Opinión
Un posible decálogo para ser algo más libres

Este decálogo de once puntos es la pequeña reflexión que me hago como propósitos para un año nuevo e incierto.
Libertad capitalista
Fotograma de la película "Les triplettes de Belleville" (2003) de Sylvain Chomet
24 dic 2021 09:50

Es difícil ser real y radicalmente libres en este sistema y, desde luego, no tiene nada que ver con lo que predica Díaz Ayuso. Pero hay algunas cosillas que se pueden ir haciendo o, al menos, que se pueden ir intentando. Este decálogo de once puntos es la pequeña reflexión que me hago como propósitos para un año nuevo e incierto:

1. Deja de comprar y consumir cosas que realmente no necesitas. Especialmente cuando más te presionan para ello. En la rueda del sistema romper el engranaje del consumismo está a nuestro alcance… y es nuestra responsabilidad.

2. Deja de tirar cosas que puedes seguir utilizando. No se trata de acumular trastos, pero sí de resistir a la obsolescencia. Otro aspecto fundamental del consumismo es la falsa necesi­dad creada de comprar lo último y tirar lo anterior.

3. Deja de comprar en multinacionales, siempre que sea posible. Casi siempre lo es, casi siempre basta buscar un poco para encontrar alternativas. Casi siempre se puede acudir al pequeño comercio local para satisfacer las necesidades reales de una vida digna.

4. Deja de consumir programas de televisión insustanciales, que no te interesan real­mente. Sería mejor que no consumiéramos nada de televisión, pero, al menos, su­primamos lo tóxico. Tiene tan poco interés lo que ofrecen, hay tanta basura, te bombardean tanto con publicidad descarada o encubierta, te tratan en el fondo con tanto menosprecio, como a alguien sin criterio, sin capacidad y sin madurez...

5. Infórmate en medios alternativos. Es la única forma de que te hagas una idea aproximada de lo que realmente sucede, de lo que es importante, de poder escapar, al menos en parte, de la manipulación omnipresente y sibilina. Es, al mismo tiempo, una manera de poder “leer” críticamente lo que te cuentan como la realidad.

6. Quiérete y cuídate: comiendo sano, haciendo ejercicio, compartiendo con tus amis­tades, dándote tiempo de descanso o meditación. Intenta librarte de la presión que el capitalismo ejerce sobre tu tiempo; o sea, sobre tu vida.

7. Quiere y cuida a tus personas íntimas y a tus personas próximas. Y déjate querer y cuidar por ellas. Es lo mejor que tienes. Es irracional que te dejes perder o deteriorar esos lazos… y es, en alguna medida, suicida.

8. Implícate en los problemas de tu entorno inmediato y di “esta boca es mía”. No se te vaya a secar o, lo que es peor, a gangrenar. No delegues tanto, no esperes siempre que lo que te afecta te lo resuelvan “desde arriba”. Siglos de delegación irresponsable, siglos de pasividad inducida, siglos de silenciamiento y exclusión nos han conducido hasta este desastre.

9. No participes en colectivos jerárquicos, ni compitas por situarte más arriba en nin­guna pirámide, ni por situarte por encima de nadie, ni aceptes que te sitúen por de­bajo. Reclama tu derecho y cumple con tu deber de sentir, pensar, decidir y actuar por ti, en lo más lejano y en lo más cercano.

10. Vuelve a la tierra, vuelve a amar y cuidar la naturaleza, vuelve a tocarla, a sentirla y a disfrutarla. Así sentirás, probablemente, la necesidad de defenderla, de luchar por ella, de parar las agresiones que la destruyen, la ensucian y la afean. Al fin y al cabo, es tu madre y tú eres parte de ella.

11. Trabájate para no parecerte a ellos (machistas, fascistas, autoritarios, engreídos, clasistas, racistas, cínicos, esquiroles, cómplices…) en lo más mínimo, ni por den­tro ni por fuera. Que no se te cuelen sus maneras, ni sus metas, ni sus hábitos. Despréndete de lo que haya podido adherirse a tu piel como quien se libra de una costra venenosa.

Arquivado en: Libertades Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertades
Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical
El Derecho Laboral tiene y debe mantener un carácter tuitivo, es decir, protector de los trabajadores, principio que ha sido atacado en esta sentencia, debilitando la defensa de los derechos laborales.
Libertades
Derechos y libertades La justicia rechaza por tercera vez investigar posibles abusos sexuales en un caso de infiltración policial
La Audiencia Provincial de Barcelona descarta que una operación de infiltración en los movimientos sociales de Barcelona durante tres años, en la que el agente tuvo relaciones sexoafectivas con cinco mujeres, suponga un delito.
Libertades
Derechos y libertades Oleada de suicidios y revueltas en las cárceles italianas
En la cárcel de Trieste, 257 personas se hacinan en un espacio previsto para 150. Allí se desencadenaba la revuelta carcelaria más intensa de una oleada que se inició hace pocas semanas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.