Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)
PAH Vallekas recupera seis viviendas vacías abandonadas por inmobiliarias morosas

La plataforma denuncia el vergonzoso enriquecimiento del sector financiero, energético e inmobiliario a costa de los derechos de la ciudadanía. Ante la falta de políticas que garanticen el derecho a vivienda digna han decidido defender y garantizar ese derecho básico sumando un nuevo bloque y dos viviendas individuales a la Obra Social de la PAH.


Pah Vallekas
Aspecto de algunas de las viviendas recuperadas. Susana Albarrán Méndez

Las inclemencias climáticas de este duro invierno no han sido impedimento para que la PAH Vallekas recupere seis viviendas vacías “pertenecientes a grandes propietarios”. En un comunicado hecho público en su página web y redes sociales, esta mañana, admiten que aunque muchos desahucios se han paralizado hasta el mes de mayo, en gran medida por la presión que han realizado los movimientos de vivienda, “... es cierto que estas medidas no son más que pocas semanas de tregua que no frenarán el problema estructural que padecemos”.

Si bien reconocen que están y estarán presentes en la pelea por una ley de vivienda que reconozca y haga efectivo este derecho, saben de antemano ello no va a cambiar la situación estructural que mantiene los privilegios de las empresas inmobiliarias y los grandes tenedores de vivienda, incluso vacía.

A la asamblea semanal de la PAH en Vallecas siguen llegando nuevos casos de amenaza de desahucio, ya sean por impagos de hipoteca, o bien por aumentos abusivos en el alquiler. Por tanto, continúan de manera firme y sin descanso, con su labor de acompañamiento pero también de acción. “Nuestra lucha pasa por la organización, para que nuestra acción también sirva para forzar a la elaboración de políticas que protejan nuestros derechos” señalan.

En cuanto a la reciente recuperación que ha hecho PAH Vallekas, y que El Salto ha podido comprobar in situ, aseguran que son casas vacías del barrio “que darán cobijo a seis familias que lo necesitan y que luchan desde PAH Vallekas para lograr el derecho a una vivienda digna”. El Salto ha podido saber que al menos el bloque pertenece a una empresa inmobiliaria en quiebra, con más de 50 pisos, y que se encuentra ahora mismo en proceso de embargo por impagos al ayuntamiento.

"Este es el momento de luchar, de organizarnos, de apoyarnos unas a otras por conquistar nuestro derecho de una vivienda digna”

PAH Vallekas también se ha solidarizado con los habitantes de La Cañada Real, que llevan sin luz desde hace más de 100 días: “Queremos enviar un abrazo fuerte a todas nuestras vecinas, vecinos, niña y niños de La Cañada Real, estamos viviendo momentos muy jodidos. Este es el momento de luchar, de organizarnos, de apoyarnos unas a otras por conquistar nuestro derecho de una vivienda digna” decía en Twitter la portavoz de PAH VAllekas,

Una carta a las vecinas

Algo vital para PAH Vallekas es su relación con el vecindario, es por ello que en breve circularán una carta a vecinos y vecinas de las viviendas en la que explican el objetivo de la recuperación de esas viviendas vacías que forman parte de la Obra Social de la PAH: “denunciar que mientras mucha gente no tiene acceso a una vivienda digna cientos de miles de viviendas propiedad de bancos y fondos de inversión permanecen vacías”.

En la misma carta -a la que El Salto ha tenido acceso- señalan que no persiguen quedarse en las casas en una situación precaria y argumentan “Entendemos esta ocupación como un acto reivindicativo que quiere conseguir una negociación con la propiedad de cara a firmar un alquiler social”. Finalizan haciendo una invitación “a responder cualquier duda sobre nuestro proyecto, que se basa en la convivencia y el trabajo en nuestro barrio”.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Derecho a la vivienda
Econtrar un piso Reglas del juego si eres clase media y quieres comprar un piso en Madrid en 2025
La motivación a la hora de escribir este artículo nació de la tristeza que sentimos al encontrar un piso y, tras haberlo reservado, escuchar a otros pares que, sin siquiera haberlo visitado, ya querían quitárnoslo ofreciendo más dinero.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.