Ocupación de tierras
Se mantiene la alerta en el Cerro Libertad ante la posibilidad del desalojo

Un centenar de personas, convocadas por el Sindicato Andaluz de Trabajadores, mantienen el dispositivo de resistencia ante un desalojo que puede ser inminente. El último plazo dado por un juzgado de Jaén vencía el lunes al mediodía, pero ni se ha procedido al desalojo ni se ha notificado su aplazamiento.  

Cerro Libertad - pancarta
Ocupantes del Cerro Libertad, durante el dispositivo de resistencia del 1 de marzo
2 abr 2018 21:07

Casi 24 horas después de que haya cumplido el plazo dictado por el Juzgado número 2 de Jaén para el desalojo del Cerro Libertad, aún no hay certeza sobre si se aplaza o si podría producirse en cualquier momento. Según la orden judicial, este se tendría que haber efectuado el lunes al mediodía. Finalmente, no se ha producido en el tiempo dispuesto pero tampoco se ha notificado suspensión ni aplazamiento, así que la situación entre las personas que resisten al desalojo es aún de aguardar y estar preparadas ante los acontecimientos.

El pasado 20 de febrero, el Juzgado de Instrucción número 2 de Jaén establecía el 19 de marzo como fecha límite para el desalojo de la finca de más de 70 hectáreas de olivar más conocida hasta entonces 'El Aguardentero', propiedad del BBVA y situada a solo cuatro kilómetros de la capital jienense. Ya un día antes, en la celebración de la marcha en defensa del Cerro Libertad, desde el SAT anunciaban el aplazamiento de la orden judicial hasta el 2 de abril a las 12:00.

El plazo se ha cumplido y lo único destacable de ayer en las inmediaciones del cerro ha sido la llegada de una patrulla de la Guardia Civil. "No han podido acceder a la finca y se han ido", indica Curro Moreno, portavoz del SAT en la provincia de Jaén y uno de sus ocupantes. Una barrera de piedras cortaba el camino de acceso al Cerro Libertad.

Cerro Libertad - camino cortado
Paso cortado en una ocupación de tierras en Andalucía. Foto: SAT

Como medida para intentar evitar el desalojo, un centenar de personas ha establecido un dispositivo de defensa. En él participan ocupantes y personas que solidarizan con ellos. Como Javier García Fernández, integrante del SAT, para quien la recuperación de El Cerro Libertad es consecuencia del "insostenible" el nivel de desempleo rural que existe en la provincia de Jaén. Por ello, reivindica su ocupación y recuperación como una vía que sirva para plantear "una alternativa económica desde el acceso a la tierra, la acción directa y la toma de las fincas que han sido abandonadas".

"En toda Andalucía hay fincas en manos de los bancos y que no trabajan ni nos dejan trabajar" recuerda el portavoz del SAT en Jaén. En esta línea, defiende "consolidar el cerro y crear muchos mas cerros para revertir la situación de acaparamiento de tierras que estamos sufriendo" y califica el hecho de que el desahucio no se haya producido todavía como "una victoria... no definitiva, pero una victoria". Por eso, desde el SAT continúan haciendo llamamiento a la solidaridad frente al desalojo. 

un año de recuperación tras varios de abandono

La que fuera una finca dedicada a la producción de olivar para aceituna de mesa y de almazara pasó a ser propiedad de una constructora hasta que fue embargada por el BBVA. Desde el SAT mantienen que, en total, la que fuese la finca 'El Aguardentero' llevaba cinco años abandonada hasta su ocupación.

Esta se produjo el 1 de abril de 2017, justo cuando se cumplía un año del encarcelamiento de Andrés Bódalo. Tras la ocupación llegó la recuperación de la finca, que "tenía hierbas ya más altas que los olivos", para su uso productivo y la creación de empleo. 

El 23 de junio de ese año, el Juzgado número 2 de Jaén sentaba en el banquillo a 20 personas acusadas de "usurpación y daños". 19 de ellas fueron absueltas y solo una condenada al pago de una multa de 180 euros.

Los meses posteriores fueron de relativa calma entre los trabajos de recuperación de la finca y las acciones reivindicativas para exigir a la Junta de Andalucía la expropiación de la finca. Hasta el 20 de febrero de este año, que se inicia el proceso de desalojo con la orden y el plazo establecido por el mismo juzgado.

Entre ordenes y aplazamientos, el sindicato presentaba el 27 de marzo un recurso de amparo al Tribunal Constitucional con el objetivo de la paralización del desalojo del Cerro Libertad. Entre los motivos expuestos se sitúan la recuperación social de la Tierra y el elevado índice de desempleo en la provincia de Jaén, especialmente en el medio rural. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación de tierras
Riesgo de desalojo Otxantegi Herri Lurra llama a defender las tierras contra la especulación de Amenabar en Berango
La familia Aguirre-Lipperheide quiere vender la superficie de 8 hectáreas de tierra agrícola a la constructora para que construya pisos por valor de 30 millones.
Marinaleda
Andalucía Marinaleda, del latifundio público a la tierra colectiva
Sobre las ocho cooperativas de El Humoso pesa una orden de desalojo al no ejecutarse la compra por parte del Ayuntamiento. El precio de venta podría quedar entre 3,5 y 4 millones, para los que contarían con el respaldo de la banca ética.
Ocupación de tierras
El SAT anuncia que volverá a Somonte
Los jornaleros que desde octubre habían vuelto a ocupar y trabajar las tierras de Somonte, en Palma del Rio, fueron desalojados la pasada jornada por la Guardia Civil.
Lutgarda
5/4/2018 8:50

En Torredelcampo (Jaén) unos aceituneros (peones y tactoristas) alquilaron un olivar a un precio muy ventajoso, pues el propietario vive en Madrid. Cuando se enfrentaron a la realidad de gastos (gasóleo, reparaciones de maquinaria, seguros sociales, abonos, etc decidieron terminar el contrato... A LOS 4 MESES.
Para mi fue un shock pues siempre había creído que se ocupaba una finca y todo iría mejor...
Así que cuidado con los ocupadores, me dije desde entonces, pues hay mucho capitalista frustrado disfrazado de militante de izquierdas.

0
2
Abdelkrim
3/4/2018 14:21

El banco "propietario" demuestra manteniendo una finca improductiva que su objetivo es solo especular y obtener beneficio sobre la miseria de los trabajadores. Ocupar la finca y que sea productiva dando trabajo es altamente moral y legítimo. Todo mi apoyo a sus trabajadores andaluces y que ocupen todas las fincas abandonadas mientras quede una persona en paro y con ganas de trabajar !

11
1
El Bar Ruso
3/4/2018 11:44

Y por qué no ocupan las casas de los dirigentes del SAT? Mucha demagogia....

2
20
campeón liberal
3/4/2018 12:33

Fácil. Porque están ocupadas por otras personas... en cambio ésta estaba vacía... mucha demagogia

12
5
#12736
3/4/2018 20:01

Que se la compren al banco y se jueguen ellos ui dinero

0
6
Abdelkrim
4/4/2018 8:21

Sin ningún problema, que el banco devuelva al pueblo el dinero público que recibieron para el rescate y se compra la finca sin problemas, esa y miles más !

5
0
#12797
4/4/2018 16:37

Trol.

3
0
Mario
19/4/2018 10:41

O eres tonto del culo si no obtienes beneficio, o un sinvergüenza escarmentable si te pagan para decir estas paridas.

0
0
#12684
3/4/2018 10:55

Ánimo compañeros/as, a resistir!

12
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Últimas

Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.