Ocupación de tierras
El SAT anuncia que volverá a Somonte

Llevan ya una década trabajando y luchando por las tierras de Somonte, y seguirán haciéndolo, anuncian desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores. El pasado 30 de noviembre, la Guardia Civil acudió de nuevo a la finca de Palma del Río y desalojar a los jornaleros que la trabajan.
Ya el pasado 17 de noviembre, el SAT recibió una notificación anunciando el desalojo que tuvo lugar ayer. “Estamos intentando parar legalmente esta injusta decisión judicial”, explicaba entonces en redes sociales Óscar Reina, portavoz nacional del sindicato. “Todavía estamos desarrollando labores fundamentales en la finca, trabajo voluntario y solidario que llevamos años haciendo sin descanso sin el cual esta finca estaría en completo abandono como la tenía la Junta de Andalucía antes de nuestra llegada hace diez años pese a las subvenciones millonarias que recibían desde Europa”, continúa Reina.
La finca es propiedad de la Junta de Andalucía y estaba incluida en el inventario de terrenos de antiguo Instituto Andaluz de Reforma Agraria. La administración andaluza decidió ponerla a la venta en 2012, valorada en 4,5 millones de euros. Ese 2012 fue el año en el que desde el SAT se emprendió la primera ocupación de Somontes, que desde entonces ha sido desalojada y reocupada en diferentes ocasiones.
“No queremos la propiedad de la tierra, solo el usufructo”, recuerda Reina. “Lo que seamos capaces de producir con nuestro sudor, nuestras manos y nuestras espaldas”, añade.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!