Ocupación israelí
Hamás: “Nos hemos preparado para un escenario de guerra larga”

Un alto mando de Hamás en el exilio ha reconocido que emplearán a los rehenes israelíes para negociar la liberación de prisioneros palestinos, mientras el Gobierno de Netanyahu ha cortado los suministros de agua, alimentos y energía a la Franja.
Ali Barakeh  Hamás
Ali Barakeh, uno de los líderes de Hamás en el exilio libanés.
10 oct 2023 12:13

Usar la palabra guerra cuando la asimetría de fuerzas es tan desproporcionada resulta, cuanto menos, un concepto problemático. Sin embargo, Ali Barakeh, uno de los líderes de Hamás en el exilio libanés, ha explicitado en una entrevista a Associated Press que su organización está preparada para que el conflicto se enquiste en el tiempo: “Nos hemos preparado bien para esta guerra y para afrontar todos los escenarios, incluso el escenario de una guerra larga”. Para ello, dice, tratarán de negociar la liberación de presos palestinos en Israel y “también en los Estados Unidos”, a cambio de los rehenes que a esta hora están bajo su control en la Franja de Gaza.

La entrevista, publicada desde Beirut, llegó horas después de la amenaza que el Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu colocó sobre la Palestina ocupada de cortar los suministros de agua, alimentos y energía a Gaza. En el mismo anuncio, Yoav Galant, ministro de Defensa de Israel, tachó de manera general de “animales humanos” a las personas que llevan bloqueadas en la Franja por tierra, mar y aire desde 2007.

Análisis
Análisis La ruptura del confinamiento de Gaza, el cadáver israelí y la izquierda ante Palestina
Varios muros insalvables rodean Israel y le impedirán convertirse en una entidad colonial triunfante contra los nativos, de las que evolucionan a ‘democracia liberal’ tras conseguir saquear todo el territorio a sus dueños autóctonos.

En esa línea, desde el lunes, los militantes de Hamás ya habían advertido que “empezarían a tomar medidas” contra los rehenes que captaron tras la primera incursión si Israel realizaba ataques aéreos en la Franja de Gaza sin dar aviso previo a los habitantes locales para poder evacuarlos, aunque todavía no ha trascendido si las amenazas han sido cumplidas o no.

Lo que sí se sabe en este momento es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que los recursos médicos previamente distribuidos en siete hospitales de Gaza se han agotado debido al incremento de las necesidades derivado de los incesantes ataques militares de Israel contra Hamás. Durante una rueda de prensa de este martes, Tarik Jazarevic, el portavoz de la OMS, explicó que los hospitales asociados habían puesto en marcha planes de emergencia para gestionar de manera más eficaz el aumento de las víctimas, pero subrayó que, “dada la cantidad actual de personas heridas, estos centros hospitalarios están operando por encima de su capacidad máxima”.

Como respuesta a esta crisis, la OMS está reasignando un millón de dólares de sus fondos para facilitar la compra de suministros médicos en el mercado local y satisfacer así las necesidades urgentes. Además, ha solicitado públicamente la apertura de un corredor humanitario con el fin de posibilitar el transporte de nuevos suministros a Gaza y garantizar el acceso a la atención médica esencial.

Hezbollah y la ayuda de Irán a Hamás, en cuestión

El domingo, Israel emitió una declaración oficial de estado de guerra y convocó a 300.000 reservistas para un potencial despliegue terrestre en Gaza, una acción que en episodios previos ha estado asociada con un aumento mayor de violencia y una escalada del conflicto en la región. La respuesta de los pocos aliados internacionales sólidos del pueblo palestino ha sido la posibilidad de unirse a la defensa de Gaza. Los aliados paramilitares de Irán en la región, particularmente el grupo armado chií libanés Hezbollah, han destacado en múltiples ocasiones la estrecha coordinación en cuestiones de seguridad con el resto de grupos islamistas palestinos.

