Arqueología
La mano de Irulegi, el escrito más antiguo en euskera

Las inscripciones del siglo I a.C han aparecido en una lámina de bronce con forma de mano en Navarra. Escritas en una variante del alfabeto íbero y adaptadas al antiguo euskera o vascón, puede apreciarse la palabra “Zorioneko”, que quiere decir afortunada o bienaventurada.
La mano escrita en euskera
La mano escrita hace 2100 años encontrada en Irulegi (Navarra) demuestra la alfabetización temprana en euskera Argia
15 nov 2022 05:30

La pieza de bronce con forma de mano es de 14 centímetros y tiene más de dos mil años. Ha aparecido en el yacimiento del poblado vascón que está excavando la Sociedad de Ciencia Aranzadi en Irulegi, en el valle navarro de Aranguren, y cuenta con 40 signos inscritos en una de sus caras. El texto está escrito en una variante del íbero, adaptado al euskera de la población vascona de la Edad Antigua. En la primera palabra puede leerse sorioneku o zorioneko —afortunada o bienaventurada— una vez hecha la transcripción.

En una entrevista con el semanario Argia, el director del yacimiento Mattin Aiestaran (Tolosa, 1991) ha afirmado que ahora “tenemos una imagen privilegiada de aquella época, una de la que carecíamos” sobre la evolución del euskera.

“Hace 2.100 años la población vascona escribía y lo hacía en una escritura adaptada del euskera”

La Lehendakari de Navarra, María Chivite, dio a conocer el descubrimiento el lunes. Ocurrió en una comparecencia desde el palacio Gongora, cercano al yacimiento de Irulegi. A su lado estaban la Consejera de Cultura del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola; el alcalde del Valle de Aranguren Manolo Romero, y el director del yacimiento, Mattin Aiestaran. Representantes de Aranzadi han dado la máxima importancia al descubrimiento de que hace 2.100 años la población vascona escribía, además de probar que lo hacían en una escritura adaptada al euskera de la Antigüedad. “Este descubrimiento es un hito en la historia de nuestra sociedad, como lo fue encontrar en su momento las pinturas de Ekain”, ha explicado el secretario general de Aranzadi Juantxo Agirre.

La mano de bronce se encontró en 2021 junto a la puerta de una de las casas del poblado, durante la excavación que Aranzadi está realizando en ese yacimiento de la Edad de Hierro. Fuente de la sociedad han remarcado que desde el principio han sido especialmente cuidadosos con los procedimientos y protocolos. Como suelen hacer con otras piezas, cuando apareció fue llevada con tierra incrustada al almacén arqueológico de Navarra en Cordovilla, para que la tratara el personal técnico y de restauración del Gobierno de Navarra. Cuando al cabo de unos meses procedieron a limpiarla se dieron cuenta de que portaba inscripciones. En este periodo han realizado numerosas pruebas para obtener conclusiones sobre su contextualización arqueológica, datación —del primer cuarto del siglo I a.C.— y estudio lingüístico. Ahora quieren presentar esos resultados a la comunidad científica, para lo que un artículo ya ha obtenido el visto bueno del editor para publicarse en la revista de la Universidad de Cambridge Antiquity.


El euskera de la Antiguedad tenía sistema gráfico propio

El texto hallado en la mano de bronce ha sido investigado por el epigrafista y Catedrático de la Universitat de Barcelona Javier Velaza, junto al lingüista de la Euskal Herriko Unibertsitatea Joaquin Gorrotxategi. En respuesta a las preguntas de Aranzadi, Velaza afirma que es un hallazgo “excepcional” por muchas razones, sobre todo por la lengua en la que está escrito. “Partiendo de la pieza de Irulegi, se puede afirmar que existía en la época un sistema gráfico propiamente vascónico”, concluye.

