fin de inmediato a su destrucción gratuita y sin precedentes de instalaciones sanitarias en Gaza”, reclama Navi Pillay, presidenta de la Comisión de Investigación

La presidenta de la Comisión y antigua Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, aseguró que “Israel debe poner fin de inmediato a su destrucción gratuita y sin precedentes de instalaciones sanitarias en Gaza”. Pillay también señaló que “al atacar las instalaciones sanitarias, Israel está atacando el propio derecho a la salud, con importantes efectos perjudiciales a largo plazo para la población civil. Los niños, en particular, se han llevado la peor parte de estos ataques, sufriendo tanto directa como indirectamente el colapso del sistema sanitario”.

Genocidio
Ghassan Abou Sitta “En Líbano como en Gaza, asistimos a la destrucción del sistema sanitario”
Presente en Gaza las primeras semanas de la ofensiva brutal israelí contra la franja, Abou Sitta fue testigo de las consecuencias de los ataques contra hospitales. Casi un año después, viajó a Líbano para encontrarse con una realidad similar.

El informe concluye que las fuerzas de seguridad israelíes han matado, detenido y torturado deliberadamente a personal médico y han atacado vehículos sanitarios mientras estrechaban el asedio a Gaza y restringían los permisos para salir del territorio para recibir tratamiento médico. Estas acciones constituyen crímenes de guerra de asesinato y maltrato deliberados y de destrucción de bienes civiles protegidos, así como crímenes de lesa humanidad de exterminio. El estudio abunda en el hecho de que los ataques contra las instalaciones médicas de Gaza, especialmente las dedicadas a la atención pediátrica y neonatal, han provocado un sufrimiento incalculable a los pacientes infantiles, incluidos los recién nacidos. Al continuar con estos ataques, Israel ha violado el derecho a la vida de los niños, les ha negado el acceso a la atención sanitaria básica y les ha infligido deliberadamente condiciones de vida que han provocado la destrucción de generaciones de niños palestinos y, potencialmente, del pueblo palestino como grupo.

La Comisión también investigó el trato dado a los detenidos palestinos en Israel y a los rehenes israelíes y extranjeros en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, y concluye que Israel y los grupos armados palestinos son responsables de tortura y violencia sexual y de género.

El informe asegura que miles de niños y adultos palestinos detenidos, muchos de ellos de forma arbitraria, han sido objeto de abusos generalizados y sistemáticos

En cuanto a la detención de palestinos en campos militares y centros de detención israelíes, el informe asegura que miles de niños y adultos detenidos, muchos de ellos de forma arbitraria, han sido objeto de abusos generalizados y sistemáticos, violencia física y psicológica y violencia sexual y de género, constitutivos del crimen de guerra y crimen de lesa humanidad de tortura y del crimen de guerra de violación y otras formas de violencia sexual.

Los detenidos varones fueron sometidos a violaciones, así como a agresiones contra sus órganos sexuales y reproductores, y obligados a realizar actos humillantes y extenuantes mientras estaban desnudos o desvestidos como forma de castigo o intimidación para extraerles información.

Las muertes de detenidos como consecuencia de malos tratos o abandono equivalen a crímenes de guerra de homicidio intencional o asesinato y a violaciones del derecho a la vida.

Los menores detenidos liberados por las autoridades israelíes han regresado a Gaza gravemente traumatizados, sin compañía y con capacidad limitada para localizar a sus familias o comunicarse con ellas.

El informe también destaca que el maltrato institucionalizado de los detenidos palestinos, característica de larga data de la ocupación, se produce bajo las órdenes directas del ministro israelí encargado del sistema penitenciario, Itamar Ben-Gvir, y está alimentado por declaraciones del gobierno israelí que incitaban a la violencia y a la represalia.

“Los terribles abusos cometidos contra detenidos palestinos exigen rendición de cuentas y reparación para las víctimas”, según Pillay.

La Comisión insta al gobierno de Israel a que cese de inmediato los ataques contra instalaciones, personal y vehículos médicos

La Comisión insta al gobierno de Israel a que cese de inmediato los ataques contra instalaciones, personal y vehículos médicos, ponga fin a la detención arbitraria e ilegal de palestinos, incluidos niños, y ponga fin a la tortura y otros malos tratos infligidos a todas las personas detenidas o recluidas.

Abordando las causas profundas del conflicto, la Comisión insta al Gobierno de Israel a cumplir las directrices de la Opinión Consultiva de julio de 2024 de la Corte Internacional de Justicia para poner fin a la ocupación ilegal de territorio palestino, cesar los nuevos planes y actividades de asentamiento, evacuar a todos los colonos y reparar a las víctimas.

También pide a Israel que cumpla las medidas provisionales ordenadas por la Corte Internacional de Justicia para impedir la comisión de todos los actos incluidos en el ámbito del artículo II (a)-(d) de la Convención sobre el Genocidio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.