Opinión
Bienvenidas al Elías Ahúja

Bienvenidas a la violencia y el terror sexual del señorito. Bienvenidas a la mentira de la meritocracia. Bienvenidas a las cocinas del privilegio cañí.
Colegio Mayor Elias Ahuja -noche
Fotograma del video de los insultos y gritos machistas del Colegio Mayor Elías Ahúja.

Quizá este sea el enésimo artículo de opinión que leas hoy sobre lo ocurrido con el Colegio Mayor Elías Ahúja, en Madrid.  Y eso es bueno: significa que lo ocurrido no ha dejado indiferente a la opinión pública (sea lo que sea eso) y que la polémica ha trascendido de Twitter al Programa de Ana Rosa, y al Congreso de los Diputados, y a la Fiscalía. También a la boca de metro de Ciudad Universitaria, donde  se concentran hoy las feministas, y con un poco de suerte, trascienda también a algún buen chalet de esos que pueblan la A-6, donde hoy se les atragante la cena porque el heredero o la heredera se ha pasado de bocazas.

Los chicos del Ahúja, con su rito anual de iniciación universitaria, nos han hecho un gran favor, pues, sin quererlo, han abierto las ventanas, celebrando unos días de Puertas Abiertas allí donde la mayoría nunca pensábamos entrar. Bienvenidas seamos, pues, al Elías Ahúja. 

Universidad
Machismo El alumnado universitario se moviliza contra el machismo en el colegio mayor Elías Ahuja
La agrupación de mujeres Pan y Rosas y el Sindicato de Estudiantes convocan movilizaciones el próximo lunes en señal de rechazo a los cánticos machistas del centro Elías Ahuja, gestionado por la orden religiosa de Agustinos pero adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).


Bienvenidas a las cocinas del privilegio cañí, ese que se cuece en capeas, bodas, bautizos y comuniones, cócteles y reservados donde jamás nos invitarán. Dicen que los del Ahúja se iban a las puertas de otro colegio mayor madrileño, el Chaminade, a gritar “mi abuelo mató a tu abuelo”, y sí, tienen razón. Sus abuelos desterraron, exiliaron y fusilaron a una generación, pero sobre todo, les despojaron de todo. El suelo público de la Complutense sobre el que descansa el Ahúja nos recuerda que la riqueza de sus niños se construye sobre el expolio y la represión franquista y su epílogo, atado y bien atado. Y hasta hoy.

Bienvenidas a la violencia y el terror sexual del señorito, el que violaba a las chicas del servicio, el que pagaba los vuelos a Londres para abortar a sus novias, el que cierra los contratos en puticlubs, el que —volviendo a los abuelos— aplaudía las arengas de Queipo de Llano cuando pedía violar a comunistas, anarquistas y maricones, “por mucho que forcejeen y pataleen: ahora por lo menos sabrán lo que es un hombre de verdad”. Que, bien pensado, tampoco es tan distinto a amenazar a las conejas con follárselas en la capea. Porque aunque la violencia machista no entiende de clases, sí lo hace de ideologías: y hay una que se sostiene directamente sobre ella.

Ahora que los niños del Ahuja, sin querer, nos han abierto su casa para recordarnos quiénes son, no sería un mal momento para asaltarla, para recordarles que no hay que dar por hecho la impunidad de la que presumen

Bienvenidas a la mentira de la meritocracia, a la orla inmaculada de esos jóvenes talentosos y sobradamente preparados, que han crecido pensando que merecen el mundo entero, que se lo debemos. Que de verdad creen que su suerte es merecida, y no la consecuencia de su agenda de contactos, su patrimonio y su privilegio, o de su Máster en la Universidad Europea —pinta y colorea—. Que la verdad no les manche un anuario inmaculado: ellos eran más guapos, más listas, mejores. Son los futuros CEO y emprendedores —alguno, seguro, lo hará en economías verdes, o en liderazgos femeninos, o en innovación social— las y los próximos diplomáticos y altos funcionarios, los mejores cuadros del Partido, —aunque a veces se les cuele algún muerto de hambre—, las influencers a las que admiran las pobres que sueñan vidas que jamás vivirán, restaurantes que nunca pisarán, y bronceados que jamás lucirán. 

