Opinión
Nuestras tetas les asustan

El problema no es nuestro ni de nuestros pezones, sino de la mirada de objetualización desde la que se ve a las mujeres.
Ione Belarra acto si solo es si
Ione Belarra, en el acto de defensa de la Ley del Sí es Sí. Dani Gago
8 feb 2023 12:01

Desde que tengo uso de razón y tetas crecidas recuerdo la vergüenza de que se notaran los pezones respingones. Recuerdo la mirada de los púberes clavándose en mis tetas como parásitos. Las risas, las burlas. Yo las tapaba e incluso las cubría con celofán y caminaba encorvada como escondiendo una culpa. Recuerdo esas clases de educación física y esas mofas porque mis pezones se notaban más de lo permitido. Por todo ello tuve vergüenza durante años y renegué de ellas, las escondí bajo capas de ropa y sujetadores con aros que se me clavaban en la piel.

Estos días ha sido Ione Belarra la observada y señalada por unos pezones que se intuían bajo una camiseta. Esos pezones no deberían estar ahí, sino bajo el sujetador que los cubriera, lejos de la mirada varonil. La ministra de Derechos Sociales fue el punto de mira de las mentes machistas, atravesadas por demasiados años de dictadura y oscuridad judeocatólica. Esta vez el juicio estético y sexualizador sobre las mujeres vino de la mano del ultraderechista Bertrand Ndongo, cuando en Twitter adjuntó un comentario a la imagen de Belarra —“¿en serio?—”. A lo que la ministra respondía: “Porque la obligación de llevar sujetador está escrito en el mismo código de honor que mantener relaciones sexuales si te fuiste a casa con él”.

La decisión libre de una mujer para vestirse como quiera o quitarse el sostén no debería ser un debate en una sociedad decente y feminista

Efectivamente lo que está de fondo es el control sobre nuestros cuerpos y el hecho de que no podamos ejercer nuestro derecho a la libertad sexual. El problema no es nuestro ni de nuestros pezones, sino de la mirada de objetualización desde la que se ve a las mujeres. Sin embargo, la decisión libre de una mujer para vestirse como quiera o quitarse el sostén no debería ser un debate en una sociedad decente y feminista, lo que demuestra que aún estamos a años luz de serlo y que precisamente, leyes como las de “solo sí es sí” son tan necesarias.

Ya lo cantaba Rigoberta Bandini con gran acierto, “no sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas, sin ellas no habría humanidad ni habría belleza.” Como molestan o generan polémica nuestros pechos quizá las feministas de los años sesenta y setenta del siglo pasado tomaron la decisión de enseñarlos públicamente para reclamarlos como suyos y de nadie más, cansadas de responder a la mirada patriarcal.

Violencia sexual
Puños, puñales y puñetas; sobre los ataques a la ley de 'solo sí es sí'
Ha sido más fácil cargar contra el legislador, unas mujeres condenadas a ser chapuceras y altivas, radicales e inútiles, que hacerlo contra unos jueces que han retorcido la ley hasta deformarla y convertirla en un artefacto machista.


Nuestros pechos se han movido siempre entre la censura y el consumo ajeno, entre el armario y la sala X. No existe una normalización de los mismos, sino que la hipersexualización de nuestros cuerpos sigue siendo brutal por mucho que queramos demostrar lo contrario. Como dice Beatriz Gimeno, “los pezones son como un compendio de la desigual construcción corporal y social de mujeres y hombres. No podemos enseñarlos porque están sexualizados y las mujeres no tenemos sexualidad, o no debemos tenerla, o no debe notarse; porque nuestro cuerpo es un objeto que no es para sí mismo”.

Yo misma subí a mi Instagram una imagen similar a la de Ione Belarra. Lo hice para mostrar mi apoyo a la ministra, pero también para liberarme una pizca del yugo patriarcal. Cuál fue mi sorpresa al ver ciertos comentarios o mensajes privados en los que me daban las gracias por el erotismo de la imagen. No habían entendido nada, las miradas seguían siendo las mismas que treinta años atrás en un instituto público de Ciudad Real o las de los ultraderechistas atacando el cuerpo de Belarra.

Las redes sociales llevan tiempo decidiendo censurar nuestros pezones e invisibilizarlos a golpe de pixel como si estuviéramos cometiendo el mayor de los delitos. Esta última tendencia a tapar partes de nuestro cuerpo también le salpicó a Almodóvar y su cartel de Madres Paralelas, en el que un pezón goteaba leche. Tuvo que sacar un cartel distinto que no incomodara al Tribunal de la Inquisición Patriarcal, para después ganar a la censura y poder volver a poner el pecho lactante.

No es la primera vez ni será la última, me temo, que nuestros pechos escandalizan al personal. Ya pasaba en los ochenta con el Boys, boys, boys de Sabrina y el “pezongate” de Janet Jackson en la Superbowl de 2004. Ocurre cada vez que a una mujer se le marcan de más los pechos o el escote, bien sea por descuido o por decisión propia.

Normalmente solo les interesan nuestros pechos cuando son suyos, cuando pueden manosearlos a su antojo o alimentar con ellos a sus criaturas, por lo que al fin y al cabo las tetas que molestan son las que no venden, las que son libres y son mostradas sin pudor. Por todo ello, el problema no son nuestras tetas o pezones, sino el ser dueñas de las mismas y enseñarlas cuando nos plazca. Nuestras tetas les asustan cuando no son para el consumo del hombre y cuando no están al servicio del patriarcado. Ni más ni menos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
9/2/2023 17:13

Hay muchos panfletos digitales e incluso el Duopolio Mediático tipo NO-DO Vigente en Españistán que se dedican (subvencionados con montañas de dinero) a expandir toda la basura del odio, el racismo, el supremacismo, el machismo, la nazi-fascismo-franquismo-terrorismo de Estado, la aporofobia, la demofobia, el odio liberticida, etc., etc., etc.; esto tiene la lógica de la megacriminal mafia de la Vigente Oligarquía Bananera del Neoliberalismo.

Pero, ¿qué lógica tiene que unos pobres diablos, perfectos don nadies, muertos de miserias, víctimas de dicha mafia Vigente de la Oligarquía Bananera del Neoliberalismo, se dediquen a comulgar y a comerse compulsivamente como bulímicos toda esa basura que vomitan por esos mass-mierda para cuasi-oligofrénicos de baba?

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.