Opinión
El toro no sufre, pero el contenedor tiene un sistema nervioso complejo

Las protestas por la detención de Hasél señalan al abismo pero los tertulianos están obsesionados con mirar el dedo de los chavales que encabezan las protestas.
Marc Almodóvar
18 feb 2021 18:26

Vuelve.

Todo vuelve.

Vuelven los vinilos, los looks noventeros y el hacer pan en casa.

Vuelve el fascismo (si es que nunca se ha ido).

Vuelve la inquisición monárquica.

Vuelven los disturbios.

Y con ello, el cuñadismo ilustrado. Los tertulianos, entronados en los auténticos curas de nuestro tiempo, repartiendo moralidades. Estos no vuelven. Siempre están.

Que si así no. Que si así sí. Que qué culpa tiene el pobre mobiliario urbano.

Un ejército de monaguillos en Twitter repicando.

Vuelve la siempre necesaria LDC, la Liga en Defensa del Contenedor. Pobrecito, en peligro de extinción. Que ya sabemos, leo en redes, que el toro no sufre, pero que el contenedor tiene un sistema nervioso la mar de complejo.

Vuelven los defensores del inmobiliario público que, ya se sabe, son siempre más importantes que los derechos públicos.

Hace una semana casi queman vivo a un sin techo en Barcelona, el cuarto en medio año, pero aquí las condenas a la violencia son por los contenedores.

Convertidos en los nuevos reyes del peroismo.

De los creadores del “yo no soy racista, pero” y de su precuela “yo no soy machista, pero”, hoy llega el “lo de Hasél me parece grave, pero hablemos de los contenedores”.

Ayuso, cual discípula de Rivera, con su trozo de adoquín en la mano. Desatada. “Imagino que lo habrán pasado bien”, suelta en la Asamblea de Madrid.

Divinamente, chica. La pasamos divinamente viendo cómo se cuela el fascismo por la puerta, los tribunales vitorean y Moncloa se hace selfies diciendo que son los más progres del planeta.

Por cierto, señora Ayuso, espero que haya pagado usted royalties a Ciudadanos, que esto ya lo habíamos visto.

Ya os lo digo. Todo vuelve.

Para Europa Press, habían vuelto hasta los Sharps y los Rashs. Back to the 90s. Otra vez los grupos organizados anarquistas italianos. Estos también vuelven. Nunca fallan.

Todo vuelve.

Vuelve la Rosa de Foc, las esquinas ardiendo y los policías arreando.

Los Mossos, vuelven a reventar ojos.

Y algún tertuliano soltando que si no quieren perder un ojo, que no se metan. Si ya sabes cómo me pongo, pa’ que me invitas. Perder, dice. Como quien pierde el móvil en una noche de jarana.

“Ay, recórcholis, me dejé el ojo en la mani. ¡Menudo despiste!”.

Pero tranquilos, ¡hablemos de la juventud!

Moralistas contando a los chavales que la violencia no lleva a ningún lado. Lo dicen como si no hacer nada estuviera llevando a alguno. Sin hacer nada tenemos a unos camisas pardas disfrazados de verde ocupando decenas de sillas en el Parlamento. Pero tranquilos, que así no se hacen las cosas. Yo te lo voy a explicar. Solo les falta el agárrame el cubata.

Moralistas contando que en su tiempo en las manis no se liaba. Claro. Nunca. En mi barrio se consiguió transporte público porque un vecino secuestró el autobús a punta de pistola. Pero es cierto que estas cosas no pasaban.

Suerte que estos días la genial El año del descubrimiento nos recuerda cómo ardió el Parlamento murciano ese idílico 1992. Mientras Curro y Cobi bailaban la conga. Así nos recuerda la resistencia popular a la impuesta desindustrialización que hubo en este país no hace tanto tiempo. Era el impuesto por entrar en Europa, entregándonos a los brazos de Aznar. Pero tranquilos, que estas cosas no pasaban. Nunca. Qué va, qué va.

Los tertulianos siguen en su deporte favorito, criticar a los jóvenes. Llevan un año entero criticando todo lo que hacen, lo que sea

Y vaya, para que algunos se froten las manos, ya digo que no será que Carrero Blanco se hizo campeón mundial de salto por intervención divina. Y en la calle nadie lo celebró. Nadie. Qué va, qué va.

