La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros

La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
El Cairo
Álvaro Minguito Una mujer cruza una de las avenidas cercanas al río Nilo en la ciudad de El Cairo.

“Nos duele mucho hacer pública la situación del servicio internacional en Oriente Medio en Agencia EFE pero es necesario que todos sepáis las condiciones que tienen a sus empleados actualmente en El Cairo”. Así empieza un mensaje de denuncia común que han hecho público esta semana los y las trabajadoras en las redes sociales, con el fin de que la empresa se siente a hablar de las condiciones económicas de las 24 personas que actualmente están trabajando para la agencia de noticias española en El Cairo. 

“EFE se instaló en El Cairo hace más de 20 años con una exención fiscal sobre el impuesto equivalente al IRPF”, explica una de las trabajadoras afectadas a El Salto, que añade que “en los últimos años, el Gobierno egipcio informó de una posible retirada de esta exención que se cumplió al entrar este año”. Pese a las advertencias de la plantilla y su miedo a que las condiciones del salario bruto pactadas fueran insostenibles con la presumible presión fiscal, la empresa actuó de forma unidireccional. “Al retirar Egipto esta medida, EFE comenzó inmediatamente a retener el importe correspondiente sin ninguna compensación, afectando de esta forma al salario comprometido en un primer momento”, explican. 

“Desde abril de 2025, nuestros salarios se han visto reducidos entre un 25 % y un 27,5 % debido a que ahora debemos asumir en nuestras nóminas las retenciones fiscales establecidas por ley”, explican los trabajadores afectados

Esto ha significado una bajada muy significativa de los salarios para las 24 personas de la delegación de El Cairo, que cubren la información de 14 países de Oriente Medio divididos en el servicio de internacional, compuesto por nueve profesionales, entre periodistas y traductores tanto españoles como egipcios, y la del servicio de árabe, con 13 traductores y distribuidores, además de las dos personas de administración y el delegado de la delegación. “Desde abril de 2025, nuestros salarios se han visto reducidos entre un 25 % y un 27,5 % debido a que ahora debemos asumir en nuestras nóminas las retenciones fiscales establecidas por ley”, explican los trabajadores afectados que explican que “los redactores y traductores de esta oficina, todos trabajadores bajo la legislación local, perciben un sueldo que no llega a 1.000 euros mensuales en 12 únicas pagas anuales”. 

Esta situación creen los trabajadores que se debe, además de por el cambio legislativo en Egipto, a “una errónea interpretación legal por parte de la empresa de la situación impositiva de los empleados de EFE en el país”. Así, señalan que, al ser trabajadores en Egipto, los cuatro trabajadores españoles que están en la delegación no cotizan en la Seguridad Social española ni pueden trasladar lo cotizado en Egipto a España de cara a sus jubilaciones. 

Aunque UGT y el Comité Intercentros de EFE se han solidarizado con la situación de los trabajadores de la delegación de Oriente Medio, no tienen representación sindical de centrales españolas porque son empleados locales

Otro de los problemas de ser trabajadores extranjeros en Egipto es que están en un limbo sindical. Aunque UGT y el Comité Intercentros de EFE se han solidarizado con la situación de los trabajadores de la delegación de Oriente Medio, no tienen representación sindical de centrales españolas porque son empleados locales. “Los españoles no tenemos representación ya que el sindicato egipcio no acepta extranjeros, en este caso, estamos en un limbo, mientras que los compañeros egipcios sí que están representados por el sindicato egipcio”, explica la trabajadora de la agencia de noticias. 

Denuncian que aunque el salario “nunca fue muy alto”, sí que estaba ajustado por la excepción fiscal y que este brusco cambio ha hecho que no hayan tenido tiempo ni para replantear su situación ni para compensar el salario con otras posibles exenciones fiscales. Una situación económica muy precaria que se suma a otros cargos que corren por cuenta por parte de los profesionales como visados o permisos de residencia. “Además, nos desplazamos sobre el terreno para cubrir los actuales conflictos (Líbano, Siria, Sudán, etc) y demás crisis políticas, con el riesgo que implica para nuestra seguridad, el estrés que genera y los efectos que tiene sobre nuestra salud mental”, comentan desde El Cairo. 

Sin guardias y sin traducciones para otras delegaciones de EFE

Por todas estas razones, desde la delegación han anunciado medidas de presión para llegar a negociaciones y que serán desde este mes de julio. “El equipo de redacción internacional de la delegación de El Cairo dejará de realizar guardias nocturnas, de fines de semana y festivos, y suspenderá las traducciones al árabe para otras delegaciones de EFE”, explican y detallan que “tampoco participaremos en desplazamientos internacionales fuera de la oficina de El Cairo, tanto los que corresponden a los países bajo nuestra jurisdicción como en apoyo a otras delegaciones de la empresa”. Se trata de unas medidas que afectarán más allá de la agencia, ya que muchos medios dependen de estas informaciones y traducciones. “Queremos seguir haciendo nuestro trabajo, pero no a cualquier precio”, finalizan. 

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...