“Habíamos pensado que vascones y vasconas no eran capaces de escribir textos de seguido, pero esto refuta esa idea”, ha explicado Joaquin Gorrotxategi”

Aunque el texto se encuentre en alfabeto ibérico, recoge sonidos de la lengua de la población vascona, como ya se veía en las “T” en su momento encontradas en dos monedas, lo que permite afirmar que se trata de una variante propia del euskera de la Antigüedad. En el actual hallazgo solo se entiende la primera palabra de una transcripción que se ha presentado al completo. “Habíamos pensado que vascones y vasconas no eran capaces de escribir textos de seguido, pero esto refuta esa idea”, ha explicado Gorrotxategi a Aranzadi. Irulegi se encuentra en “el corazón” de la tierra de la población vascona, a pocos kilometros de Iruñea-Pamplona.

Yacimiento baskon de Irulegi en Navarra
El yacimiento vascón de Irulegi (Navarra) está a 900 metros de altura y los restos se han encontrado en el poblado de la Edad de Hierro que se está excavando en la parte baja del castillo de la Edad Media. (Foto: Sociedad de Ciencias Aranzadi) Argia

Amuleto para traer la felicidad

La lámina con forma de mano tiene marcadas las uñas en las puntas de los dedos, así como un agujero. Aiestaran ha explicado que piensan que se encontraba clavada o colgada en la entrada de la casa, siendo utilizada como amuleto para atraer la buena suerte y ahuyentar la mala, de ahí la palabra “zorioneko”, afortunada o bienaventurada. En Huesca (Aragón) han aparecido piezas sueltas con forma de mano, pero sin inscripciones y descontextualizadas, y en el yacimiento de Zafar en Yemen hay otro ejemplo de una mano con inscripciones para traer felicidad.

Esta semana Argia publica un reportaje y entrevista en exclusiva

Argia va a publicar un amplio reportaje en el nº 2801 de su revista semanal, de la mano de su colaborador, arqueólogo y firmante del artículo científico Josu Narbarte. En él se afirma que hasta ahora solo contábamos con nombres de personas o dioses y diosas intercalados en estelas en latín, por lo que en Irulegi “hemos topado con la frase más larga en euskera de la Edad Antigua”.

Además, Argia ha entrevistado en exclusiva al director del yacimiento Mattin Aiestaran. Ha explicado que “es sin duda el documento más antiguo del predecesor del euskera”. La entrevista está disponible de forma completa en su web, gracias al apoyo de gente que con sus suscripciones impulsan este tipo de contenidos, hazte socia.

Este artículo ha sido traducido para Hordago El Salto desde su original en euskera.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskera
Derechos lingüísticos La política lingüística en CCOO: por sus hechos los conoceréis
Me intrigan las razones que hay tras la actitud de CCOO-Euskadi respecto al euskera, una posición diametralmente opuesta a la que mantiene en Catalunya.
Tribuna
Derechos laborales Despidos lingüísticos ilegales en el ‘kibutz’ vasco
Si reflexiones pluralistas se abrieran un hueco en el PNV, EH Bildu, ELA y LAB, sin duda podríamos reconstruir los hoy dinamitados consensos lingüísticos.
Literatura
Durangoko Azoka Zeren zain zaudete, irakurleok?
Urtero bezala, abenduko zubian, Durangoko Azoka. Nobedadez, eragilez zein komertzialez josita.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/11/2022 17:47

Aurkiera honek izugarrizko garrantzia dauka, euskeraz hitz egiten zuten baskoiak euren idazkera zeukatela frogatzen baitu. Mila esker El Saltora informazioagatik!

0
0
Marc
15/11/2022 11:44

Molt interessant! Quin gir!

1
0
Sirianta
Sirianta
15/11/2022 11:10

¡Apasionante!

1
0
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Infancia
Infancia Reforma de la LOPIVI: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Opinión
Opinión Bretón no es un monstruo, ni Martín el nuevo Capote
Frente a la libertad sin peros que defienden unos, la responsabilidad de muchos: la de ciudadanos y librerías que se niegan a comprar o vender, respectivamente, el libro que Anagrama ha tenido a bien materializar.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 70 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 70 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Más noticias
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Colegios underground en Járkov después de tres años de guerra
La ciudad ucraniana construye escuelas subterráneas, preparadas para aguantar ataques balísticos y nucleares.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.