Opinión
Nuestras tetas les asustan

El problema no es nuestro ni de nuestros pezones, sino de la mirada de objetualización desde la que se ve a las mujeres.
Ione Belarra acto si solo es si
Ione Belarra, en el acto de defensa de la Ley del Sí es Sí. Dani Gago
8 feb 2023 12:01

Desde que tengo uso de razón y tetas crecidas recuerdo la vergüenza de que se notaran los pezones respingones. Recuerdo la mirada de los púberes clavándose en mis tetas como parásitos. Las risas, las burlas. Yo las tapaba e incluso las cubría con celofán y caminaba encorvada como escondiendo una culpa. Recuerdo esas clases de educación física y esas mofas porque mis pezones se notaban más de lo permitido. Por todo ello tuve vergüenza durante años y renegué de ellas, las escondí bajo capas de ropa y sujetadores con aros que se me clavaban en la piel.

Estos días ha sido Ione Belarra la observada y señalada por unos pezones que se intuían bajo una camiseta. Esos pezones no deberían estar ahí, sino bajo el sujetador que los cubriera, lejos de la mirada varonil. La ministra de Derechos Sociales fue el punto de mira de las mentes machistas, atravesadas por demasiados años de dictadura y oscuridad judeocatólica. Esta vez el juicio estético y sexualizador sobre las mujeres vino de la mano del ultraderechista Bertrand Ndongo, cuando en Twitter adjuntó un comentario a la imagen de Belarra —“¿en serio?—”. A lo que la ministra respondía: “Porque la obligación de llevar sujetador está escrito en el mismo código de honor que mantener relaciones sexuales si te fuiste a casa con él”.

La decisión libre de una mujer para vestirse como quiera o quitarse el sostén no debería ser un debate en una sociedad decente y feminista

Efectivamente lo que está de fondo es el control sobre nuestros cuerpos y el hecho de que no podamos ejercer nuestro derecho a la libertad sexual. El problema no es nuestro ni de nuestros pezones, sino de la mirada de objetualización desde la que se ve a las mujeres. Sin embargo, la decisión libre de una mujer para vestirse como quiera o quitarse el sostén no debería ser un debate en una sociedad decente y feminista, lo que demuestra que aún estamos a años luz de serlo y que precisamente, leyes como las de “solo sí es sí” son tan necesarias.

Ya lo cantaba Rigoberta Bandini con gran acierto, “no sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas, sin ellas no habría humanidad ni habría belleza.” Como molestan o generan polémica nuestros pechos quizá las feministas de los años sesenta y setenta del siglo pasado tomaron la decisión de enseñarlos públicamente para reclamarlos como suyos y de nadie más, cansadas de responder a la mirada patriarcal.

Violencia sexual
Puños, puñales y puñetas; sobre los ataques a la ley de 'solo sí es sí'
Ha sido más fácil cargar contra el legislador, unas mujeres condenadas a ser chapuceras y altivas, radicales e inútiles, que hacerlo contra unos jueces que han retorcido la ley hasta deformarla y convertirla en un artefacto machista.


Nuestros pechos se han movido siempre entre la censura y el consumo ajeno, entre el armario y la sala X. No existe una normalización de los mismos, sino que la hipersexualización de nuestros cuerpos sigue siendo brutal por mucho que queramos demostrar lo contrario. Como dice Beatriz Gimeno, “los pezones son como un compendio de la desigual construcción corporal y social de mujeres y hombres. No podemos enseñarlos porque están sexualizados y las mujeres no tenemos sexualidad, o no debemos tenerla, o no debe notarse; porque nuestro cuerpo es un objeto que no es para sí mismo”.

Yo misma subí a mi Instagram una imagen similar a la de Ione Belarra. Lo hice para mostrar mi apoyo a la ministra, pero también para liberarme una pizca del yugo patriarcal. Cuál fue mi sorpresa al ver ciertos comentarios o mensajes privados en los que me daban las gracias por el erotismo de la imagen. No habían entendido nada, las miradas seguían siendo las mismas que treinta años atrás en un instituto público de Ciudad Real o las de los ultraderechistas atacando el cuerpo de Belarra.

Las redes sociales llevan tiempo decidiendo censurar nuestros pezones e invisibilizarlos a golpe de pixel como si estuviéramos cometiendo el mayor de los delitos. Esta última tendencia a tapar partes de nuestro cuerpo también le salpicó a Almodóvar y su cartel de Madres Paralelas, en el que un pezón goteaba leche. Tuvo que sacar un cartel distinto que no incomodara al Tribunal de la Inquisición Patriarcal, para después ganar a la censura y poder volver a poner el pecho lactante.

No es la primera vez ni será la última, me temo, que nuestros pechos escandalizan al personal. Ya pasaba en los ochenta con el Boys, boys, boys de Sabrina y el “pezongate” de Janet Jackson en la Superbowl de 2004. Ocurre cada vez que a una mujer se le marcan de más los pechos o el escote, bien sea por descuido o por decisión propia.

Normalmente solo les interesan nuestros pechos cuando son suyos, cuando pueden manosearlos a su antojo o alimentar con ellos a sus criaturas, por lo que al fin y al cabo las tetas que molestan son las que no venden, las que son libres y son mostradas sin pudor. Por todo ello, el problema no son nuestras tetas o pezones, sino el ser dueñas de las mismas y enseñarlas cuando nos plazca. Nuestras tetas les asustan cuando no son para el consumo del hombre y cuando no están al servicio del patriarcado. Ni más ni menos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Opinión
Laicismo Papas, semanas santas e izquierdas confesionales
El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
9/2/2023 17:13

Hay muchos panfletos digitales e incluso el Duopolio Mediático tipo NO-DO Vigente en Españistán que se dedican (subvencionados con montañas de dinero) a expandir toda la basura del odio, el racismo, el supremacismo, el machismo, la nazi-fascismo-franquismo-terrorismo de Estado, la aporofobia, la demofobia, el odio liberticida, etc., etc., etc.; esto tiene la lógica de la megacriminal mafia de la Vigente Oligarquía Bananera del Neoliberalismo.

Pero, ¿qué lógica tiene que unos pobres diablos, perfectos don nadies, muertos de miserias, víctimas de dicha mafia Vigente de la Oligarquía Bananera del Neoliberalismo, se dediquen a comulgar y a comerse compulsivamente como bulímicos toda esa basura que vomitan por esos mass-mierda para cuasi-oligofrénicos de baba?

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.