Opinión
La guerra cada día más cerca

Se condena y reprocha a Irán el ataque con drones y misiles a Israel, pero no se condena con la misma intensidad el ataque hace dos semanas al consulado de Irán en Damasco, donde murieron dos generales y diversos funcionarios y guardias iraníes.
Viaje a Irán 1
Muro de la antigua Embajada de EE UU en Teherán Álvaro Minguito

Centre Delàs d’Estudis per la Pau

16 abr 2024 00:00

Ucrania, Palestina y ahora Irán, sin olvidar Siria, Irak, Líbano, Yemen también implicadas en la guerra multidimensional de Oriente Medio, aparte de las no nombradas en otras geografías. En definitiva, el azote de la guerra está en nuestras vidas y cada día más cercana a nuestros hogares. 

La guerra es la política por otros medios, dijo, con toda la razón, un general prusiano que algo sabía de guerras. Con ello, Clausewitz nos advertía de que son los dirigentes políticos quienes deciden iniciar la guerra o, por el contrario, poner los medios y negociar para evitarla.

Es impredecible saber cómo responderá el Israel de Netanyahu al ataque de Irán, pero conociendo el belicismo de Israel y, en particular al corrupto criminal Netanyahu, lo más probable es que este responda bombardeado Irán, y quizás, las centrales donde se procesa y enriquece el uranio de las centrales nucleares iraníes.

Se condena y reprocha a Irán el ataque con drones y misiles a Israel, pero no se condena con la misma intensidad el ataque hace dos semanas al consulado de Irán en Damasco, donde murieron dos generales y diversos funcionarios y guardias iraníes. Sin considerar, además, que una embajada o consulado forman parte de la soberanía de un Estado, y por tanto, considerados invulnerables desde un punto de vista estratégico. Tampoco se recuerdan los múltiples asesinatos que científicos y militares o ataques a instalaciones iraníes han sufrido en el pasado a manos de Israel.

Una respuesta bélica de Israel podría incendiar la región, y acarrearía una crisis de proporciones planetarias

Una respuesta bélica de Israel podría incendiar la región, una guerra donde podrían participar diversos países de la región y algunos del exterior y que acarrearía una crisis de proporciones planetarias, pero que de manera muy especial afectaría a los países capitalistas occidentales muy dependientes de los precios de las energías fósiles (hidrocarburos) que, sin duda, podrían alcanzar precios astronómicos.

De ahí se desprende que Estados Unidos y la pusilánime Unión Europea pidan prudencia a su socio de Israel, y Netanyahu, se dé por satisfecho con haber neutralizado con su escudo antimisiles los drones y misiles iraníes, pues ello ya es una victoria frente a Irán. 

Pero lo verdaderamente grave continúa ocurriendo en Palestina. Es allí, donde Netanyahu continúa masacrando a la población de Gaza

Pero lo verdaderamente grave continúa ocurriendo en Palestina. Es allí, donde Netanyahu continúa masacrando a la población de Gaza. Es allí, donde hemos de dirigir nuestras reclamaciones y movilizarnos para pedir un alto el fuego y negociaciones que pongan fin al genocidio palestino. 

La guerra en Ucrania y en Oriente Medio pueden desparramarse y alcanzarnos. Unas veces en forma de ataques suicidas contra estructuras y población civil en nuestras ciudades; otras de guerra abierta y tomar dimensión europea o quizá mundial; pero también, en forma de crisis de grandes proporciones que se puede llevar por delante el bienestar del que goza el norte global. 

La cuestión es qué camino desean escoger los líderes políticos de la Europa común: el enfrentamiento o la distensión; la violencia bélica o la negociación. Nosotros, la ciudadanía, debemos seguir exigiendo que, en nuestro nombre: NO A LA GUERRA. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Paco Caro
19/4/2024 21:42

No es solamente la amenaza del terrorismo, no es solamente la amenaza de la guerra, no es es solamente la amenaza de nuevas crisis que nos golpeen: es que, además, el Mundo está aprendiendo que los valores humanos son un cuento, que los derechos humanos se pueden violar, que la legalidad internacional te la puedes saltar, que si gritas "terrorista", o "derecho a la defensa", puedes hacer lo que quieras con quien quieras. Ahora mismo hay miles de líderes políticos (y militares, y empresariales) aprendiendo esto, y toda la Humanidad normalizando su indefensión. Si no lo paramos, lo vamos a pagar con un precio inconmensurable.

1
0
Asanuma
17/4/2024 0:52

En algún medio ha salido que funcionarios de EEUU han dicho que Israel prepara un ataque "limitado" contra Irán este fin de semana, dentro de territorio iraní y acciones en otros países contra dirigentes iraníes.

0
0
RamonA
16/4/2024 15:19

La mayoría de “los líderes políticos de la Europa común”, salvo honrosas excepciones, ya han elegido: “enfrentamiento” y “violencia bélica”, a pesar de que la inmensa mayoría de la GENTE apuesta por el NO A LA GUERRA. Memoria en las próximas elecciones europeas.

3
0
Acaido
16/4/2024 2:27

Repugna oír a los peperos reprochar (a su juicio) la tibia condena del gobierno español del ataque iraní a Israel, ataque forzado tímido y medido (respuesta justa para salvar el respeto y evitar la guerra) que deja clara la arrogancia de la gran potencia bélica que es el amenazante
Israel frente a la insolvencia en ese aspecto de Irán

2
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.