Opinión
Irulegiko eskua erabiltzeko manuala

Sorioneku eskua, ikurrinaren, armarri nafarraren edo arrano beltzaren koloreekin, laster nonahi ikusiko ditugulakoan nago.
Yacimiento baskon de Irulegi en Navarra
El yacimiento vascón de Irulegi (Navarra) está a 900 metros de altura y los restos se han encontrado en el poblado de la Edad de Hierro que se está excavando en la parte baja del castillo de la Edad Media. (Foto: Sociedad de Ciencias Aranzadi) Argia

A ze asteak lagunok. Frenesi hutsa. Zenbat pasio, zenbat ilusio, zenbat sukar. Egia izango da azkenean ez dakit nork esan zuen –eta mundu guztiak Lenini egozten dion– zera hura: batzuetan hamarkadak pasatzen direla ezer gertatu gabe, eta derrepente egun batzuetan hamarkada osoak gertatzen direla. Gu beti bat gehiago: euskaldunen kasuan, mendeak gertatu zaizkigu azken asteetan. Irulegiko eskuaren aurkikuntzaz ari naiz, noski. Kristorena iruditu zaidala esan behar nuen, baina kristo aurrekoa da, joder, espresio berriak sortu beharko ditugu behingoz honen ondoren.

Aupa: aurreko paragrafoa idatzi duen tipo bera naiz, dutxa hotz bat hartu ondoren. Ondorengo guztia lasaixeago. Hain lasai, ezen esan baitezaket sortu den euforia-giroan irakurri dudan gauzarik zentzuzkoena Laura Mintegik Berria-n esandakoa dela: “Honakoa izan daiteke aukera on bat isilik egoteko eta ikerlariei lan egiten uzteko”. Antza denez, ordea, sinetsita daukagu denok esan behar dugula zerbait, benetan gaiarekin dabiltzanek dena esan ez dezaten. Eta horretan aritu gara gehientsuenak jo eta fuego, zeinek handiagoa botako.

“Mitologia abertzale berri baten premiari aurkikuntza hau etorri zaio diabetiko bati intsulina bezain ondo”

Sosegu pixka bat jartze aldera, esango dut nik ez nukeela Irulegiko eskuarekin ipurdia garbituko, besteak beste brontzezko pieza batek gorputzaren atal sentsible samar horretan harramazka inportanteak eragin ditzakeelako. Baina ez nukeela esku hori erabiliko masturbatzeko ere, zeren idem. Beraz, gure anatomiaren jolas-parkeari dagokionez, gauzak nahiko garbi daude: segi ezazue, orain arte bezala, hezur-haragizko eskuekin –zuenak izan daitezke edo horretarako baimena ematen diezuen pertsonenak–.

Gerritik gorako gauzekin ezer ez dago hain klaro. Hasteko, patente eta marken erregistroan hiru eskaera egin dira jada eskuaren ustiapen-eskubideak lortzeko –“sorioneku” hitzarekin beste zazpi–. “Txundituta” agertu da ETBn Aranzadi zientzia elkarteko Juantxo Agirre. Normala. Pasatzen dituzu urteak indusketan, segur aski hobetu zitezkeen baldintzetan lanean, eta zerbait inportantea agertzen delarik, aurrea hartzen dizu kristo guztiak –ai, ez, kristo aurrekoa dela– gauzari etekina ateratzeko. Jakintsuak eskua seinalatzen duenean, listoak errapea ikusten du. Ez garela duela 2.100 urtekoak: %100 kapitalismo berantiarrekoa da jokatzeko modu hori.

Inscripciones en euskera de la mano encontrada en Irulegi en Navarra
Inscripciones en euskera de la mano encontrada en Irulegi en Navarra Argia

Eta gero dago historia honen galdera filosofiko handia: zergatik? Alegia: zer dela-eta piztu du Irulegiko eskuak grina kasik futbolero hau? Euskal Herrian hain errotuta dagoen interes filologikoa etorri zitzaidan burura hasieran [barre enlatatuak], baina gero fuerteago pentsatu eta ondoko ideia errun nuen: mitologia abertzale berri baten premiari aurkikuntza hau etorri zaiola diabetiko bati intsulina bezain ondo. Sorioneku eskua, ikurrinaren, armarri nafarraren edo arrano beltzaren koloreekin: laster nonahi ikusiko ditugulakoan nago.

Tamainan erabiliz gero, ez zaizkit guztiz gaizki iruditzen horrelakoak, hori ere esan behar dut. Nazionalismo baten erabiltzaile izatekotan –horrek dakarren iraganaren fetitxizazio eta guzti–, nahiago sinbolo gisa bere hizkuntzaren antzinatasuna darabilena, eta ez duela bost mendeko konkistatzaileak [eztul enlatatuak]. Baina era berean: gutxienez apologisten garaitik dabil jendea paraje hauetan kontu horiei bueltaka eta emaitzak ez dira espektakularrak izan. Probatu behar genuke zerbait diferentea, sikiera 2.000 urte barruko indusketetan ere agertu dadin orduan hitz egingo dutenaren antzekoa izango den hizkuntza honen arrastoren bat.

Arqueología
Hallazgo lingüístico Navarra es la cuna del euskera escrito
Escritas sobre una mano de bronce durante el siglo I a.C en una variante del alfabeto íbero adaptada al euskera antiguo, se aprecia la palabra “Zorioneko" o afortunada.

Arquivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.