Opinión
        
            
        
        
Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
        
      
      
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
      
      
      
      
    Opinión
        
            
        
        
Abran paso, que llega Lalachus (o la revancha millennial)
        
      
      
Lalachus y otras muchas creadoras han demostrado que necesitábamos hablar desde nuestras referencias, problemáticas y universos más allá del discurso de las grandes popes de casi todo.
      
      
      
      
    Opinión
        
            
        
        
Quan isc a buscar l'alegria (carta de amor a València)
        
      
      
Muchas aprendimos a amar València a kilómetros de distancia gracias a una cultura musical y antifascista llena de luz y de sal, de ardor y de dulzaina, de voces que pusieron letra y sonido a nuestros malestares.
      
      
      
      
    Análisis
        
            
        
        
Solidaridad teledirigida o lo que hicimos por Ucrania (y solo por Ucrania)
        
      
      
Quizá sea hora de tener una conversación honesta sobre por qué el Estado que acogió a miles de refugiados ucranianos es inacapaz de dar asilo a diez saharauis.
      
      
      
      
    Obituario
        
            
        
        
Julien Terzic: apología de un cazador de neonazis
        
      
      
El militante anarquista y baterista de la banda Brigada Flores Magón perteneció a una generación de parisinos que se enfrentó calle por calle con la extrema derecha.
      
      
      
      
    Análisis
        
            
        
        
Navalny, Avdivka, Munich, apunten, fuego
        
      
      
La reciente Conferencia de Seguridad de Múnich ha multiplicado los tambores de guerra y la alarma sobre lo que ya era una evidencia desde hace tiempo: el rearme europeo y la expansión acelerada de la industria de guerra.
      
      
      
      
    Opinión
        
            
        
        
Talar Madrid
        
      
      
Este Puente de la Constitución hasta el último cuchitril turístico de la ciudad de las libertades ha sido ocupado por visitantes en busca de la Navidad.
      
      
      
      
    Antifascismo
        
            
        
        
Lo de Carlos
        
      
      
Hay quien es ajena ya a todo esto, quien colgó las botas y las ganas, pero sigue volviendo cada año a esa parada de metro, a Legazpi, a “lo de Carlos”, a ese once de noviembre en el que dieciséis años nos pasan de golpe por delante.
      
      
      
      
    Opinión
        
            
        
        
El cuerpo (policial) en llamas: violencia sexual y razón de estado
        
      
      
Los policías infiltrados no son personajes de una serie, son funcionarios públicos, con entrenamiento y permiso para pasar por encima de los derechos de los demás.
      
      
      
      
    Más de Irene Zugasti Hervás
Opinión
        
            
        
        
¿Salvar Sálvame?
        
      
      
Sálvame cancela su emisión tras catorce años en antena, y en su decadencia se adivina también el final de un ciclo. Como el 15M.
      
      
      
      
    Opinión
        
            
        
        
La clase y el duelo
        
      
      
Quisiera pararme a hablar juntas sobre la cuestión del privilegio y la desigualdad que está de fondo en este “surrogate” cañí;  la que genera que existan los vientres de alquiler, las Anas y sus violencias.
      
      
      
      
    Opinión
        
            
        
        
Ana Obregón y la cigüeña de Miami
        
      
      
Mientras Ana bailaba en las televisiones, en los hospitales se robaban bebés. La lógica de la gestación subrogada es la misma: ricos comprando a mujeres pobres.
      
      
      
      
    Opinión
        
            
        
        
La guerra que mató el Gernika
        
      
      
Cuando se cumple un año de la guerra no se vislumbra una rebaja de los discursos grandilocuentes y de la comparación maniquea con la Guerra Civil española.