Okupación
El Gaztetxe Maravillas llama a defender el espacio frente a la amenaza de desalojo de Geroa Bai

Desde el espacio, con once meses de vida y sobre el que pesa una orden de desalojo por parte del Gobierno de Navarra, piden la paralización del proceso y la retirada de la denuncia contra las imputadas, mientras que señalan que la extensión del PNV en Nafarroa tiene muy claros cuáles son sus objetivos”.

Rueda de prensa gaztetxe maravillas
Rueda de prensa ofrecida por las integrantes del Gaztetxe Maravillas Redacción Hordago
7 ago 2018 11:33

La asamblea del Gaztetxe Maravillas ha pedido la paralización del proceso de desalojo por parte del Gobierno de Navarra y la retirada de la denuncia contra las personas imputadas. En una rueda de prensa ofrecida a las puertas del espacio, las integrantes del gaztetxe junto a personas de otros colectivos se han reunido para hacer un llamamiento a la defensa del espacio, ya que “defender Maravillas es defender todos los proyectos y personas que luchamos día a día por un mundo justo”.

Once meses después de que el antiguo palacio Marqués de Rozalejo —propiedad del Gobierno de Navarra y sin uso durante 20 años— se ocupara por un grupo de jóvenes y miembros de colectivos de Alde Zaharra, desde el Gobierno de Navarra a iniciativa de Geroa Bai se ha pedido el desalojo cautelar del edificio personándose como acusación particular. Para los miembros del gaztetxe “la extensión del PNV en Nafarroa tiene muy claros cuáles son sus objetivos, ya que aunque forme parte del cambio institucional, comparte pocos intereses con la mayoría de gente que luchó por éste. Sus objetivos son mas bien los de seguir perpetuando los mecanismos de explotación capitalista con proyectos como el TAV”.

“Por su lado, Maravillas Gaztetxea es un proyecto cuyo objetivo es acometer un cambio real, por lo que no es de extrañar que Geroa Bai nos amenace y ataque, con la pretensión de acabar con el gaztetxe como hicieran años atrás con otros espacios autogestionados como Kukutza o como UPN hace 14 años con el Euskal Jai”, han señalado.

Desde la asamblea del gaztetxe han recordado que durante estos once meses se ha acondicionado mediante auzolan el espacio para el uso del barrio, con distintos proyectos como el cine popular, la herri palestra, el comedor social, la taberna, la biblioteca, el euskaltegi o el banco solidario de alimentos entre otros, conformándose el Gaztetxe Maravillas como “un centro colectivo donde cualquier proyecto puede desarrollar su actividad sociocultural o política sin ninguna restricción”.

Por último, han recordado que en Alde Zaharra “pretenden imponer un modelo de barrio  netamente capitalista, no solo como centro recreativo de toda Iruñea, sino también como punto turístico y comercial de toda la ciudad, como se puede comprobar viendo la cantidad de hoteles, establecimientos de grandes cadenas y demás proyectos que se han llevado acabo durante estos últimos años, sin olvidar el evidente proceso de gentrificación que está desplazando a las vecinas fuera del barrio”. Frente a ello, desde el Gaztetxe Maravillas afirman que han optado por “dar una alternativa a esa situación con diferentes proyectos, construyendo desde el barrio otro modelo social”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
País Valencià Cargas y tres detenidas en València al intentar parar un desalojo sin orden judicial
Empleados de la empresa “Fuera Okupas” se han presentado junto a la policía para tratar de intimidar y desalojar a los habitantes del número 4 de la calle Doctor Peset.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Juicio rápido en desalojos: otro bulo más, otra razón más para seguir okupando
Desde el movimiento de vivienda consideramos imprescindible desmentir jurídicamente este bulo, al mismo tiempo que planteamos una denuncia política de la situación y un apoyo a la okupación como herramienta de supervivencia y lucha contra el sistema.
Okupación
Okupación en Cáceres Cumplido el plazo para el desalojo del CSOA La Muela de Cáceres
Mientras que hoy, 25 de noviembre, concluye el plazo concedido por el Ayuntamiento de Cáceres para el desalojo del inmueble, desde la asamblea del CSOA La Muela afirman que siguen adelante con su proyecto.
Lobo
8/8/2018 15:25

Uffff el titular menciona un partido, pero creo que el hipotetico gobierno del no cambio lo componen mas burguesed