Y vuelve aquello de criticar a la víctima. Ahora diciendo que si Hasél no es ningún santo y que si es un reincidente que tiene condenas por agredir personas. Lo dice Vox, pero lo repiten muchos otros.

Ahí, tranquilamente. Como si esto fuera del individuo Pablo Hasél. Desde 1995 hemos tenido 150 personas condenadas en España por delito de opinión. Y esperando está Valtonyc. Desde la procesión del Coño insumiso a la tuitera Cassandra Vera. Señorías, tenemos un problemilla. Y no son los contenedores ardiendo en plaza Urquinaona.


Incluso Colau se suma a la criminalización de la lucha callejera. “Així no, nois” les suelta. Ay, que la cabra siempre acaba tirando al monte. Los Comunes convertidos en fuerza de orden. Las calles queman, Ada, porque vosotros habéis demostrado también que “No se puede”. Tristemente.

Al final ha resultado que el nexo de unión entre los Comunes y Junts per Cat es el “ni un paper a terra” y el decirle a los otros cómo se tienen que hacer las cosas que no saben gestionar gobernando.

¿A alguien realmente le sorprende que con la que está cayendo no se arme una gorda? Lo extraño no es que ardan por la noche los contenedores. Es que no ardan también por la mañana.

Llevamos meses con la promesa de que los desahucios están prohibidos pero los sindicatos de barrio tienen que poner el cuerpo cada semana para seguir parándolos. Pero eso no es violencia

Los tertulianos siguen en su deporte favorito, criticar a los jóvenes. Llevan un año entero criticando todo lo que hacen, lo que sea, ignorando la cantidad de adultos y viejos que hacen exactamente lo mismo. Y ahora, otra vez. Ya os decía yo que son como curas. Siempre obsesionados con los más jovencitos.

“Niño, dejar de joder con la pelota —nos dicen—. Niño, que eso no se dice, que eso no se hace que eso no se toca”

Salvemos las navidades, salvemos la hostelería, pero cualquier actividad propia de la juventud, linchémosla como si no hubiera mañana. O, mejor, como si esos mismos tertulianos nunca hubieran tenido un pasado. Llevan un año entero criminalizándolos por tonterías y ahora esperan que se los tomen en serio. Llevan un año robándoles la vida y ahora vienen los lamentos.

Y encima, en esa habitación oscura donde deben quedarse quietecitos frente a un ordenador estudiando a distancia, trabajando a distancia, socializando a distancia, desde esa habitación oscura, ya ni se os ocurra hacer una cancioncita subidita de tono, que si no os lanzaremos a otra habitación oscura para experimentar aislamiento social 2.0.

Esto no se hace. Mal.

Lo dicen aquellos que están legando a esos mismos jóvenes a quienes critican un “no futuro”. Un no presente. El paro juvenil triplica en España la media de la OCDE, alcanzando el 40,9%. Pero, quieto niño, que eso no se hace. Aquellos que han roto los sueños hinchados de sus hijos siguen intentando controlar también sus pesadillas. El fuego puede que no sirva. Pero el sistema está fallando en demostrar que eso es así. Que hay otras maneras. Quizás sería momento de darse cuenta del tapón de embudo en lugar de lamentar cristales rotos.

Llevamos meses con la promesa de que los desahucios están prohibidos pero los sindicatos de barrio tienen que poner el cuerpo cada semana para seguir parándolos. Pero eso no es violencia. Será porque no se tocan los contenedores. Aquí no vemos a nadie diciendo eso de “yo estoy con la propiedad privada, pero...”. ¿Qué cosas, no?

Vemos tertulianos y políticos preocupados por la ocupación de viviendas, eso sí. Ese fenómeno masivo que generó 14.000 denuncias en 2019 de un total de 25 millones de casas. Un preocupante 0,05% que asciende al 0,4% si lo dimensionamos con las 3,5 millones de viviendas vacías. Sin nadie para habitarlas mientras las calles se van llenando de camas de cartón.

Pero tranquilos, que así no. Que hay otras maneras.

Ya las encontraremos si eso....

Estamos trabajando en ello, que decía el bigotes.

No nos equivoquemos, sin embargo, que en la calle están los jóvenes, pero detrás hay mucha gente de todas las edades. Mucha gente harta. Hastiada. No les estamos dejando respirar. En muchas protestas se ha visto cómo las piedras o los insultos a la policía caían también de los balcones.

