País Vasco
Muere un preso en la cárcel de Zaballa

Es el cuarto fallecimiento en custodia penitenciaria desde que el Gobierno vasco asumiera la competencia hace dos años.
Centro Penitenciario de Araba, en Nanclares de la Oca.
Centro penitenciario de Zaballa (Araba).

Un hombre ha fallecido hoy en la cárcel de Zaballa (Araba), según han confirmado fuentes del Gobierno vasco. El fallecido se encontraba en régimen de segundo grado. El Departamento de Justicia asegura que “todo indica a que el fallecimiento se deba a causas naturales”, aunque todavía se encuentran “a la espera de los resultados de la autopsia”.

Fuentes cercanas al recluso alertaban a El Salto alrededor de las 14 horas del fallecimiento del interno, lamentando lo ocurrido. Desde que el Gobierno Vasco asumió la transferencia de prisiones, hace apenas dos años, esta es la cuarta muerte en los penales vascos, la tercera en la cárcel de Zaballa. 

Marta Aldanondo, de la asociación Salhaketa ha pedido al Gobierno vasco que “informe con transparencia a la familia de todos los recursos y cauces legales a su alcance para esclarecer lo ocurrido”.

La última muerte en un penal vasco fue hace escasamente dos meses. El 26 de noviembre aparecía un hombre migrante de 47 años ahorcado en su celda tras varios días encontrándose mal, como denunció Salhaketa. 

Un caso parecido fue el del primero de los presos muertos en prisión, de 21 años, que apareció ahorcado en una celda de aislamiento. En este caso la familia del recurso decidió personarse en el procedimiento para pedir que se investigase lo sucedido. En la actualidad, se encuentra en fase de instrucción. Tan solo 48 horas después de esta fallecimiento, fue hallado muerto un hombre de 57 años en la cárcel de Martutene.

Arquivado en: Cárceles País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Cárceles
El Salto Radio Vigilar y castigar 50 años después
Leer el libro fundacional de las sociedades disciplinarias cuando ya somos otra cosa
Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.