Opinión
Si no es ahora, ¿cuándo?

Una llamada, desde el optimismo de la voluntad y desde la urgencia, a la organización, a la resistencia y al acuerdo en la diversidad, en la sinceridad y el respeto.
29 nov 2021 11:30

Esto no pretende ser una llamada a la insurrección. Intenta, modestamente, ser una llamada más a la insumi­sión, que es previa y necesaria. Lo primero, no someter ni la voluntad, ni la mente, ni la conducta. Lo segundo, ponerse de acuerdo en lo que se pretende conseguir en lo próxi­mo. Lo tercero, intentar acuerdos sobre cómo conseguirlo. Desde la diversidad. Desde la sinceridad y el respeto.

Si no es ahora cuando nos sacudimos, nos levantamos, nos organizamos, actuamos, los desenmas­caramos a ellos y a sus cómplices activos, los denunciamos, salimos a la calle, nos ex­ponemos, nos pronunciamos...

Si no es ahora... los nuevos fascismos neoliberales, en los que no entra sólo Vox y a los que tal vez para entendernos podríamos llamar trumpistas, se apropiarán sorprendente­mente del descontento, la frustración y la rabia, utilizando la manipulación más burda y mejor financiada, mintiendo sin límite, prometiendo sin intención de cumplir, asaltando de mil formas los diferentes “capitolios”. Y, siempre para nuestra desgracia, no la dirigirán hacia los verdaderos culpables los grandes multimillonarios a cuyo servicio están, sino contra otros pobres, descontentos, frustrados y, aún no suficientemente, rabiosos. Y, al final, contra cualquier forma de disidencia o rebeldía real. Contando con los medios de comunicación, con la ultraderecha judicial, con el trumpismo político y con el poder del dinero, trabajando sobre todo un proceso de infantilización e idiotización de amplio recorrido y notables resultados así como sobre la inoperancia, el desconcierto y la confu­sión de la supuesta izquierda.

Lo primero, no someter ni la voluntad, ni la mente, ni la conducta. Lo segundo, ponerse de acuerdo en lo que se pretende conseguir en lo próxi­mo. Lo tercero, intentar acuerdos sobre cómo conseguirlo. Desde la diversidad. Desde la sinceridad y el respeto

Si no es ahora… el tsunami de la mentira lo engullirá todo. No sólo aceptaremos pulpo como animal de compañía, sino que asumiremos que las multinacionales contaminantes están sinceramen­te preocupadas y luchando contra la crisis climática en marcha; que quienes están destru­yendo la naturaleza, esquilmando sus recursos y engordando por encima de nuestras po­sibilidades como especie son quienes van a encontrar soluciones milagrosas que, ade­más, les permitirán seguir engordando, esquilmando y destruyendo; que políticos cuya máxima preocupación es además de acumular votos no enfadar a los poderes reales y cuya complicidad ha sido clave para el incremento terrible de la pobreza, de la miseria, de la enfermedad, la inseguridad, la precariedad y la destrucción son quienes van a salir del bla, bla, bla y van de verdad a cambiar el rumbo, a defender a los de abajo con la fuerza, la decisión y la energía que se requieren.

Si no es ahora… todo terminará siendo publicidad explícita y/o encubierta. Sus métodos, sus trucos, sus saberes corruptos, invadirán hasta los últimos rincones, nos tratarán como personas incapaces, imbéciles, inmaduras y fácilmente manipulables, de manera que ter­minaremos mirando hacia donde quieran, viendo lo que decidan que veamos, opinando aquello con lo que continuamente nos machacan, votando a quien ofrezca la mejor y me­jor financiada campaña electoral (próxima y remota)… y terminaremos siendo lo que pre­tenden: menores de edad mental, emocional y ética, aislados e impotentes. Y si no es publicidad, terminará siendo represión pura y dura, persecución, palo y cárcel… o algo peor.

Si no es ahora… todo terminará privatizado, incluidas nuestras emociones, nuestros pen­samientos, no sólo los satisfactores de nuestras necesidades de salud física, emocional, intelectual y ética. Todo, casi absolutamente todo, será objeto de negocio y estará someti­do a la psicosis del lucro. Y “cuando todo sea privado, estaremos privados de todo”, la mayoría de la población sólo tendrá “derechos de papel”, no reales, y la población que no puede satisfacer sus necesidades más básicas ni, mucho menos, llevar una vida digna, se extenderá y multiplicará hasta extremos imprevisibles. La riqueza insultante y la prepoten­cia producirán, como lava de un volcán inextinguible y creciente, cada vez más desigual­dad, más miseria y, por desgracia, más resignación. Terminaremos pidiendo trabajo como quien pide limosna y nos olvidaremos ya nos hemos olvidado de reclamar la tierra, las fábricas, los bancos… y todo lo que debería ser común para poder empoderarnos de nuestra vida.

Terminaremos pidiendo trabajo como quien pide limosna y nos olvidaremos ―ya nos hemos olvidado― de reclamar la tierra, las fábricas, los bancos… y todo lo que debería ser común para poder empoderarnos de nuestra vida

Si no es ahora… el truco de los y las representantes que no rinden cuentas, que no obe­decen a quienes les eligen, sino que les sustituyen, deciden por ellas y ellos… que, en de­finitiva, no son representantes, “no nos representan”, habrá terminado de expulsarnos de las decisiones sobre nuestra propia vida. Y la democracia, que no es democracia que no es la solución colectiva a los problemas colectivos para que las personas, todas, puedan existir, crecer y vivir una vida que merezca la pena y tenga sentido será una cáscara cada vez más vacía de contenido. O lo que es peor, una herramienta coactiva de los amos. Y la desfachatez del Estado seguirá creciendo monstruosamente, convirtiendo en terroristas y, por tanto, perseguibles y castigables a quienes protestan, a quienes disien­ten, a quienes resisten sus embestidas e incluso a quienes crean, o intentan crear, otras realidades.

Si no es ahora cuando reaccionamos, tal vez no podamos hacerlo en mucho tiempo. Y la edad oscura que se avecina vendrá del peor modo posible, tanto en su duración como en su intensidad.

El futuro no está escrito, incluso aunque veamos cómo confluyen los diversos procesos decadentes, aunque seamos conscientes de que el jerarquismo, la funesta manía de vernos siempre en lucha por situarnos más arriba o no situarnos más abajo, por ver incluso la vida siempre como una pirámide competitiva, está sólidamente integrado en nuestras decisiones.

Es ahora.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Opinión
Gasto militar España tendría que invertir más del 10% del PIB en defensa pasiva
Se empeña míster Trump en ordenar que todos los países que pertenecen a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), inviertan en defensa, porque así él lo manda, al menos el 5% de su PIB (Producto Interior Bruto).
Opinión
Opinión La complicidad de Europa e Italia en el genocidio palestino
Distintos estudios están sacando a la luz las financiaciones públicas y privadas a la máquina bélica israelí por parte de entidades europeas: una complicidad que resulta fundamental para que las fuerzas sionistas continúen asolando Gaza.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.