Historia
        
            
        
        
¿Quién teme a los archivos?
        
      
      Educación
        
            
        
        
Ruido y furia: una polémica inventada en torno al currículum y los manuales escolares
        
      
      Guerra en Ucrania
        
            
        
        
Un nuevo zar para Rusia
        
      
      Historia
        
            
        
        
Sobre la necesidad (urgente) de reformular los programas de Historia reciente
        
      
      Laboral
        
            
        
        
“La ley preciosa puesta en bien nuestro”: a los 90 años de la Ley de las ocho horas
        
      
      PCE
        
            
        
        
En torno a la legalización del PCE: ¿conquista arrancada o victoria de Pirro?
        
      
      Memoria histórica
        
            
        
        
Parias de la tierra
        
      
      En 1917, en pleno colapso civilizatorio, cuando en el fragor de los motines del frente occidental, las huelgas en las hambrientas retaguardias y el desplome de los tronos, una fracción desgajada del tronco socialista acumuló fuerzas para inaugurar una nueva era. Entre 2020 y 2021 cumplirán un siglo los partidos que encarnan el proyecto nacido de la Revolución de Octubre.
Historia
        
            
        
        
La edad de oro del periodismo español
        
      
      La Guerra Civil cortó el vuelo de una generación de plumillas, cronistas y novelistas que dieron el primer gran empujón al periodismo en España.
Memoria histórica
        
            
        
        
La primera página de la democracia se lee en la escuela
        
      
      Resulta sumamente importante el doble proceso de reforma legislativa que está teniendo lugar en España y que afecta a la enseñanza de la historia reciente. Solo si se actúa decididamente se pueden esperar resultados.
Educación
        
            
        
        
El presente es un país extraño
        
      
      Que alguien que pretende asegurar sus posibilidades de ser médico, ingeniero, abogado o filólogo en el siglo XXI se sienta más seguro demostrando su supuesto conocimiento sobre episodios o hechos del siglo XIX que sobre los del siglo XX que han configurado directamente la sociedad en la que se inserta como sujeto en plenitud de derechos evidencia que algo no se está haciendo bien.
Más de Fernando Hernández Sánchez
Memoria histórica
        
            
        
        
¡Amnesia y libertad!
        
      
      
Llamar terrorista a alguien por haber militado contra el franquismo, incluso en los grupos que postulaban el tácticamente discutible empleo de la violencia para derribarlo, puede ser un desahogo de barra de bar pero parece un argumento poco sólido si procede de alguien a quien se le supone una solvente formación académica.
Memoria histórica
        
            
        
        
La doble historia del doctor Sentí
        
      
      Hacerle la manicura al tigre es siempre un ejercicio fascinante, pero arriesgado: no por mucho mimo, el gran felino se transforma en un gatito.
Memoria histórica
        
            
        
        
El libro negro de la Villa y Corte: apuntes sobre una resolución municipal delirante
        
      
      El documento presentado el 30 de octubre de 2019 por el portavoz de Vox, Francisco Javier Ortega Smith, al pleno del Ayuntamiento de Madrid para la adopción de una resolución de condena de los crímenes de la izquierda excluye calificar a su autor como perteneciente a la categoría de los inteligentes, los que procuran el bien propio y el de los demás.
Opinión
        
            
        
        
Historia contra patrañas
        
      
      El autor propone una reforma radical del currículum en la Enseñanza Secundaria para evitar la ignorancia y la regresión social.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