Las protestas señalan al abismo pero los tertulianos están obsesionados con mirar el dedo de los chavales que encabezan las protestas.

Mientras, el rey va desnudo.

En 2015 nos llenaron la boca con el Je suis Charlie. Entonces no había pero que valiera. Ni aquellos que queríamos puntualizar que reírse de minorías puede ser libertad de expresión pero no es humor sino abuso de poder. Todos fuimos Je suis Charlie.

Lo que no somos hoy es Juan Charlie. No somos hipócritas, ladrones y asesinos de elefantes, puteros machirulos entronados a figuras intocables. No lo somos. No vivimos en Abu Dabi.

A algunos les preocupan los contenedores, a otros nos preocuparía más ver una sociedad adormecida que no protesta por las injusticias.

Y ahí está la juventud para despertarnos. No hay más ciego que el que no quiera ver. Por si acaso, las calles prenden la luz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
#83974
1/3/2021 18:31

tópico discurso, sin contenido y muuuchas frases redondas llamando fachas a cualquier disidente. Ah por supuesto nombrando a Ayuso porque sino le texto no tendría ningún valor. Un panfleto. Lagrimas de progre para justificar la violencia injustificada. (no hay ningún insulto, ni amenaza ni nada asi que espero que no lo censuréis.)

1
0
#83244
22/2/2021 0:13

Bravo por el ARTÍCULO con mayúsculas! Intento apoyaros pero al darle al botón me sale un error

1
1
#83166
21/2/2021 9:02

Sencillamente genial el artículo!

3
1
#83132
20/2/2021 19:50

salvo la cuña hembrista que metieron (rosa luxemburgo era mujer comunista y antifeminista) el articulo esta bien. y no es solo los tertulianos de ultraderecha en tv , son estos esperpentos de youtubers ultraliberaloides como el tal roma gallardo,el utbh el joan planas, daniel gascon, marcel garcia y demas gentuza que se cree sabelotodo los que cobdenan la autodefensa del pueblo ante los atropellos del estado y a pablo hasel por decir la verdad. son infumables ellos y sus trolls.

3
7
#83125
20/2/2021 18:46

La hipocresia de la Sra.Colau con los contenedores y la manipulación de la palabra "violencia" viniendo de dónde viene no tiene perdón.

4
1
#83094
20/2/2021 10:52

Se agradece la honestidad de este artículo en estos tiempos de hipocresía

5
1
#83084
20/2/2021 9:47

Muy buen artículo

2
1
#83068
20/2/2021 0:38

Es lo que tienen las barricadas,aclaran siempre de qué lado estás.....

3
1
#83053
19/2/2021 21:33

Un artículo de opinión que hace pensar y que te hace sentir que es cierto que los estamos autocensurando... después de leerlo necesitas gritar LIBERTAD!!!

1
1
doctoranimacion
19/2/2021 20:00

Esta canción de la polla ya lo explicaba bastante bien hace años
https://www.youtube.com/watch?v=qEoHpPMQPjY&ab_channel=LaPollaRecords-Topic

4
3
#83014
19/2/2021 18:30

La única revolución posible es personal e intransferible, lo demás son entretenimientos de pijos ácratas

7
19
#83128
20/2/2021 19:32

callate y no produzcas pena borjamari sin educacion que la gente no tiene educacion, salud, vivienda etc... con "revoluciones interiores" jajajaxD

2
1
doctoranimacion
19/2/2021 20:03

Organizate y lucha que con el mindfulness y el onanismo no vas a ningún lado pijo del psoe-up

8
4
#83070
20/2/2021 5:50

Joder, los Trolls de box no paráis de haceros pasar por libertarios y hippies.

4
1
#82994
19/2/2021 16:31

Genial, se echa un poco de menos dar cera al gobierno central, pero bien artículo

10
2
#82990
19/2/2021 15:47

Solo existe una unica violencia,y es la ejercida por el Estado..en sus multiples formas..por lo tanto el pueblo,la clase trabajadora y el proletariado ,es decir nosotr@s,tenemos el deber y el derecho de responder a esa violencia..y de organizarnos para acabar de una vez..con el sistema capitalista y estatal....SALUD Y ANARKIA ..💣💣💣

16
8
#82984
19/2/2021 14:06

La alusión a los toros es simpática y reveladora: a mí las fotos me parecen muy sanfermineras, como un encierro nocturno, con heridos y todo, pero en que no sufre ningún animal (no-humano). Igual de festivo y emocionante, pero más civilizado.

