Operaciones urbanísticas
El Ayuntamiento de Bilbao permite al Obispado especular con un inmueble a través de una modificación en el PGOU

La AMPA del Colegio Cervantes denuncia un pelotazo urbanístico que puede acabar con la última oportunidad para tener un espacio de proximidad en el barrio, ya que desde el Obispado han anunciado la venta de la mitad del solar para construir una clínica privada.

Pelotazo Obispado Bilbao
Proyección de Bikeliza Etxea del Obispado de Bilbao en base al Estudio de Detalle. Imagen extraída de la web del AMPA del colegio Cervantes.
5 jun 2019 12:48

El Obispado de Bilbao pretende construir un enorme edificio en el que concentrar todos los servicios diocesanos en la actual Escuela de Magisterio Begoñako Andra Mari en la calle Barrinkua, en el barrio de Abando. El Obispado, propietario de la parcela, anunció recientemente un acuerdo con Mutualia y Construcciones Murias para la instalación de una clínica privada en el futuro edificio. La AMPA del colegio público Cervantes, situado justo en frente, denuncia un urbanismo a la carta que podría acabar con la última posibilidad de proporcionar un espacio de proximidad al barrio, una necesidad recogida en el avance para el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Bilbao como asegura la asociación.

En junio de 2018, el Ayuntamiento realizó una modificación del PGOU -vigente desde 1995- por la que cambiaba los usos del terreno de “equipamiento docente” a “otros equipamientos” en base a una necesidad del Obispado de Bilbao. El proyecto denominado Bizkeliza Etxea quiere reunir todos los servicios diocesanos y para ello el Obispado justificó la necesidad de edificar 13.500m2, es decir, toda la parcela de la actual escuela de magisterio.

Esta modificación de los usos permitió también mayor edificabilidad. La AMPA del Cervantes ya realizó entonces una alegación. La modificación del uso se realizó junto a la de otros dos colegios, el colegio Ibaigane y otro en Otxarkoaga, que ya no están en uso, porque el PGOU tenía un veto sobre cambiar los usos de equipamientos educativos. “Pero esta escuela sí que está en uso”, precisa Pablo Rey, miembro de la AMPA. “En Ibaigane se cambió el uso pero no se dio más edificabilidad, cosa que sí se hizo con el Obispado. Pensamos que puede ser un caso de urbanismo a la carta.”, afirma.

Entonces, el milagro. Este 28 de mayo, dos días después de las elecciones municipales, el Obispado de Bilbao y Mutualia anunciaban un acuerdo con Construcciones Murias S.A. para la construcción del edificio y la instalación de una clínica privada en una parte de él. Más de 30 millones de inversión, según un comunicado de la asociación empresarial de gestión de servicios sanitarios.

De los 13.500m2 que adujo el Obispado que necesitaría para su proyecto 6.000 aproximadamente serán vendidos. “A ellos se les permitió más edificabilidad, ¿y qué han hecho con ella? Financiarse su propio edificio.”, denuncia Rey.

Además, desde la AMPA denuncian la opacidad del proceso. En noviembre se presentó en el estudio de detalle -que concretaba el tamaño del edifico que se pretende construir- y se aprobó en Junta de Gobierno, sin pasar por el pleno municipal. Después, en enero empezó el periodo de información pública y el plazo de alegaciones del que no tuvieron constancia, a pesar de que el Obispado y el Consejo de Distrito les aseguraron que irían informando de los pasos que se fueran dando en cada momento.

Última oportunidad

Esta operación se produce en medio de un proceso para la aprobación de un nuevo PGOU, prevista para 2020. “El avance del PGOU dice que esta zona necesita espacios de proximidad, espacios cercanos para personas mayores y niños. Su propio plan general dice que hacen falta y construir aquí es perder la ultima oportunidad.”, señala el miembro de la AMPA.

La próxima semana tendrán una reunión con el alcalde en la que le plantearán la necesidad de llevar el proyecto de la clínica a otra parte. “No construyamos en el único lugar en el que hay espacio para un jardín”, lamenta Rey. La obras están prevista para agosto, a un mes de que comiencen las clases, algo que sería un desastre en su opinión.

Los vecinos ya están llevando a cabo reuniones para detener el proyecto. La AMPA ha recibido ya el apoyo de otras asociaciones de Bilbao como el Foro Cívico, la Federación de Asociaciones Vecinales o la Asociación Uribitarte. Rey asegura que no descartan ninguna vía, empezando por la legal, a la espera de que presenten la licencia de demolición de la escuela.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Operaciones urbanísticas
Proyecto Los Carriles Una montaña artificial y 8.600 viviendas para un paraje que los vecinos piden convertir en corredor ecológico
Alcobendas aprueba la urbanización del paraje de Los Carriles pese a que el plan urbanístico está anulado judicialmente. La zona es refugio de aves rapaces, posee una gran biodiversidad de insectos y es camino de paso de fauna terrestre.
Operaciones urbanísticas
Urbanismo en Madrid La ‘Operación Campamento’ sigue adelante: “No ha cambiado nada, en el barrio estamos muy enfadados”
Los vecinos lamentan que se mantenga el no soterramiento completo de la A-5 mientras que los urbanistas y la oposición señalan que las viviendas previstas no solucionarán los problemas de la ciudad, sino que los empeorarán.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.