1
9
#21707
11/8/2018 9:33

Creo que eres el típico esparce mierd... habitual. Si estas siguiendo este caso estarás al tanto de quien se esta moviendo y enfrentándose a este desalojo. Si no es así, infórmate si lo conoces pero escribes este comentario, ya se que que pie cojeas. https://www.naiz.eus/eu/actualidad/noticia/20180810/eh-bildu-exige-al-gobierno-navarro-que-retire-la-peticion-de-desalojo-de-maravillas

4
0
#21726
12/8/2018 9:09

Daba por hecho que este medio, pondría mi comentario porque tiendo a la ingenuidad y a creerme las buenas intenciones que proclama la izquierda hispánica, cuando son sobretodo hispánicos y luego izquierda y en ultima instancia siempre decepcionan. Los únicos que están enfrentándose abiertamente en este asunto de los "partidos del cambio", es EH Bildu, mas concretamente Bakartxo Ruiz. Tienes publico, porque es proclive a atenderte, pero a nada que uno/a profundice, queda patente un intento fachoide de meter mier.... En Nafarroa tenemos que bregar mucho con este estilo de " españolidad" y de vendeburras.

4
0
#21526
7/8/2018 18:15

Lo que no nos atrevimos a decir sobre Maravillas y el Casco viejo. Carta abierta de un joven de Alde Zaharra.
https://borrokagaraia.wordpress.com/2018/08/07/lo-que-no-nos-atrevimos-a-decir-sobre-%e2%80%8bmaravillas-%e2%80%8by-el-casco-viejo-carta-abierta-de-un-joven-de-alde-zaharra/

1
0
Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel firma el acuerdo con Hamás, pero todavía tiene que votarlo el Gobierno
Los representantes israelíes en Doha validan el pacto para un cese temporal de las hostilidades y un intercambio de prisioneros. Este viernes se vota en el Gobierno israelí, donde dos partidos ultras se oponen.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El CIS vuelve a situar la vivienda como el principal problema de la población
Uno de cada dos votantes de las izquierdas sitúan la vivienda entre los tres grandes problemas que afronta el país. La encuesta del CIS muestra a los partidos de la izquierda en la misma situación de desinfle que el mes pasado.

Últimas

Galicia
Galicia La exdirectora financiera del mayor hospital privado de Galicia se perfila como la nueva líder del PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez fue entre 1999 y 2023 alto cargo del Hospital Povisa desde donde Alfonso Rueda le dio el empujón a la sanidad pública, dirigiendo los Recursos Humanos de la Consellería de Sanidade en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés.
Argentina
La motosierra de Milei La canción infantil que Milei no quiere que se escuche
El Gobierno de La Libertad Avanza censura un tema musical que habla sobre los abusos a la infancia y ha servido para destapar casos de agresiones sexuales.
Más noticias
Euskal Herria
El Salto recomienda Diez películas en Filmin sobre historia alternativa, el conflicto y la cultura vasca
Hordago recomienda diez películas del catálogo de Filmin sobre la historia de Euskal Herria, su convulsa sociedad y una cultura rica y enigmática.
País Vasco
Euskal Herria Dos bollitos, un zumo y una botella de agua: las cenas para personas vulnerables de un albergue en Donostia
El centro La Sirena solo abre cuando hace frío, el resto del año sirve al turismo. El año pasado fueron dos días. Kaleko Afari Solidarioak se pregunta: “¿Qué considera frío el alcalde?” y “¿es esto una cena digna?”.
Comunidad de Madrid
Mala climatización Centros escolares públicos denuncian presiones de la Comunidad de Madrid para bajar la calefacción
El sindicato CC OO presenta una denuncia ante Inspección de Trabajo después de constatar centros con temperaturas de hasta 10 grados en el interior y órdenes de contener la temperatura en los radiadores.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Ocupación israelí
Expansionismo israelí El Golán sirio, radiografía de una joya natural diezmada por la ocupación israelí
Las actividades extractivistas del Estado israelí sobre los recursos hídricos o proyecto de parque eólico en las tierras colonizadas amenaza el sustento diario de las comunidades locales.
Represión
Represión Cómo descubrir a un infiltrado, el manual
Un grupo de afectadas por el espionaje policial publica un texto colectivo como herramienta y reflexión sobre este fenómeno.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.