País Vasco
Picnic infantil en una calle de Bilbao ante la falta de comedor escolar

Las escuelas de los barrios de Atxuri y Casco Viejo denuncian que el Departamento de Educación y el Ayuntamiento de Bilbao no han gestionado ni el personal ni los espacios necesarios para este curso. Desde el centro de Tiboli, ya han anunciado que secundarán la huelga del 15 de septiembre.

Picnic escuela publica
Pícnic en la calle organizado por las familias de la escuela pública García Rivero de Bilbao

Las criaturas de la escuela pública García Rivero, del barrio de Atxuri de Bilbao, no salieron ayer viernes a las 13h. por elección de su familia, sino por imperativo del Departamento de Educación. Sin monitoras suficientes para gestionar el comedor, ni tampoco hueco para separar las mesas, el centro no puede disponer de este servicio tan necesario para la conciliación y que asegura a las familias vulnerables una comida al día para sus hijos. Conciliación, hambre, qué más da. O al menos eso parece, ya que el organismo competente ha tenido seis meses para redistribuir los espacios de los centros y ampliar los recursos económicos para realizar contrataciones y, a 11 de septiembre y con el curso escolar empezado, ninguna de esas dos cosas ha ocurrido. 

La buena voluntad de los equipos de dirección ha hecho que los protocolos covid se cumplan en la medida de lo posible, pero lo que estaba en manos de Educación sigue sin resolverse. Las familias de este centro están enfadadas y llevan días sacando los colores al Gobierno de Iñigo Urkullu a través de cartas a los medios de comunicación, entrevistas en televisión e intervenciones. La última, un picnic a la salida de la escuela. Respetando la distancia de seguridad entre aula y aula, con el lavado de manos correspondiente, en el suelo de la calzada con mantas para no mancharse el culo, aunque las de los macarrones con tomate hayan sido inevitables. 

La buena voluntad de los equipos de dirección ha hecho que los protocolos covid se cumplan en la medida de lo posible, pero lo que estaba en manos de Educación sigue sin resolverse

Con dos niños en la escuela, de 6 y 8 años, Mari Chávez afirma que la ausencia de comedor es “un auténtico incordio”. “Llevarles y traerles nos parte toda la jornada laboral, me he tenido que pedir vacaciones para atenderles”, indica.

La escuela de Atxuri, una de las más antiguas de Bilbao, tiene dos líneas por curso, un patio pequeño delantero y otro en el lateral para los más pequeños. Una acera estrecha en la puerta de la escuela y una parada de autobuses atrás. Llevaban años pidiendo mejoras a Educación, y el covid “les ha explotado en la cara”, añade otra madre, Amaia Bacigalupe, experta en Salud Pública y epidemiología. “Necesitamos más espacios y personal para asegurar la salud de las niñas y de las trabajadoras, y una respuesta urgente ante la petición de espacios para que hagan los recreos de una forma digna, en vez de pasillos y halls”.

Problemas también en el Casco Viejo

Ni en la escuela de Atxuri ni en la del Casco Viejo, Mujika Eskola, el Ayuntamiento ha habilitado espacios exteriores. Desde Mujika Eskola reivindican al consistorio que habiliten la calle peatonal de Santa María, que solo alberga tráfico para carga y descarga de 7 a 11h., así como la cesión de aulas del centro cívico de La Bolsa, que se encuentra al final de la corta calle y es público.

También solicitan al Departamento de Educación que les permita realizar las salidas y excursiones escolares previstas e implementar la jornada continua, para facilitar a las familias que lo deseen sacar a sus hijos del comedor sin tener que volverlos a traer a la tarde. 

La escuela Tiboli, del barrio Castaños, ya ha informado a las familias de que el 99% del profesorado secundará la huelga del 15 de septiembre

Mientras, el nuevo consejero de Educación, Jokin Bildarratz, comparecía hoy ante los medios para quejarse de que los sindicatos no le han ofrecido 100 días de confianza y siguen manteniendo la convocatoria de huelga para el próximo martes 15 de septiembre. 

Unos metros más allá del Casco Viejo y Atxuri, la escuela Tiboli mandaba esta tarde un mail a las familias: el 99% del profesorado secundará la huelga, y el 100% de las trabajadoras. Los ánimos están calientes y las reuniones que mantuvo el consejero el jueves con los cinco sindicatos —citados uno a uno, no en bloque— no sirvieron para desconvocar la movilización, ya que Bildarratz no ofreció compromiso alguno de solucionar los problemas previstos por las escuelas desde junio.

Arquivado en: Educación País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
Laboral
Empleo público CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.