Bienvenidas, también —y ¡ay! esta sí que duele— a la feminidad sumisa y orgullosa. Esa que se disfraza de empoderada, que se cree libre, aunque viva acatando todas y cada una de las normas. Las que aún creen que es bueno que le digan eso de que no son “como las demás”, las que reniegan de sus propios derechos, aunque luego, a escondidas, los ejerciten. Las torturadoras de la cárcel de Ventas. Las musas de Masterchef. Pero llámenme ingenua, aún me resigno a pensar que entre ellas, seguro, hay alguna que está apretando los dientes y saldrá de allí más pronto que tarde. Chicas, de todo —y especialmente de los Colegios Mayores—, también se sale.

Yo que ellos no dormiría demasiado tranquilo: abrieron las ventanas y las feministas, las zorras, las putas, las conejas, se les han colado hasta la cocina

Cuesta pensar que en la misma boca de Metro de Ciudad Universitaria convivan realidades tan diferentes. Que ahí, enfrente de Medicina, de camino al Paraninfo, mientras algunas pensaban en los exámenes, o en si le darían la beca el año que viene, o en parar la ley Bolonia —qué vieja soy— o, también, en la próxima calimochada, había otras persona, los que iban al Chaminade a gritar “tu madre me friega el suelo”, que tenían ya todo el camino hecho, y la vida universitaria era solo un trámite, un episodio feliz de novatadas, capeas, borracheras y tunas, en su camino hacia la cima.

Lo bueno de unas Jornadas de Puertas Abiertas es que una puede cotillear por los rincones, llevarse los canapés en el bolso, y hasta vandalizar alguna pared. Al fin y al cabo, como dicen ellos, ¿quién no ha sido joven y gamberra? Pero ahora que los niños del Ahúja, sin querer, nos han abierto su casa para recordarnos quiénes son, no sería un mal momento para asaltarla, para recordarles que no hay que dar por hecho la impunidad de la que presumen, el privilegio que no merecen, ni ese trozo de suelo que habitan. Porque cuando se les quita todo eso de encima, sólo devienen hombrecitos de masculinidad frágil, peinados ridículos y corbatas anudadas a la cabeza. Yo que ellos no dormiría demasiado tranquilo: abrieron las ventanas y las feministas, las zorras, las putas, las conejas, se les han colado hasta la cocina. 

Arquivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Euskal Herria
La industria militar vasca a debate (IV) La conversión transformadora de la industria armamentística
Hay que abolir la producción para el desperdicio y la guerra, garantizando los puestos de trabajo y dando respuestas a necesidades sociales que el mercado actual niega.
Uno mas
10/10/2022 8:25

Totalmente de acuerdo, el lobo ha enseñado la patita, ¿pero que digo patita? una pezuña nos ha enseñado una pezuña, nos ha enseñado con que desprecio, dominación, altanería, soberbia, arrogancia, tratan a las mujeres sus mujeres, hacia sus madres y hermanas,
Y ellas que? la feminidad sumisa y orgullosa, esa que se disfraza de empoderada, que se cree libre, las que reniegan de sus propios derechos pero que los exigen y que se los consigan otros
Admiro profundamente a las MUJERES, MUJERES, esas que hoy están dando la vida para eliminar al lobo de su país, esas que tienen los guevos de plantarse ante esos tipejos que pretenden dominarlas poniéndoles unas telas en la cabeza, se hace necesario hacer una pira vamos una buena fogata con esa cohorte de lobos, con TODOS

1
0
Acaido
9/10/2022 18:53

Ahora que las mujeres, con las musulmanas iraníes a la cabeza, se plantan y dicen "hasta aquí hemos llegado", van las pijas españolas y se pronuncian."que va", "que siga la fiesta"....

2
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.