Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)
PAH Vallekas recupera seis viviendas vacías abandonadas por inmobiliarias morosas

La plataforma denuncia el vergonzoso enriquecimiento del sector financiero, energético e inmobiliario a costa de los derechos de la ciudadanía. Ante la falta de políticas que garanticen el derecho a vivienda digna han decidido defender y garantizar ese derecho básico sumando un nuevo bloque y dos viviendas individuales a la Obra Social de la PAH.


Pah Vallekas
Aspecto de algunas de las viviendas recuperadas. Susana Albarrán Méndez

Las inclemencias climáticas de este duro invierno no han sido impedimento para que la PAH Vallekas recupere seis viviendas vacías “pertenecientes a grandes propietarios”. En un comunicado hecho público en su página web y redes sociales, esta mañana, admiten que aunque muchos desahucios se han paralizado hasta el mes de mayo, en gran medida por la presión que han realizado los movimientos de vivienda, “... es cierto que estas medidas no son más que pocas semanas de tregua que no frenarán el problema estructural que padecemos”.

Si bien reconocen que están y estarán presentes en la pelea por una ley de vivienda que reconozca y haga efectivo este derecho, saben de antemano ello no va a cambiar la situación estructural que mantiene los privilegios de las empresas inmobiliarias y los grandes tenedores de vivienda, incluso vacía.

A la asamblea semanal de la PAH en Vallecas siguen llegando nuevos casos de amenaza de desahucio, ya sean por impagos de hipoteca, o bien por aumentos abusivos en el alquiler. Por tanto, continúan de manera firme y sin descanso, con su labor de acompañamiento pero también de acción. “Nuestra lucha pasa por la organización, para que nuestra acción también sirva para forzar a la elaboración de políticas que protejan nuestros derechos” señalan.

En cuanto a la reciente recuperación que ha hecho PAH Vallekas, y que El Salto ha podido comprobar in situ, aseguran que son casas vacías del barrio “que darán cobijo a seis familias que lo necesitan y que luchan desde PAH Vallekas para lograr el derecho a una vivienda digna”. El Salto ha podido saber que al menos el bloque pertenece a una empresa inmobiliaria en quiebra, con más de 50 pisos, y que se encuentra ahora mismo en proceso de embargo por impagos al ayuntamiento.

"Este es el momento de luchar, de organizarnos, de apoyarnos unas a otras por conquistar nuestro derecho de una vivienda digna”

PAH Vallekas también se ha solidarizado con los habitantes de La Cañada Real, que llevan sin luz desde hace más de 100 días: “Queremos enviar un abrazo fuerte a todas nuestras vecinas, vecinos, niña y niños de La Cañada Real, estamos viviendo momentos muy jodidos. Este es el momento de luchar, de organizarnos, de apoyarnos unas a otras por conquistar nuestro derecho de una vivienda digna” decía en Twitter la portavoz de PAH VAllekas,

Una carta a las vecinas

Algo vital para PAH Vallekas es su relación con el vecindario, es por ello que en breve circularán una carta a vecinos y vecinas de las viviendas en la que explican el objetivo de la recuperación de esas viviendas vacías que forman parte de la Obra Social de la PAH: “denunciar que mientras mucha gente no tiene acceso a una vivienda digna cientos de miles de viviendas propiedad de bancos y fondos de inversión permanecen vacías”.

En la misma carta -a la que El Salto ha tenido acceso- señalan que no persiguen quedarse en las casas en una situación precaria y argumentan “Entendemos esta ocupación como un acto reivindicativo que quiere conseguir una negociación con la propiedad de cara a firmar un alquiler social”. Finalizan haciendo una invitación “a responder cualquier duda sobre nuestro proyecto, que se basa en la convivencia y el trabajo en nuestro barrio”.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.