De hecho, la ONU ha pedido “moderación” tras los ataques del grupo el domingo contra tres posiciones israelíes en un área en disputa a lo largo de la frontera del país, los Altos del Golán ocupados por Israel en Siria. Tras ese ataque, el Gobierno israelí ha acusado a Irán de haber participado en el primer ataque de Hamás que vulneró la seguridad de Israel, pero la propia organización lo ha negado y países como Francia no tienen “rastro formal” de que eso haya acontecido: “Parece que hubo ayuda y cooperación con Hamás, pero seré cauteloso en este punto mientras no hayamos consolidado información de inteligencia, eso es totalmente seguro”, explicaba este martes el presidente francés, Emmanuel Macron.

Rusia dice mediar mientras Irak amenaza con participar

Uno de los actores internacionales que ha manifestado estar buscando una negociación entre Israel y Palestina en las últimas horas ha sido Rusia con la esperanza de que el acuerdo llegue antes de que la espiral de violencia se recrudezca. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se ha defendido de las acusaciones del presidente ucranio Volodymyr Zelensky en las que acusa a Moscú de estar interesada en alimentar la guerra. Peskov ha declarado que dichas acusaciones están “totalmente infundadas”.

Por su parte, uno de los líderes políticos iraquíes más influyentes en la región, Muqtada al-Sadr, llamó a “todos los árabes, especialmente los egipcios, a abrir sus fronteras y romper el asedio inhumano impuesto a Gaza, permitiendo que el agua y los alimentos lleguen a los civiles” y afirmó que Irak está dispuesto a enviar suministros a la Franja de Gaza. Además, ha disparado contra los “gobernantes árabes que guardaron silencio y no mostraron ninguna reacción ante este justo caso para mantener su posición”, en referencia a otros estados árabes que se han ido escorando hacia Israel.

¿Es segura una evacuación palestina por Egipto?

“El Gobierno de ocupación [Israel] está obligando a los palestinos a elegir entre morir bajo los bombardeos o desplazarse fuera de sus tierras”, han explicado fuentes anónimas del alto funcionariado de seguridad de Egipto que ha recogido EFE y medios locales comoAl Qahera News. En otras palabras, Egipto sugiere que la oferta israelí de evacuar a civiles de Gaza es un intento de acabar con Palestina. Aunque, hasta el momento de la publicación de esta información, ningún representante oficial del Gobierno egipcio se ha pronunciado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
jamfribogart
11/10/2023 11:43

En mi opinión no me creo que ha Israel se le hayan "colado" sino que lo ha permitido por la poca popularidad de Netanyahu, para desestabilizar la zona ahora que china sentó en un acuerdo a Irán... y recordar que Israel financia a Hamas. Primero, que hace el mossad(la inteligencia) negociando con otro estado? Israel se ha jactado siempre y lo ha mostrado el no negociar con lo que ellos llaman "terroristas". En la noticia se vende que es casi por "labor humanitaria" para con el pueblo. Difícil de creer,dinero directo a Hamas? Bien podría suministrar la ayuda a través de otra cosa u otra manera. Pongámosle que si que lo hace por labor humanitaria, darle dinero es financiarlos porque se quedarían parte. Creo que lo financia y lo saca y lo usa cuando le conviene. https://www-timesofisrael-com.translate.goog/mossad-said-to-asks-qatar-to-keep-funneling-cash-to-gaza-in-deescalation-effort/?_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=nui ahí la noticia,del 2020,quien sepa leer entre líneas... Para terminar, fuerza palestina!!!

2
0
Emilio Herrera
11/10/2023 9:00

El régimen sionista está actuando como buenos alumnos de los estrategas nazis, el bloqueo a Gaza desde hace mucho tiempo ha convertido la zona en un campo de concentración gigante, la actuación sionista desde el sábado supera con creces lo hecho por los nazis en el levantamiento de Varsovia, la actitud de los dirigentes de la comunidad internacional es cuando menos de colaboración pasiva con un genocidio.

1
1
1976
14/10/2023 22:28

La relación del pueblo judío con el nazismo viene dada por el Holocausto; con seis millones de judíos muertos.

