Opinión
Bienvenidas al Elías Ahúja

Bienvenidas a la violencia y el terror sexual del señorito. Bienvenidas a la mentira de la meritocracia. Bienvenidas a las cocinas del privilegio cañí.
Colegio Mayor Elias Ahuja -noche
Fotograma del video de los insultos y gritos machistas del Colegio Mayor Elías Ahúja.

Quizá este sea el enésimo artículo de opinión que leas hoy sobre lo ocurrido con el Colegio Mayor Elías Ahúja, en Madrid.  Y eso es bueno: significa que lo ocurrido no ha dejado indiferente a la opinión pública (sea lo que sea eso) y que la polémica ha trascendido de Twitter al Programa de Ana Rosa, y al Congreso de los Diputados, y a la Fiscalía. También a la boca de metro de Ciudad Universitaria, donde  se concentran hoy las feministas, y con un poco de suerte, trascienda también a algún buen chalet de esos que pueblan la A-6, donde hoy se les atragante la cena porque el heredero o la heredera se ha pasado de bocazas.

Los chicos del Ahúja, con su rito anual de iniciación universitaria, nos han hecho un gran favor, pues, sin quererlo, han abierto las ventanas, celebrando unos días de Puertas Abiertas allí donde la mayoría nunca pensábamos entrar. Bienvenidas seamos, pues, al Elías Ahúja. 

Universidad
Machismo El alumnado universitario se moviliza contra el machismo en el colegio mayor Elías Ahuja
La agrupación de mujeres Pan y Rosas y el Sindicato de Estudiantes convocan movilizaciones el próximo lunes en señal de rechazo a los cánticos machistas del centro Elías Ahuja, gestionado por la orden religiosa de Agustinos pero adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).


Bienvenidas a las cocinas del privilegio cañí, ese que se cuece en capeas, bodas, bautizos y comuniones, cócteles y reservados donde jamás nos invitarán. Dicen que los del Ahúja se iban a las puertas de otro colegio mayor madrileño, el Chaminade, a gritar “mi abuelo mató a tu abuelo”, y sí, tienen razón. Sus abuelos desterraron, exiliaron y fusilaron a una generación, pero sobre todo, les despojaron de todo. El suelo público de la Complutense sobre el que descansa el Ahúja nos recuerda que la riqueza de sus niños se construye sobre el expolio y la represión franquista y su epílogo, atado y bien atado. Y hasta hoy.

Bienvenidas a la violencia y el terror sexual del señorito, el que violaba a las chicas del servicio, el que pagaba los vuelos a Londres para abortar a sus novias, el que cierra los contratos en puticlubs, el que —volviendo a los abuelos— aplaudía las arengas de Queipo de Llano cuando pedía violar a comunistas, anarquistas y maricones, “por mucho que forcejeen y pataleen: ahora por lo menos sabrán lo que es un hombre de verdad”. Que, bien pensado, tampoco es tan distinto a amenazar a las conejas con follárselas en la capea. Porque aunque la violencia machista no entiende de clases, sí lo hace de ideologías: y hay una que se sostiene directamente sobre ella.

Ahora que los niños del Ahuja, sin querer, nos han abierto su casa para recordarnos quiénes son, no sería un mal momento para asaltarla, para recordarles que no hay que dar por hecho la impunidad de la que presumen

Bienvenidas a la mentira de la meritocracia, a la orla inmaculada de esos jóvenes talentosos y sobradamente preparados, que han crecido pensando que merecen el mundo entero, que se lo debemos. Que de verdad creen que su suerte es merecida, y no la consecuencia de su agenda de contactos, su patrimonio y su privilegio, o de su Máster en la Universidad Europea —pinta y colorea—. Que la verdad no les manche un anuario inmaculado: ellos eran más guapos, más listas, mejores. Son los futuros CEO y emprendedores —alguno, seguro, lo hará en economías verdes, o en liderazgos femeninos, o en innovación social— las y los próximos diplomáticos y altos funcionarios, los mejores cuadros del Partido, —aunque a veces se les cuele algún muerto de hambre—, las influencers a las que admiran las pobres que sueñan vidas que jamás vivirán, restaurantes que nunca pisarán, y bronceados que jamás lucirán. 