8
4
#82983
19/2/2021 13:57

Eso, ha quemar contenedores, eso nos salvará del monopolio.
Me suena, como aquellos padres que le dicen a su hijo nervioso: _"anda, déjale el palo o la pelota al niño para que se entretenga o se desaogue" En este caso contenedores...
En fin, no hay o no parecen traer o proponer alternativas...

5
13
#83129
20/2/2021 19:42

vamos a ver ignorante, si escribieras menos y leyeras mas sabrias que muchos derechos laborales en el mundo como la regulacion del trabajo a 8 horas diarias se consiguieron con abstencion activa y lucha en la calle iletrado!

8
2
#82981
19/2/2021 13:37

...Es cierto que no es para tanto lo de los contenedores... A mí me parece muy civilizado todo, cuando se pretende manifestarse contra el Sistema. No se están asaltando bancos, comisarías o prisiones, no se descarrilan trenes de metro ni se queman hospitales. ¡Coño, qué más dará lo de los contenedores!
Yo lo que quiero es que mis hijos puedan bajar a la manifestación sin perder un ojo. El pequeño tiene instituto por la mañana, y el mayor tiene que acudir a su infra-trabajo y agachar las orejas durante toda la jornada.
Estos desahogos son entendibles, y lo que hay que hacer es proporcionar contenedores fungibles que puedan quemarse con las debidas medidas de seguridad. Se podrían fabricar incluso “de fantasía”, que creasen llamas o humo (no tóxico) de diversos colores.

15
5
#82960
19/2/2021 11:10

Gran artículo, enhorabuena!

14
2
#82939
19/2/2021 9:57

quemar contenederos habría que hacerlo más, crea empleo además

14
3
#82933
19/2/2021 8:27

Bravo!!!!!

10
2
#82931
19/2/2021 8:09

En mi opinión tienes gran parte de razón. Pero negar que los radicales de siempre, los cuales no defienden nada, aprovechan estas ocasiones para utilizar su violencia sin sentido, no lo veo. Violencia desmesurada por parte de unos que da lugar a una respuesta desmesurada por parte de otros. Surrealista en pleno 2021.

4
23
#82969
19/2/2021 12:25

Los "radicales de siempre" son un invent de los medios. En la mayor parte la "violencia" (destrucción de propiedad) se lleva a cabo por infiltrados de la policia (léase lo del Sindrome de Sherwood) para justificar la violencia (sin comillas) contra los manifestantes.

17
8
#83123
20/2/2021 18:44

Gran artículo, gran análisis.. Quemar el cajero de una sucursal bancaria y romper un cristal (de noche sin trabajadores) tampoco no es grave, Es que se ha hecho mil veces en partidos de futbol y otras protestas y nadie decía nada.

3
1
#83331
23/2/2021 7:42

Totalmente de acuerdo.
CC reo q la protesta q tenemos q defender es la no violenta

1
0
#83029
19/2/2021 19:26

jajjajajaja el milenarismo va ha llegarrrrrrrrrrrrrr! estas tronado amigo!

0
8
#82940
19/2/2021 9:57

te refieres a la pasma?

8
4
#82928
19/2/2021 7:53

Salir a quemar contenedores por un elemento como Hasel, y no haberlo hecho durante 15 años en los que se os ha meado en la boca Espe, Rajoy, Carmena, Colau, Pablo&Irene, Rufián y los Procesistas, Calvo, Marlaska, Illa o Pedro Sánchez, no es más que una clara muestra de que, como diría Manu Chao:' sois muy bonico, pero muy tonticos también'. Os van a dar a base de bien. Os lo tenéis bastante merecido por haber llegado a la vida adulta sin haber entendido nada.

8
20
#83071
20/2/2021 5:53

Aquí un voxeneta de manual

2
3
#82993
19/2/2021 16:24

De verdad te crees que solo salimos por Hasel? que ciego estás amigo.

