Opinión
Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry

El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Katy Perry space
Katy Perry
Militante de Sukar Horia
19 abr 2025 05:18

La misma semana que se hizo público que el 2024 fue el año más caliente en Europa desde que hay registros, Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con las imágenes de su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos. Las dos noticias están más relacionadas de lo que parece, ya que cada vez más estudios muestran cómo el consumo desmesurado de los multimillonarios acelera la crisis climática. Por ejemplo, un estudio de 2019 mostró como el 1% más rico del planeta emitía más emisiones que el 66% más pobre. Yates, jets privados.. y ahora viajes espaciales son el ejemplo más gráfico del modo de vida hiperfosilista de los ricos del siglo XXI

Una vez descendida del espacio, Katy Perry reivindicó su viaje como un gran logro feminista y ecologista: “Esto no es sobre mí, no va sobre mis canciones. Es sobre una energía colectiva, es sobre nosotras, es sobre hacer (el) espacio para futuras mujeres (...) y es sobre este magnífico mundo que vemos ahí fuera y apreciamos (...). Esto es todo para el beneficio de la tierra.” Afirmó ante las cámaras tras su viaje espacial de 11 minutos. Solo le faltó parafrasear a Armstrong: “Un pequeño paso para Katy Perry, un gran paso para la emancipación de la mujer” podría haber afirmado. Tal vez le pareció excesivo.

Estas declaraciones, y la polémica que han generado, recordaron a las sonadas y sinceras palabras de Jeff Bezos en 2021 tras descender de la misma aeronave: “Quiero mostrar mi agradecimiento a todos los trabajadores y clientes de Amazon porque vosotros pagasteis por esto” El de Perry fue el décimo primer viaje tripulado realizado por la empresa Blue Horizon, propiedad del magnate de Amazon, esta vez liderado por su prometida Lauren Sanchez. Tras 9 viajes sin pena ni gloria mediática con este viaje la empresa volvió a generar titulares. Para ello promocionó el viaje como el primer viaje espacial tripulado sólo por mujeres desde Valentina Thereskova, primera mujer en llegar al espacio en 1963. Sin duda es un gran logro del capitalismo llegar a imitar la hazaña de la Unión Soviética solo 62 años después, limitando, además, el viaje a unos míseros 11 minutos, que palidecen frente a los tres días completos que pasó en el espacio la cosmonauta soviética.

“La nueva “carrera espacial” liderada por Bezos y Musk no tiene otro objetivo que el enriquecimiento de unos pocos y el dar cierto sentido a las vidas vacías, pero llenas de dinero, de una minoría”

Se puede ser muy crítico sobre la carrera espacial clásica, por su carácter belicista, por captar grandes cantidades de recursos públicos que podían ser invertidos en otras prioridades, por los residuos y contaminación generados… pero al menos tenía cierto trasfondo científico y sirvió para acelerar desarrollos técnicos de uso civil. Esta nueva “carrera espacial” liderada por Bezos y Musk no tiene otro objetivo que el enriquecimiento de unos pocos y el dar cierto sentido a las vidas vacías, pero llenas de dinero, de una minoría. Todo eso a costa de acelerar aún más la crisis climática.

Algunos astronautas afirman que la perspectiva de nuestro planeta desde el espacio causa un gran efecto, aumentando la conciencia sobre su fragilidad y reforzando la conexión con los seres humanos en su conjunto. En psicología este fenómeno ya ha sido bautizado como “overview effect”. Tal vez haga falta dar nombre también a el odio de clase derivado de observar desde la tierra a los millonarios jugar a ser astronautas. ¿“Efecto Katy Perry” podría valer?

Opinión
Opinión Ni Elon Musk ni nadie colonizará nunca Marte
Es importante estar al corriente de estas ideas locas, de cerebrín, sobre colonias espaciales, porque ellas solas nos proporcionan una verdad espantosa y vergonzosa sobre nuestro estado de cosas.
Arquivado en: Ecologismo Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Pensiones Previsiones a ojo de buen cubero
Menudean los políticos, economistas y creadores de opinión que no se cortan a la hora de anunciar la cantada quiebra de nuestro sistema público de pensiones. Quiebra que ni se ha producido ni hay indicios serios de que vaya a ocurrir a medio plazo.
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.
yermag
yermag
19/4/2025 13:34

Sin el man mínimo odio ... ¿no parece de sentido común el objetivo utópico de eliminar a todos los millonetis? No son magnates, o no sólo, son mangantes porque nos roban los recursos, los minerales y la energía que necesitamos la gente común y vaga. Recordemos la revolución francesa y el soberano diciendo que era el rey. Si, eres el rey pero con tu cabeza vamos a hacer un balón... A todo cerdo le llega su san martin. Son ellos, los mangantes-magnates o la gran mayoría trabajadora.

0
0
3jackdaws
3jackdaws
19/4/2025 10:56

Es cierto lo del odio de clase que generan, hace años trabajando para unos millonarios estúpidos, experimenté ese odio.

1
0
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.