Palestina
900 sanitarios y sanitarias piden a Sánchez la cancelación de sus líneas de colaboración con Israel

Cuando se recrudecen los ataques sobre los principales hospitales de Gaza y ya hay más de 13.000 palestinos y palestinas asesinados, profesionales de la sanidad de España exigen a Pedro Sánchez más contundencia contra Israel.
Concentración Palestina Hospital 12 Octubre - 2
Concentración de sanitarios y sanitarias en el 12 de Octubre contra la masacre en Gaza. David F. Sabadell

900 sanitarios y sanitarias piden la cancelación de todas las líneas de colaboración con Israel. En un manifiesto, que aún acepta firmas, ideado por tres médicos de Asturias y secundado por personal de toda España, denuncian “el silencio en el mejor de los casos y la complicidad en el peor, de los gobiernos de naciones supuestamente civilizadas a las que pertenecemos”, mientras Israel masacra Gaza, inhabilita los principales hospitales- solo quedaría uno operativo- y sus ataques dejan ya más de 13.000 palestinos y palestinas asesinados, 5.000 de ellos niños y niñas.

Palestina
Genocidio Israel asedia el hospital indonesio de Gaza, los sindicatos de clase se movilizan contra el genocidio
Mientras Israel asedia otro hospital, esta vez el Indonesio, los hutíes de Yemen capturan un naviero aduciendo que es de capital israelí, y varios sindicatos instan al gobierno a romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.

El cerco a los principales hospitales del norte de Gaza por aire y por tierra se ha intensificado en los últimos diez días, causado la muerte de personal sanitario y graves daños en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Al Quds y el pabellón de maternidad del hospital de Al Shifa, así como la sala de oxígeno, los depósitos de agua, el centro cardiovascular y parte del edificio de cirugía de este último centro, tal y como informan desde Médicos del Mundo.

Cercados mediante bombardeos y mediante ataques terrestres, fuentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hablan de casos de civiles, paciente y personal sanitario que fueron tiroteados cuando intentaban huir de sus inmediaciones. Al Shifa, que finalmente fue evacuado, es una “zona de muerte”, en declaraciones de un equipo de la ONU dirigido por la OMS que visitó este domingo el hospital durante una hora, y, entre restos de bombardeos y disparos descubrieron la fosa común con 80 personas que hubo que crear en el centro. Los ataques se han desplazado hacia el hospital indonesio, donde la gente permanece retenida por la amenaza de disparos que ya se han cobrado la vida de 12 personas.

“Atacar hospitales es un crimen de lesa humanidad recogido en las leyes internacionales. Se está intentando destruir recursos sanitarios básicos para forzar el desplazamiento de la población”

“Atacar hospitales es un crimen de lesa humanidad recogido en las leyes internacionales. Se está intentando destruir recursos sanitarios básicos para forzar el desplazamiento de la población”, denuncia Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), que ha presentado este lunes el manifiesto refrendado por personal sanitario español en solidaridad con el personal sanitario gazatí. 

Silencio e inacción

“No entendemos como se puede estar realizando esto ante el terrible silencio e inacción de la comunidad internacional. Es un tema gravísimo y un atentado contra los derechos humanos básicos. Si viviéramos en un mundo razonable la comunidad internacional debería de estar activando una fuerza de interposición para evitar este desastre humanitario”, expresa Sánchez Bayle.

En cuanto a la posición del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, que en la actualidad ostenta la presidencia del consejo de la UE, desde FADSP hablan de una “gran debilidad”

En cuanto a la posición del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, que en la actualidad ostenta la presidencia del consejo de la UE, Bayle habla de una “gran debilidad”. “Aunque es verdad que es mejor que la de la mayoría de países de la UE, entendemos que debiera de tomarse una posición más activa. Debería de llamarse a consultas al embajador de España en Israel y enviar a Israel a la embajadora israelí que está aquí. Hay cosas que no se deberían de tolerar por motivos de derechos humanos y de dignidad nacional. Entendemos que su actuación es muy poco activa, debería de actuarse de una manera mucho más consistente”, expresa el portavoz de FADSP.

Y así se lo harán saber con este manifiesto, entre cuyos firmantes hay un 65% de profesionales de la medicina de todas las especialidades, un 30% de profesionales de la enfermería y el 5% de otras profesiones (farmacéuticos, matronas, trabajadoras sociales...). Este lunes mismo se lo harán llegar a Pedro Sánchez.

“Denunciamos, con especial contundencia, el manifiesto firmado por cien médicos israelíes justificando y alentando el genocidio del pueblo palestino, negándoles toda categoría de humanidad. Este hecho contraviene todos los principios bioéticos sobre los que se sustenta la profesión médica, desde el Juramento hipocrático hasta el Informe Belmont. La violación flagrante de estos principios debería dejar fuera de la profesión médica de forma directa e irrevocable a quien se atreviera a cometerla”, expresa el manifiesto. 