Bienvenidas, también —y ¡ay! esta sí que duele— a la feminidad sumisa y orgullosa. Esa que se disfraza de empoderada, que se cree libre, aunque viva acatando todas y cada una de las normas. Las que aún creen que es bueno que le digan eso de que no son “como las demás”, las que reniegan de sus propios derechos, aunque luego, a escondidas, los ejerciten. Las torturadoras de la cárcel de Ventas. Las musas de Masterchef. Pero llámenme ingenua, aún me resigno a pensar que entre ellas, seguro, hay alguna que está apretando los dientes y saldrá de allí más pronto que tarde. Chicas, de todo —y especialmente de los Colegios Mayores—, también se sale.

Yo que ellos no dormiría demasiado tranquilo: abrieron las ventanas y las feministas, las zorras, las putas, las conejas, se les han colado hasta la cocina

Cuesta pensar que en la misma boca de Metro de Ciudad Universitaria convivan realidades tan diferentes. Que ahí, enfrente de Medicina, de camino al Paraninfo, mientras algunas pensaban en los exámenes, o en si le darían la beca el año que viene, o en parar la ley Bolonia —qué vieja soy— o, también, en la próxima calimochada, había otras persona, los que iban al Chaminade a gritar “tu madre me friega el suelo”, que tenían ya todo el camino hecho, y la vida universitaria era solo un trámite, un episodio feliz de novatadas, capeas, borracheras y tunas, en su camino hacia la cima.

Lo bueno de unas Jornadas de Puertas Abiertas es que una puede cotillear por los rincones, llevarse los canapés en el bolso, y hasta vandalizar alguna pared. Al fin y al cabo, como dicen ellos, ¿quién no ha sido joven y gamberra? Pero ahora que los niños del Ahúja, sin querer, nos han abierto su casa para recordarnos quiénes son, no sería un mal momento para asaltarla, para recordarles que no hay que dar por hecho la impunidad de la que presumen, el privilegio que no merecen, ni ese trozo de suelo que habitan. Porque cuando se les quita todo eso de encima, sólo devienen hombrecitos de masculinidad frágil, peinados ridículos y corbatas anudadas a la cabeza. Yo que ellos no dormiría demasiado tranquilo: abrieron las ventanas y las feministas, las zorras, las putas, las conejas, se les han colado hasta la cocina. 

Arquivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Opinión
Opinión La infiltrada y el relato de ETA
La historia moderadamente entretenida sobre la desarticulación del Comando Donosti se muestra como otra decepcionante contribución al relato oficialista sobre el conflicto vasco.
Opinión
Trumpismo Good Bye, Mr. Marshall!
Con Trump, tras los años dorados de la globalización y la deslocalización de la producción en busca de mano de obra barata, ahora toca plegar velas y cerrar los mercados occidentales a la entrada de productos de las economías emergentes.
Uno mas
10/10/2022 8:25

Totalmente de acuerdo, el lobo ha enseñado la patita, ¿pero que digo patita? una pezuña nos ha enseñado una pezuña, nos ha enseñado con que desprecio, dominación, altanería, soberbia, arrogancia, tratan a las mujeres sus mujeres, hacia sus madres y hermanas,
Y ellas que? la feminidad sumisa y orgullosa, esa que se disfraza de empoderada, que se cree libre, las que reniegan de sus propios derechos pero que los exigen y que se los consigan otros
Admiro profundamente a las MUJERES, MUJERES, esas que hoy están dando la vida para eliminar al lobo de su país, esas que tienen los guevos de plantarse ante esos tipejos que pretenden dominarlas poniéndoles unas telas en la cabeza, se hace necesario hacer una pira vamos una buena fogata con esa cohorte de lobos, con TODOS

1
0
Acaido
9/10/2022 18:53

Ahora que las mujeres, con las musulmanas iraníes a la cabeza, se plantan y dicen "hasta aquí hemos llegado", van las pijas españolas y se pronuncian."que va", "que siga la fiesta"....

2
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.