Opinión
Un posible decálogo para ser algo más libres

Este decálogo de once puntos es la pequeña reflexión que me hago como propósitos para un año nuevo e incierto.
Libertad capitalista
Fotograma de la película "Les triplettes de Belleville" (2003) de Sylvain Chomet
24 dic 2021 09:50

Es difícil ser real y radicalmente libres en este sistema y, desde luego, no tiene nada que ver con lo que predica Díaz Ayuso. Pero hay algunas cosillas que se pueden ir haciendo o, al menos, que se pueden ir intentando. Este decálogo de once puntos es la pequeña reflexión que me hago como propósitos para un año nuevo e incierto:

1. Deja de comprar y consumir cosas que realmente no necesitas. Especialmente cuando más te presionan para ello. En la rueda del sistema romper el engranaje del consumismo está a nuestro alcance… y es nuestra responsabilidad.

2. Deja de tirar cosas que puedes seguir utilizando. No se trata de acumular trastos, pero sí de resistir a la obsolescencia. Otro aspecto fundamental del consumismo es la falsa necesi­dad creada de comprar lo último y tirar lo anterior.

3. Deja de comprar en multinacionales, siempre que sea posible. Casi siempre lo es, casi siempre basta buscar un poco para encontrar alternativas. Casi siempre se puede acudir al pequeño comercio local para satisfacer las necesidades reales de una vida digna.

4. Deja de consumir programas de televisión insustanciales, que no te interesan real­mente. Sería mejor que no consumiéramos nada de televisión, pero, al menos, su­primamos lo tóxico. Tiene tan poco interés lo que ofrecen, hay tanta basura, te bombardean tanto con publicidad descarada o encubierta, te tratan en el fondo con tanto menosprecio, como a alguien sin criterio, sin capacidad y sin madurez...

5. Infórmate en medios alternativos. Es la única forma de que te hagas una idea aproximada de lo que realmente sucede, de lo que es importante, de poder escapar, al menos en parte, de la manipulación omnipresente y sibilina. Es, al mismo tiempo, una manera de poder “leer” críticamente lo que te cuentan como la realidad.

6. Quiérete y cuídate: comiendo sano, haciendo ejercicio, compartiendo con tus amis­tades, dándote tiempo de descanso o meditación. Intenta librarte de la presión que el capitalismo ejerce sobre tu tiempo; o sea, sobre tu vida.

7. Quiere y cuida a tus personas íntimas y a tus personas próximas. Y déjate querer y cuidar por ellas. Es lo mejor que tienes. Es irracional que te dejes perder o deteriorar esos lazos… y es, en alguna medida, suicida.

8. Implícate en los problemas de tu entorno inmediato y di “esta boca es mía”. No se te vaya a secar o, lo que es peor, a gangrenar. No delegues tanto, no esperes siempre que lo que te afecta te lo resuelvan “desde arriba”. Siglos de delegación irresponsable, siglos de pasividad inducida, siglos de silenciamiento y exclusión nos han conducido hasta este desastre.

9. No participes en colectivos jerárquicos, ni compitas por situarte más arriba en nin­guna pirámide, ni por situarte por encima de nadie, ni aceptes que te sitúen por de­bajo. Reclama tu derecho y cumple con tu deber de sentir, pensar, decidir y actuar por ti, en lo más lejano y en lo más cercano.

10. Vuelve a la tierra, vuelve a amar y cuidar la naturaleza, vuelve a tocarla, a sentirla y a disfrutarla. Así sentirás, probablemente, la necesidad de defenderla, de luchar por ella, de parar las agresiones que la destruyen, la ensucian y la afean. Al fin y al cabo, es tu madre y tú eres parte de ella.

11. Trabájate para no parecerte a ellos (machistas, fascistas, autoritarios, engreídos, clasistas, racistas, cínicos, esquiroles, cómplices…) en lo más mínimo, ni por den­tro ni por fuera. Que no se te cuelen sus maneras, ni sus metas, ni sus hábitos. Despréndete de lo que haya podido adherirse a tu piel como quien se libra de una costra venenosa.

Arquivado en: Libertades Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertades
Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical Manifiesto de la Plataforma de Abogacía en Defensa de la Acción Sindical
El Derecho Laboral tiene y debe mantener un carácter tuitivo, es decir, protector de los trabajadores, principio que ha sido atacado en esta sentencia, debilitando la defensa de los derechos laborales.
Libertades
Derechos y libertades La justicia rechaza por tercera vez investigar posibles abusos sexuales en un caso de infiltración policial
La Audiencia Provincial de Barcelona descarta que una operación de infiltración en los movimientos sociales de Barcelona durante tres años, en la que el agente tuvo relaciones sexoafectivas con cinco mujeres, suponga un delito.
Libertades
Derechos y libertades Oleada de suicidios y revueltas en las cárceles italianas
En la cárcel de Trieste, 257 personas se hacinan en un espacio previsto para 150. Allí se desencadenaba la revuelta carcelaria más intensa de una oleada que se inició hace pocas semanas.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.