Lo que has afirmado es claramente antisemita; además de un mal gusto absoluto.

El Salto corre el riesgo de convertirse en una plataforma abiertamente antisemita. La responsabilidad a veces surge de la inacción. Que cada cual asuma su responsabilidad.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/10/2023 15:56

El estado sionista quiere otro Nakba dónde miles de palestinos estén obligados a huir de sus tierras.
Nose que estrategia militar tendrá Hamas, pero en una región donde carece de aliados, debido a las traiciones de las dictaduras del golfo y Egipto, lo va a tener complicado.
La única opción sería una ofensiva múltiple desde Siria (ejército árabe sirio y grupos iraquíes) y el Líbano (Hezbolla y ejército libanés), esto obligaría a Israel a combatir de manera dividida.

0
0
1976
10/10/2023 18:34

Gran estrategia. De no ser porque Hezbollah (o sea, Irán) se arriesga a sufrir bombardeos israelíes y estadounidenses que devuelvan el Líbano a la edad de piedra. Vamos, lo mismo que va a conseguir Hamás (también apoyada por Irán y a quien su población civil le importa muy poco o nada). Siria no está por para mucho, con Turquía y Hezbollah acechando; además el apoyo ruso a Siria no pasaría desapercibido para EEUU. Sólo podría ocurrir una intervención directa de Irán, régimen respetable donde los haya; opción que seguro encuentra partidarios entre ciertos lectores. Lastima que EEUU y Arabia Saudí no lo permitan.

Resulta gracioso que ciertos bienpensantes, formados y progresistas lectores fantaseen con una nueva guerra regional. Que fantaseen con la muerte. Tan poco os gusta la vida? Parecéis cristianos acérrimos, siempre con la muerte en la boca y un demonio al que culpar. Paradojas...

0
5
Antonino
11/10/2023 20:20

Querido, es un decir, sionista:
Hamas, hezbollah, etc, serán lo que sea, lo que usted quiera decir,. Pero, en verdad, quien lleva 80 años matando niños y adultos, robando tierras ajenas, destruyendo casas, en definitiva, sembrando la muerte, en Palestina, es el estado sionista de Israel. Fíjese que no digo siquiera el pueblo judío. Y no sigo citando infamias por aquello de que no hay más ciego que el que no quiere ver.....

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/10/2023 23:23

Estas tú para venir a darme consejos sobre moral o muertes, cuado defiendes a capa y espada un régimen colonialista y de apartheid como es el Israelí, cuyo único objetivo desde su creación es laimpieza étnica de todo Palestina.
No tienes vergüenza, ocupando tierras de palestinos, egipcios, sirios y libanéses en menso de un siglo... Violadores del derecho internacional y criminales de guerra.
Tenéis suerte de que a este mundo capitalista solo le importen los beneficios de las corporaciones.

5
0
1976
11/10/2023 0:49

Niños decapitados, mujeres violadas, ancianos secuestrados... Esto es Hamás. A quienes tú apoyas.

La Torah ordena no permanecer indiferentes; mientras que tú no solo permaneces indiferente, sino que apoyas la barbarie. De igual modo, la Torah enseña que no habrá paz para los malvados. Apoyas la barbarie. Ciegamente. Espero que seas solo un ser acrítico, sin criterio, cegado por una ideología a la que te adhieres sin fisuras y que te impide ver hasta lo más evidente. Porque de lo contrario, si apoyas esa barbarie consciente de su perversidad intrínseca, serías un malvado. Y no tendrás paz. Ni en este mundo ni en el mundo por venir. De veras espero que no sea así. Al contrario, te deseo una vida en paz.

0
1
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/10/2023 11:13

Para empezar, lo de los niños decapitados se ha demostrado que era un fake.
Osea, según tu quién invade un país, robandoselo todo al vecino, destruyéndolo todo y quedándose con todo es la víctima?? Vete a profanar mentiras a los capitalistas.

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.