País Vasco
Picnic infantil en una calle de Bilbao ante la falta de comedor escolar

Las escuelas de los barrios de Atxuri y Casco Viejo denuncian que el Departamento de Educación y el Ayuntamiento de Bilbao no han gestionado ni el personal ni los espacios necesarios para este curso. Desde el centro de Tiboli, ya han anunciado que secundarán la huelga del 15 de septiembre.

Picnic escuela publica
Pícnic en la calle organizado por las familias de la escuela pública García Rivero de Bilbao

Las criaturas de la escuela pública García Rivero, del barrio de Atxuri de Bilbao, no salieron ayer viernes a las 13h. por elección de su familia, sino por imperativo del Departamento de Educación. Sin monitoras suficientes para gestionar el comedor, ni tampoco hueco para separar las mesas, el centro no puede disponer de este servicio tan necesario para la conciliación y que asegura a las familias vulnerables una comida al día para sus hijos. Conciliación, hambre, qué más da. O al menos eso parece, ya que el organismo competente ha tenido seis meses para redistribuir los espacios de los centros y ampliar los recursos económicos para realizar contrataciones y, a 11 de septiembre y con el curso escolar empezado, ninguna de esas dos cosas ha ocurrido. 

La buena voluntad de los equipos de dirección ha hecho que los protocolos covid se cumplan en la medida de lo posible, pero lo que estaba en manos de Educación sigue sin resolverse. Las familias de este centro están enfadadas y llevan días sacando los colores al Gobierno de Iñigo Urkullu a través de cartas a los medios de comunicación, entrevistas en televisión e intervenciones. La última, un picnic a la salida de la escuela. Respetando la distancia de seguridad entre aula y aula, con el lavado de manos correspondiente, en el suelo de la calzada con mantas para no mancharse el culo, aunque las de los macarrones con tomate hayan sido inevitables. 

La buena voluntad de los equipos de dirección ha hecho que los protocolos covid se cumplan en la medida de lo posible, pero lo que estaba en manos de Educación sigue sin resolverse

Con dos niños en la escuela, de 6 y 8 años, Mari Chávez afirma que la ausencia de comedor es “un auténtico incordio”. “Llevarles y traerles nos parte toda la jornada laboral, me he tenido que pedir vacaciones para atenderles”, indica.

La escuela de Atxuri, una de las más antiguas de Bilbao, tiene dos líneas por curso, un patio pequeño delantero y otro en el lateral para los más pequeños. Una acera estrecha en la puerta de la escuela y una parada de autobuses atrás. Llevaban años pidiendo mejoras a Educación, y el covid “les ha explotado en la cara”, añade otra madre, Amaia Bacigalupe, experta en Salud Pública y epidemiología. “Necesitamos más espacios y personal para asegurar la salud de las niñas y de las trabajadoras, y una respuesta urgente ante la petición de espacios para que hagan los recreos de una forma digna, en vez de pasillos y halls”.

Problemas también en el Casco Viejo

Ni en la escuela de Atxuri ni en la del Casco Viejo, Mujika Eskola, el Ayuntamiento ha habilitado espacios exteriores. Desde Mujika Eskola reivindican al consistorio que habiliten la calle peatonal de Santa María, que solo alberga tráfico para carga y descarga de 7 a 11h., así como la cesión de aulas del centro cívico de La Bolsa, que se encuentra al final de la corta calle y es público.

También solicitan al Departamento de Educación que les permita realizar las salidas y excursiones escolares previstas e implementar la jornada continua, para facilitar a las familias que lo deseen sacar a sus hijos del comedor sin tener que volverlos a traer a la tarde. 

La escuela Tiboli, del barrio Castaños, ya ha informado a las familias de que el 99% del profesorado secundará la huelga del 15 de septiembre

Mientras, el nuevo consejero de Educación, Jokin Bildarratz, comparecía hoy ante los medios para quejarse de que los sindicatos no le han ofrecido 100 días de confianza y siguen manteniendo la convocatoria de huelga para el próximo martes 15 de septiembre. 

Unos metros más allá del Casco Viejo y Atxuri, la escuela Tiboli mandaba esta tarde un mail a las familias: el 99% del profesorado secundará la huelga, y el 100% de las trabajadoras. Los ánimos están calientes y las reuniones que mantuvo el consejero el jueves con los cinco sindicatos —citados uno a uno, no en bloque— no sirvieron para desconvocar la movilización, ya que Bildarratz no ofreció compromiso alguno de solucionar los problemas previstos por las escuelas desde junio.

Arquivado en: Educación País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Educación
Saberes para la transformación social Formación y ESS
¿Cómo debe ser una formación transformadora? ¿Qué papel ocupa la formación en las entidades de la ESS? Reflexionamos sobre ello para abrir un debate estratégico que nos ayude a proyectar la ESS y su incidencia política y social.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.