19
2
#82941
19/2/2021 9:59

si no salen porque no salen, si salen porque salen, en el fondo sus palos son tb los tuyos aunque no te enteres

29
4
#82913
18/2/2021 23:35

Qué maravilla de artículo. Gracias a ti también por encender la luz.

15
3
#82905
18/2/2021 22:55

El señor Almodóvar (Marc), cae poco por aquí... Pero siempre firma textos con sustancia, perspectiva y profundidad sobre Catalunya.
PD: Pequeñas y espaciadas dosis de esencias.
Gracias.

10
3
#82904
18/2/2021 22:51

Si a la Desobediencia Unida y No a la violencia. Los mayores actos revolucionarios en esta última década fueron 15M o el 1-O, ejemplos, fueron pacífico y desobedientes y había una acción conjunta y con propuestas de hacer en futuro. Quemar contenedores, nunca ha dado resultado y menos, había una protesta de acción futuro. A mí me da la sensación, de quién lo hace, no les da para más la cabeza...

6
11
#82970
19/2/2021 12:26

No a la violencia, pero no hablemos de quemar contenedores como si fuera violencia, por favor. Se desvirtúa el significado de la propia palabra cuando se equipara quemar basura y objetos de plástico con gorilas de uniforme dando palos a mansalva.

7
5
#82982
19/2/2021 13:51

Pero para que vale quemar contenedores y enfrentarse a la policía, si no se tiene idea de lo que se quiere llevar a cabo.
Es decir, después de quemar contenedores y derrotar a la policía, que?
Hay muchas formas de manifestarse, la mejor, la desobediencia conjunta demostrando otra forma social, pero no da o no interesa...

7
7
#82903
18/2/2021 22:45

el mejor escrito que he leído en elSalto, con diferencia

9
4
#82901
18/2/2021 22:30

Enaltecer el terrorismo y justificar su existencia merece carcel y asi ha sucedido

10
21
#83133
20/2/2021 19:57

el unico terrorismo que existe es el de estado y el resto es autodefensa. los grapo eta y el frap nacieron durante la dictadura! carcel mereces tu! a ladrar a la cope cuñado!

3
0
#83062
19/2/2021 23:42

No te molestes, esta gente se retroalimenta a sí misma, y no sabe lo que es vivir en una democracia, en la cual todo el mundo puede decir lo que piensa, respetando a los demás, si algo está, mal está mal, sea de derechas o de izquierdas.
Si hay unas leyes hay que cumplirlas, y si no te gustan, lucha por cambiarlas echando tu voto en una urna.
Eso es la democracia.

1
5
#82985
19/2/2021 14:23

Bueno, pues a ver cuando le meten mano a todos los que hacen apología de regímenes dictatoriales como el franquismo o el nazismo, que se basaron en el terror para mantenerse en el poder o a aquellos que enaltecen a personas como Galindo, condenado por terrorismo.

13
1
#82977
19/2/2021 13:16

¿Justificar su existencia? Es decir, ¿El estudio crítico de los factores y variables que generan el terrorismo también merece cárcel?

6
2
#83030
19/2/2021 19:29

No, eso no, si fuera eso no estaria en la carcel, saludos!

3
7
SergioV
18/2/2021 22:13

Gracias por ponerle palabras a un sentimiento. Al sentimiento que muchos (Y no tan jovenes) tenemos y no hemos podido ponerle palabras

26
4
#82886
18/2/2021 20:40

Tertulian@s salva-patrias pagados por la perversa clase política en esa trampa comunicativa que son las cadenas de televisión oficiales, enfocadas a una mayoría acrítica. Internet es otro cantar, igualmente arestado por voceros herederos de Jiménez Losantos y populístas tipo Rodríguez Ibarra y sus mentores, Gonzalez & cia. No comparto muchas actitudes de niñat@s tiranos y superficiales, pero hay una juventud, que a pesar de todo el maquillaje y postureo social, se da cuenta de que tiene sentimientos y no me refiero al de los osos amorosos, sino al respeto por existir. Famosetes de humor blanco como P. Motos dando lecciones de moralidad y promocionando a sus amigotes, es el discurso que quieren mantener en un prime time rebosante de hipocresía, chismes y cavernícolas digitales.

11
8
#82880
18/2/2021 20:05

Good stuff

6
4
#83165
21/2/2021 9:00

Genial artículo en todos los aspectos!

1
1
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.