Opinión
La guerra cada día más cerca

Se condena y reprocha a Irán el ataque con drones y misiles a Israel, pero no se condena con la misma intensidad el ataque hace dos semanas al consulado de Irán en Damasco, donde murieron dos generales y diversos funcionarios y guardias iraníes.
Viaje a Irán 1
Muro de la antigua Embajada de EE UU en Teherán Álvaro Minguito

Centre Delàs d’Estudis per la Pau

16 abr 2024 00:00

Ucrania, Palestina y ahora Irán, sin olvidar Siria, Irak, Líbano, Yemen también implicadas en la guerra multidimensional de Oriente Medio, aparte de las no nombradas en otras geografías. En definitiva, el azote de la guerra está en nuestras vidas y cada día más cercana a nuestros hogares. 

La guerra es la política por otros medios, dijo, con toda la razón, un general prusiano que algo sabía de guerras. Con ello, Clausewitz nos advertía de que son los dirigentes políticos quienes deciden iniciar la guerra o, por el contrario, poner los medios y negociar para evitarla.

Es impredecible saber cómo responderá el Israel de Netanyahu al ataque de Irán, pero conociendo el belicismo de Israel y, en particular al corrupto criminal Netanyahu, lo más probable es que este responda bombardeado Irán, y quizás, las centrales donde se procesa y enriquece el uranio de las centrales nucleares iraníes.

Se condena y reprocha a Irán el ataque con drones y misiles a Israel, pero no se condena con la misma intensidad el ataque hace dos semanas al consulado de Irán en Damasco, donde murieron dos generales y diversos funcionarios y guardias iraníes. Sin considerar, además, que una embajada o consulado forman parte de la soberanía de un Estado, y por tanto, considerados invulnerables desde un punto de vista estratégico. Tampoco se recuerdan los múltiples asesinatos que científicos y militares o ataques a instalaciones iraníes han sufrido en el pasado a manos de Israel.

Una respuesta bélica de Israel podría incendiar la región, y acarrearía una crisis de proporciones planetarias

Una respuesta bélica de Israel podría incendiar la región, una guerra donde podrían participar diversos países de la región y algunos del exterior y que acarrearía una crisis de proporciones planetarias, pero que de manera muy especial afectaría a los países capitalistas occidentales muy dependientes de los precios de las energías fósiles (hidrocarburos) que, sin duda, podrían alcanzar precios astronómicos.

De ahí se desprende que Estados Unidos y la pusilánime Unión Europea pidan prudencia a su socio de Israel, y Netanyahu, se dé por satisfecho con haber neutralizado con su escudo antimisiles los drones y misiles iraníes, pues ello ya es una victoria frente a Irán. 

Pero lo verdaderamente grave continúa ocurriendo en Palestina. Es allí, donde Netanyahu continúa masacrando a la población de Gaza

Pero lo verdaderamente grave continúa ocurriendo en Palestina. Es allí, donde Netanyahu continúa masacrando a la población de Gaza. Es allí, donde hemos de dirigir nuestras reclamaciones y movilizarnos para pedir un alto el fuego y negociaciones que pongan fin al genocidio palestino. 

La guerra en Ucrania y en Oriente Medio pueden desparramarse y alcanzarnos. Unas veces en forma de ataques suicidas contra estructuras y población civil en nuestras ciudades; otras de guerra abierta y tomar dimensión europea o quizá mundial; pero también, en forma de crisis de grandes proporciones que se puede llevar por delante el bienestar del que goza el norte global. 

La cuestión es qué camino desean escoger los líderes políticos de la Europa común: el enfrentamiento o la distensión; la violencia bélica o la negociación. Nosotros, la ciudadanía, debemos seguir exigiendo que, en nuestro nombre: NO A LA GUERRA. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Palestina
Palestina Se cumplen 50 días del bloqueo en la Franja de Gaza
Preocupa la situación de los y las menores, que tampoco tienen acceso a las vacunas básicas y empiezan a notar los efectos de la desnutrición.
Paco Caro
19/4/2024 21:42

No es solamente la amenaza del terrorismo, no es solamente la amenaza de la guerra, no es es solamente la amenaza de nuevas crisis que nos golpeen: es que, además, el Mundo está aprendiendo que los valores humanos son un cuento, que los derechos humanos se pueden violar, que la legalidad internacional te la puedes saltar, que si gritas "terrorista", o "derecho a la defensa", puedes hacer lo que quieras con quien quieras. Ahora mismo hay miles de líderes políticos (y militares, y empresariales) aprendiendo esto, y toda la Humanidad normalizando su indefensión. Si no lo paramos, lo vamos a pagar con un precio inconmensurable.

1
0
Asanuma
17/4/2024 0:52

En algún medio ha salido que funcionarios de EEUU han dicho que Israel prepara un ataque "limitado" contra Irán este fin de semana, dentro de territorio iraní y acciones en otros países contra dirigentes iraníes.

0
0
RamonA
16/4/2024 15:19

La mayoría de “los líderes políticos de la Europa común”, salvo honrosas excepciones, ya han elegido: “enfrentamiento” y “violencia bélica”, a pesar de que la inmensa mayoría de la GENTE apuesta por el NO A LA GUERRA. Memoria en las próximas elecciones europeas.

3
0
Acaido
16/4/2024 2:27

Repugna oír a los peperos reprochar (a su juicio) la tibia condena del gobierno español del ataque iraní a Israel, ataque forzado tímido y medido (respuesta justa para salvar el respeto y evitar la guerra) que deja clara la arrogancia de la gran potencia bélica que es el amenazante
Israel frente a la insolvencia en ese aspecto de Irán

2
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Últimas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.