Opinión
La deuda pendiente del PSOE con las víctimas del GAL

Ya no basta solo con calificar de inaceptables las declaraciones de Barrionuevo o con condenar los asesinatos. El PSOE tiene que dar un paso más y reconocer la responsabilidad del partido y de sus dirigentes de los años 80.
Tumba lasa y zabala
Tumba de Lasa y Zabala, primeros asesinados por los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).

Las declaraciones del exministro de Interior José Barrionuevo han vuelto a poner el foco en el terrorismo de estado y, más concretamente, en el GAL. Porque antes hubo otros, como ATE, el Batallón Vasco Español… El GAL asesinó a 27 personas, la mayoría en Iparralde, entre los años 1982-1987; algunas de estas personas estaban vinculadas a la izquierda abertzale y otras no tenían nada que ver con ETA. De eso, de las víctimas colaterales, también habla sin asomo de arrepentimiento el exministro. El fin justifica los medios. El aparato del Estado al servicio de la guerra (sucia) contra ETA.

Barrionuevo se jactaba el domingo en una entrevista en El País de haber ordenado la liberación de Segundo Marey. Se supone, y así lo entendió la Audiencia Nacional, que también tenía la autoridad para haber ordenado su secuestro. Una acción por la que fue condenado a 10 años de cárcel, de los que sólo cumplió tres meses. Tres meses. En la puerta de la cárcel de Guadalajara su PSOE, con el secretario general, Felipe González, a la cabeza, le despidieron a él y a Rafael Vera, como héroes. Héroes del partido y de España. El indulto, según reconoce también Barrionuevo con un punto de chulería y de prepotencia, lo habló con el entonces ministro de Interior, Mariano Rajoy. José María Aznar lo firmó. Lo comido por lo servido. Hoy por ti y mañana por mí.


En la década de los ochenta del siglo pasado las paredes de las calles de Euskal Herria se llenaron de una acusación: “PSOE-GAL, berdin da” (PSOE es igual a GAL). El PSOE lo negaba una y otra vez. Una década negando cualquier relación con la guerra sucia y el terrorismo de Estado. Ni por acción ni por omisión. Que los GAL nacieran coincidiendo con la victoria electoral de Felipe González era sólo casualidad y que sus acciones terroristas se extendiesen a lo largo de sus dos primeros gobiernos hasta que Francia dejó de ser tierra de asilo, también era casual. Hasta entonces, un manto de silencio. Acusaciones sin fundamento de los filoetarras de Herri Batasuna y del periódico Egin y de otras, escasas, publicaciones en el Estado. Galosos detenidos, pocos. Impunidad y silencio.

Cuando en marzo de 1995 se descubren en el depósito del cementerio de Alicante los cadáveres de Josean Lasa y Joxi Zabala, el terrorismo del GAL vuelve a salir a la luz entre paladas de cal viva. Y entonces el PP, que hasta entonces había participado de la omertá del terrorismo de Estado, decide que puede ser un buen ariete para ahondar en el “Váyase señor González”. Juicios (pocos), condenados (menos) e indultos (los que fueron necesarios). Barrionuevo, incluso se queja amargamente de que el comisario José Amedo no hubiese sido indultado. “Felipe no se atrevió”. Dice quejoso.

“¿Organizó usted los GAL?” le preguntó el periodista Iñaki Gabilondo en TVE en enero de 1995 a Felipe González. Respuesta: “Jamás se me hubiera ocurrido. Yo soy un demócrata de toda la vida, convencido de que sólo se pueden utilizar instrumentos democráticos para luchar contra el crimen”. Punto final. La ‘X’ de los GAL, de la que hablaba el juez Baltasar Garzón en sus autos, seguía (sigue) sin despejarse oficialmente. A partir de ahí el PSOE ha cerrado filas, aunque ese cierre en falso, sin reconocimiento de responsabilidad, haya humillado una y otra vez a las víctimas del terrorismo de Estado, hasta convertirlas en víctimas de segunda ¿Justicia? El terrorismo de estado prescribe en la Audiencia Nacional, pero no políticamente.

La actitud del PSOE durante estos años ha sido la de enterrar los GAL y si se habla de él, que lo hagan los historiadores. El pasado es el mejor recurso para blanquear el presente. Cuando en junio de 2020 los desclasificados papeles de la CIA apuntaban a Felipe González como la ‘X’, el partido cerró filas. Cuando la nueva Ley de Memoria Democrática posibilita alargar la investigación de las acciones de guerra sucia hasta 1983, la vieja (y alguna no tan vieja) guardia del socialismo español, apoyado por la vieja guardia de la derecha (y alguna no tan vieja), pone el grito en el cielo. “No aceptamos que se considere como periodo sospechoso hasta diciembre de 1983”… hasta el GAL.

Para las víctimas de la guerra sucia “las siglas del PSOE están manchadas por el GAL”. Ya no basta solo con calificar de inaceptables las declaraciones de Barrionuevo o con condenar los asesinatos. Que eso va de serie. El PSOE tiene que dar un paso más y reconocer la responsabilidad del partido y de sus dirigentes de los años 80 en el terrorismo de estado.

“Es evidente que el PSOE de hoy no es el del GAL, decir lo contrario sería injusto y una gran mentira; pero sí que tiene una asignatura pendiente con las víctimas y con la sociedad vasca: reconocer como partido su responsabilidad en el terrorismo de Estado. Y eso lo tiene que hacer Pedro Sánchez y Eneko Andueza, en Euskadi. Han tenido oportunidades durante estos 40 años y no han dado ese paso. Está en sus manos y creo que, si lo hicieran, les honraría”. Quien así se expresa es Maider Garcia Martín, hija de Juan Carlos García Goena, un joven insumiso que fue el último asesinado por los GAL en Hendaia en 1987.

Análisis
Un tal señor X
Durante los dos primeros gobiernos de Felipe González un grupo armado parapolicial, los GAL, asesinó a 27 personas, muchas de ellas sin ninguna relación con ETA ni el independentismo vasco.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...