Palestina
La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza

Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Movilización de Palestinarekin Elkartasuna en Bilbao - 11
Manifestación contra los ataques israelíes en Gaza Eider Iturriaga
14 abr 2025 10:16

Un paquete de 1.600 millones de euros a entregar en tres años es el compromiso que la Unión Europea ha asumido este lunes, 14 de abril, con la Autoridad Nacional Palestina. Este es el compromiso que han asumido los ministros de Exteriores europeos en Luxemburgo justo antes de reunirse con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, momento en el que se espera que se oficialice la ayuda anunciada. 

Dubravka Suica, comisaria europea para el Mediterráneo, ha explicado a los medios que la UE pedirá cambios contra la corrupción a la ANP para hacer entrega de esta donación, pero no ha explicado como el Gobierno podrá hacer cambios con la ocupación de Israel en Cisjordania y los ataques que está llevando a cabo en Gaza tras romper de forma unilateral el alto el fuego. 

Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.


Se trata del primer diálogo político de alto nivel entre los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y altos cargos palestinos. Sobre la mesa también estaba el reclamo de medidas que hicieran volver a Gaza el alto el fuego, la ayuda humanitaria que necesitan urgentemente así como usar fondos de cooperación para reconstruir las infraestructuras más necesarias en toda la franja. Tambiénla demanda de aumentar las condenas y sanciones por los actos violentos de colonos y ocupación ilegal de tierras. 

Precisamente, dos días antes del encuentro la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguró en un comunicado que “la Unión Europea deplora la ruptura del alto el fuego en Gaza” y que “las prioridades de la UE siguen siendo la reanudación del alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y el restablecimiento de la ayuda humanitaria a gran escala en Gaza”.

La UE se muestra preocupada por ”la situación humanitaria en Gaza, que sugieren que los suministros de alimentos traídos durante el alto el fuego se están agotando”

Tras el anuncio de Israel de anexionarse un 20% del territorio del norte de la franja de Gaza, las representantes europeas reiteraron su “preocupación por los informes sobre la situación humanitaria en Gaza, que sugieren que los suministros de alimentos traídos durante el alto el fuego se están agotando”. Y recordaron que “según el Derecho Internacional Humanitario, la ayuda humanitaria debe llegar a los civiles que la necesiten”.

La Unión Europea es el mayor donante para la Autoridad Nacional Palestina y los fondos de ayuda están pensados para cuando el Gobierno palestino pueda hacerse cargo de la gestión de Gaza. Algo que no se ve cercano, tras la negativa de Israel de seguir bombardeando y atacando incluso enclaves humanitarios, como hospitales, y su rechazo por la solución de dos estados para mantener la paz en la zona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Palestina
Palestina Hamás descarta una tregua a corto plazo e insta a Israel a retirar todas las tropas de la Franja de Gaza
Ante la situación de emergencia humanitaria que se vive en Gaza a causa del bloqueo israelí, Hamás ha anunciado que no continuará participando en las negociaciones de alto el fuego.
arbduende
16/4/2025 10:45

Ese es el dinero que sirve para blanquear el silencio y lavar la conciencias. Pobre Europa en lo que se ha convertido. entretanto se siguen esquivando las medidas realmente eficaces para pararle los pies al genocida de Netanyahu: bloqueo de los cargamentos de armas con destino a Gaza en los puertos europeos, de eso en España sabemos algo , y sobre todo un embargo total de compra venta de armas. Todo lo demás buenismo y maquillaje.

2
0
Acaido
16/4/2025 1:01

Si Israel es una teocracia fascista genocida, que ofrece impunidad a sus criminales y anacrónicos colonos amparándose en la indiferencia cuando no el aplauso del espectáculo televisivo.

0
0
peio
15/4/2025 2:46

De España sólo se puede esperar patetismo. Aunque sea en compañía europea.

Pedro Sánchez se hace, supuestamente, el estupendo con China, pero le ha faltado tiempo para mandar a Cuerpo para vete tú a saber qué bajada de pantalones.

Europa tira el dinero de tod@s desde hace años en Palestina, sabiendo que las inversiones que financia tienen muchas posibilidades de ser destruidas por Israel. Pero no importa, se vuelve a dar pasta además de criticar con la boca pequeña, como mucho, a Israel. Hasta la siguiente.

Y quien dice Sánchez dice el PP. Patético.

0
0
pabloss
14/4/2025 19:14

La Unión Europea es un cómplice activo de Israel y Estados Unidos en el genocidio de los palestinos.

4
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.

Últimas

Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.