Ocupación de tierras
Jornaleros del SAT vuelven a ocupar durante unas horas el Cerro Libertad

El SAT ha recuperado durante el pasado sábado parte del Cerro Libertad y, aunque al final de la jornada los ocupantes tuvieron que desalojar la finca, insisten en que “la lucha del Cerro Libertad no concluye aquí”.

Cerro LIbertad - Reocupación
Integrantes del SAT en el Cerro Libertad tras su reocupación
29 abr 2018 14:10

Una semana después de que un amplio despliegue policial desalojara a las personas que llevaban un año ocupando y recuperando el Cerro Libertad, varios miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT) han vuelto a ocupar este sábado parte de la finca. La recuperación de la finca del Aguardentero, ahora conocida como Cerro Libertad, se producía en torno a las diez y media de la mañana, cuando un grupo de unas cincuenta personas ocupó el edificio que, en su momento, era utilizado como casa del guarda de la finca.

La Guardia Civil ponía fin a esta recuperación unas horas después, cuando acudió a la finca con la amenaza de desalojar violentamente a las personas que allí se encontraban y detenerlas. Ante esta situación y tras negociar con los agentes que se habían desplazado hasta allí, los ocupantes decidieron abandonar la finca pacíficamente en torno a las seis de la tarde para evitar que la gravedad de la situación aumentase.

Tras la jornada del sábado, estos jornaleros no consiguieron el objetivo de reocupar la finca, cuyo edificio principal sigue tapiado y con la vigilancia de seguridad privada, pero sí han logrado sus otros objetivos: “Denunciar el estado de pobreza y miseria del campo andaluz y luchar por la reforma agraria y contra la propiedad privada”, dicen.

En un comunicado emitido tras el nuevo desalojo pacífico del Cerro Libertad, autoorganizado como Zona A Defender (ZAD), los ocupantes señalan que “la lucha del Cerro Libertad no concluye aquí” y apuntan a “nuevas acciones de recuperación de tierras, además de seguir señalando a los culpables, BBVA y Junta de Andalucía”.

No es la primera vez que el Cerro Libertad pasa por una situación complicada. En junio de 2017 se sentaron en el banquillo 20 ocupantes acusados de “usurpación y daños” en un juicio en el que 19 de ellos quedaron absueltos y solo se condenó a una persona a pagar un multa de 180€.

A pesar de todo, el Cerro Libertad se ha convertido, después de un año de ocupación y de una inversión de más de 30.000 euros que ha sido posible gracias a la solidaridad de las personas que han colaborado en la recuperación de la finca, en una tierra útil tras cinco años de abandono. Los 7.500 olivos plantados en sus 75 hectáreas están totalmente rehabilitados y listos para producir en la próxima campaña.

El Aguardentero es una finca situada a cuatro kilómetros de la ciudad de Jaén y que llegó a las manos del BBVA después de que el banco embargara al empresario de la construcción que la adquirió con fines especulativos. Por eso, el SAT asegura que va a “seguir señalando a los culpables de la situación del campo andaluz, que no son otros que la Junta de Andalucía, la banca (en este caso el BBVA) y los grandes capitales que acaparan la tierra”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación de tierras
Riesgo de desalojo Otxantegi Herri Lurra llama a defender las tierras contra la especulación de Amenabar en Berango
La familia Aguirre-Lipperheide quiere vender la superficie de 8 hectáreas de tierra agrícola a la constructora para que construya pisos por valor de 30 millones.
Marinaleda
Andalucía Marinaleda, del latifundio público a la tierra colectiva
Sobre las ocho cooperativas de El Humoso pesa una orden de desalojo al no ejecutarse la compra por parte del Ayuntamiento. El precio de venta podría quedar entre 3,5 y 4 millones, para los que contarían con el respaldo de la banca ética.
Ocupación de tierras
El SAT anuncia que volverá a Somonte
Los jornaleros que desde octubre habían vuelto a ocupar y trabajar las tierras de Somonte, en Palma del Rio, fueron desalojados la pasada jornada por la Guardia Civil.
#15241
30/4/2018 5:17

¿ Has visto que reloj lleva el gachó de la foto que está al lado del de la gorra ? Es de los buenos.
¿ Has visto las manos de estos ? Ni un callo.
Y dicen que son jornaleros... JAJAJAJAJA

0
7
#15284
30/4/2018 17:28

Trol. Go away.

4
0
#15253
30/4/2018 10:59

Que vista tienes, con el puño cerrado y ves que no tienen callos ? Reloj de los buenos? La tierra para quien la trabaja

7
0
Jornalera
30/4/2018 5:13

Es posible que estemos un poco equivocadas en esta forma de lucha y reivindicación. Soy perita agrícola y os puedo asegurar que ocuñar una finca y ponerse a gritar "abajo el capital" no es en absoluto efectivo y da sensación de violencia desmedida.
Lo que hay que hacer es empezar a quitar los subsidios "clientelares" del PSOE andaluz y obligar a los propietarios a crear puestos de trabajo. Obligar a envasar el aceite en Andalucía ( de aquí no debe salir ni un depósito más de aceite ) y así crear factorías para envasar, comerciales colocando el producto, camioneros andaluces transportándolo, etc
De Andalucía no debe salir ni un litro más de aceite que no sea embotellado y etiquetado como procedente de Jaén, Córdoba etc e indicando el tipo de aceituna y fecha de envasado.
Solamente con esto se crearían cientos de trabajos.

1
7
#15296
30/4/2018 18:31

¿Violencia extrema ocupar una finca del BBVA abandonada? ¡Por Dios! ¿Pero tú te has escuchado? Cuánta tontería invade este país que hasta ocupar una finca es violencia. La lucha del SAT es DIGNA y LEGÍTIMA ¡La tierra para el que la trabaja!

4
0
#15283
30/4/2018 17:28

Aprende dignidad con el SAT

5
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Más noticias
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.