Ofensas a los sentimientos religiosos
Dos activistas de Femen se enfrentan a cárcel por protestar en La Almudena contra la ley del aborto de Gallardón

La Asociación de Abogados Cristianos pide dos años de cárcel y 46 meses de multa para las dos activistas por encadenarse a la reja que rodea el crucifijo de la catedral de La Almudena para denunciar la propuesta de ley de aborto en 2014. 

Femen en Almudena
Las dos activistas de Femen durante la acción de protesta en La Almudena el 13 de junio de 2014. Imagen del Twitter de Femen España.
16 nov 2018 14:41

Dos activistas de Femen han ido hoy a juicio, acusadas de ofender los sentimientos religiosos, delitos por los que la Fiscalía ha mantenido su petición inicial de nueve meses de prisión y la acusación particular, la Asociación de Abogados Cristianos, reclama dos años de cárcel y 46 de multa.

El 13 de junio de 2014 dos activistas de Femen realizaron un acto de protesta pacífica contra el proyecto de ley de aborto que impulsó el entonces ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón. Las dos mujeres se encadenaron al crucifijo de la catedral de La Almudena, con el torso desnudo, en el que se leían frases como “altar para abortar” o “Gallardón inquisidor”, en denuncia contra la ley con la que se pretendía decir adiós al sistema de plazos. El acto duró dos minutos, en los que no estaba teniendo lugar ningún tipo de ceremonia. Tras ello, fueron detenidas por varios agentes de policía.

“Ciertamente aquí hay un acto de profanación, pero no lo protagonizaron las acusadas sino los poderes públicos con algo que muchas personas consideramos sagrado y que goza de reconocimiento constitucional: el derecho a la legítima protesta pacífica y a la libertad de expresión”, afirma Endika Zulueta, abogado de una de las activistas.

Durante el juicio, uno de los policías que procedieron a detener a las activistas ha confirmado que, en el momento del arresto, no hubo episodios de tensión y él mismo consideraba que el objeto de la protesta era la ley del aborto propuesta por Gallardón, y no la ofensa de los sentimientos religiosos.

“No ha habido ningún acto de profanación, para ello debe tratarse de forma irrespetuosa algo que se considere sagrado y ellas estaban encadenadas a unos barrotes que rodean a un crucifijo, no es algo tan irrespetuoso como para que sea delictivo”, señala Zulueta. “Si uno entra a una iglesia en minifalda o sin mangas también le pueden decir que es irrespetuoso, al igual que en una mezquita si entra una mujer sin velo, pero eso no significa que se condene a la cárcel por ello”, continúa el abogado, quien subraya que, “para que haya delito, el acto tiene que tener la intención de ofender sentimientos religiosos, y el suyo tenía intención de crear debate social sobre el proyecto de Gallardón.

Los hechos ocurrieron el día en el que el Consejo General del Poder Judicial tenía que posicionarse sobre un proyecto de ley con la que se pretendía volver al sistema de supuestos anterior al 2010, por el que la interrupción del embarazo se convierte en delito menos en supuestos muy concretos y que sean acreditados: el peligro para la salud física o psíquica de la madre, que el embarazo sea fruto de una delito contra la libertad sexual y, salvo en los casos en los que el embarazo suponga un riesgo vital, dentro del plazo de 22 semanas de gestación.

“El ánimo que movió su acción obviamente no era la ofensa religiosa, sino el fomento del debate social sobre un proyecto normativo que consideraban injusto, realizado en un lugar de evidente simbología y con formas ya utilizadas por antiguos movimientos feministas —utilizando su cuerpo como vehículo del mensaje—, consiguiendo así repercusión internacional”, continúa Zulueta.

Miles de mujeres salieron a las calles en contra de este proyecto y un movimiento feminista renacido puso freno a la propuesta de Gallardón, que dimitió tras su fracaso legislativo.

Las ofensas a los sentimientos religiosos están castigadas, según recoge el artículo 524 del actual Código Penal con de seis meses a un año de prisión o multa de 12 a 24 meses. Es el mismo tipo penal del que se ha acusado a Willy Toledo, en relación a tuits publicados, en primer lugar, en apoyo al Santo Coño Insumiso, acción de denuncia protagonizada por varias mujeres en Málaga y Sevilla, quienes también fueron imputadas por ofensa a los sentimientos religiosos.

Opinión
La ilegalización del comunismo y el melón de Schrödinger

La propuesta del PP de ilegalizar a los partidos “comunistas” no afecta solo a los comunistas: interpela a todos los demócratas.

Feminismos
Coños insumisos

En Málaga y Sevilla, cuatro activistas siguen imputadas por sacar de procesión un coño gigante.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extrema derecha
Respuesta feminista Una activista de Femen irrumpe en la cumbre de la internacional ultraderechista en Madrid: “Ni un paso atrás”
El cónclave 'Patriots' reúne este sábado a lo más granado de la ultraderecha europea. La activista ha protestado con el lema 'make Europe antifascist again' pintado en su torso.
Feminicidio
Activismo Femen pone cara a las víctimas de violencia machista frente al museo Reina Sofía
Las activistas gritan “Si no nos asesinan, no nos ven” ante el repunte de asesinatos machistas. Igualdad convoca un comité de crisis ante las nueve muertes en este mes
Movimientos sociales
Documental Manual para ser una activista de Femen
El colectivo feminista ha retratado en un documental el funcionamiento de su organización en España.
#26258
16/11/2018 23:49

Nada de cárcel, condénenlas a repetir la acción en una mezquita marroquí

1
2
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.