Un manifiesto que recuerda a los gobernantes que “tienen el poder, el deber y la capacidad de actuar con determinación y frenar esta atrocidad, exigir la entrada de ayuda humanitaria e instar a la Corte Penal Internacional a que investigue los posibles crímenes de guerra cometidos por Israel durante
este último mes”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Solidaridad con Palestina Activistas de arte urbano renombran cinco estaciones de Metro de Madrid para denunciar el genocidio palestino
Esta misma tarde, en el día internacional de Solidaridad con Palestina, han intervenido la estación Tribunal cambiando el nombre por “Netanyahu a Tribunal”, completando así lo que han llamado Operación Leviatán.
Palestina
Genocidio Israel acepta prorrogar el alto el fuego dos días más
La liberación de prisioneros está suponiendo un desafío a la narrativa del Gobierno de Netanyahu. Mientras, la violencia contra los palestinos se extiende hasta Estados Unidos, donde tres jóvenes han sido tiroteados.
Palestina
Genocidio Israel retiene cuerpos palestinos y enfrenta acusaciones de robo de órganos
El ejército israelí retiene decenas de cuerpos desde el 7 de octubre. La organización Euro-Med Human Rights Monitor, con sede en Ginebra, insta a investigar a las fuerzas de defensa por presunto robo de órganos.
Minería
Minería Reciclar metales o destrozar montañas: Galicia y La Mancha contra el lobby minero de las tierras raras
Bruselas presiona a los Estados de la UE para elaborar un plan de reservas de minerales en sus territorios mientras agita una lucha social recurrente en los dos únicos lugares donde hay registros y que cuentan con un alto valor ecológico.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Cuidado, que viene ‘El Papus’
La investigadora María Iranzo, los dibujantes Lluís Recasens y Luis Víctor Rey, y Carlos Navarro, gerente y fundador de ‘El Papus’, analizan la historia y el legado de una revista que fue clave para entender el tardofranquismo.
Aborto
Lisa Maracani, Amnistía Internacional “Un solo país en el mundo ha despenalizado el aborto totalmente”
El derecho al aborto se expone a altos niveles de vulnerabilidad incluso en los países con legislaciones avanzadas. Las personas defensoras de este derecho son globalmente perseguidas.
Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas, alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
Palestina
Opinión Hipocresía, racismo, colonialismo y bombardeos a cada hora mientras nadie frena a Israel
Quedará en los libros de historia, de qué forma, mientras los Estados se negaban a condenar y a llamar por su nombre a un genocidio, millones de personas llenaban las calles para mostrar su apoyo incondicional a la población palestina.
Desobediencias
Desobediencias “Todas somos Paca”
Paca Blanco, con 74 años, se niega a sentar cabeza. Lideró la lucha contra la urbanización de lujo de Valdecañas. Ahora vive en un piso ocupado en el Madrid de la especulación.

Últimas

Violencia machista
Xornalistas Galegas Xornalistas Galegas: “Ler as experiencias das comunicadoras sobre violencia de xénero deixa a pel de pita”
Xornalistas Galegas publica un informe, a raíz dunha enquisa realizada a 127 profesionais da comunicación, para denunciar a violencia que sofren as mulleres no eido do xornalismo.
Mercosur
Mercosur Dos décadas de desencuentros entre la UE y el Mercosur para cerrar un tratado de libre comercio
El tratado de libre comercio entre el la Unión Europea y los países del Mercosur (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) no termina de cuajar dos décadas después del inicio de las negociaciones.
Feminismos
El Salto Radio Señales de Humo: se dice machismo
Millones de mujeres en todo el planeta, también hombres, reclamaron hace unos días el cese de la violencia contra las mujeres, de los abusos, los feminicidios…
Más noticias
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel y otra vez su guerra contra Gaza: algo se mueve en Oriente
Sí, señoras y señores, esto es Israel; y estamos en Oriente Medio, donde un estado matón y facineroso puede hacer lo que le dé la gana. Porque cuenta con la bula de occidente. Pero algo está cambiando.
COP28
COP28 Más de 20 países acuerdan triplicar la producción de energía nuclear para 2050 en la Cumbre del Clima
La declaración, respaldada por Estados Unidos, Canadá o Francia, fue anunciada como parte de la COP28 y afirma que la energía nuclear desempeña un “papel clave” para mantener “al alcance un límite de 1,5°C en el aumento de la temperatura” para 2050.
Tribuna
COP28 COP28: con transición o sin ella
No podemos permitir más demoras. Los costes serían aún mayores. Es hora de que el mundo acuerde una acción integradora antes de que sea demasiado tarde.
Falsos autónomos
Riders Remiten la querella contra Glovo a la Audiencia Nacional para que prosiga la investigación por estafa
La querella también le imputa presuntos delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, así como contra los derechos de los trabajadores. La AN está investigando a Élite Taxi por los mismos delitos y por organización criminal.
Universidad
Educación Pública en Madrid Asociaciones estudiantiles de la Universidad Carlos III estallan contra el nuevo protocolo de comunicación
La respuesta se ha materializado esta mañana en un comunicado unitario en el que la Asamblea de Estudiantes del centro ha expresado su total rechazo ante el contenido del escrito que “oficializa la censura en el tejido estudiantil”.

Recomendadas

Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Palestina
Jaldía Abubakra “No es aceptable pedir a los palestinos que no participen en la lucha armada”
La activista Jaldia Abubakra es referente de la lucha palestina en el Estado español. Nacida en Gaza, desde su militancia feminista y anticolonialista, Abubakra ha promovido movimientos que tratan de unir a la diáspora.
Argentina
Vuelco neoliberal en Argentina Presidente electo busca diputados para llevar Argentina a los 90
El 10 de diciembre se acaban las cábalas. Javier Milei asume la presidencia y tendrá que enfrentarse al reto de aplicar un programa de ultraderecha neoliberal con una minoría parlamentaria y amplios sectores sociales de tradición combativa.
Policía
Policía Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.