Palestina
900 sanitarios y sanitarias piden a Sánchez la cancelación de sus líneas de colaboración con Israel

Cuando se recrudecen los ataques sobre los principales hospitales de Gaza y ya hay más de 13.000 palestinos y palestinas asesinados, profesionales de la sanidad de España exigen a Pedro Sánchez más contundencia contra Israel.
Concentración Palestina Hospital 12 Octubre - 2
Concentración de sanitarios y sanitarias en el 12 de Octubre contra la masacre en Gaza. David F. Sabadell

900 sanitarios y sanitarias piden la cancelación de todas las líneas de colaboración con Israel. En un manifiesto, que aún acepta firmas, ideado por tres médicos de Asturias y secundado por personal de toda España, denuncian “el silencio en el mejor de los casos y la complicidad en el peor, de los gobiernos de naciones supuestamente civilizadas a las que pertenecemos”, mientras Israel masacra Gaza, inhabilita los principales hospitales- solo quedaría uno operativo- y sus ataques dejan ya más de 13.000 palestinos y palestinas asesinados, 5.000 de ellos niños y niñas.

Palestina
Genocidio Israel asedia el hospital indonesio de Gaza, los sindicatos de clase se movilizan contra el genocidio
Mientras Israel asedia otro hospital, esta vez el Indonesio, los hutíes de Yemen capturan un naviero aduciendo que es de capital israelí, y varios sindicatos instan al gobierno a romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.

El cerco a los principales hospitales del norte de Gaza por aire y por tierra se ha intensificado en los últimos diez días, causado la muerte de personal sanitario y graves daños en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Al Quds y el pabellón de maternidad del hospital de Al Shifa, así como la sala de oxígeno, los depósitos de agua, el centro cardiovascular y parte del edificio de cirugía de este último centro, tal y como informan desde Médicos del Mundo.

Cercados mediante bombardeos y mediante ataques terrestres, fuentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hablan de casos de civiles, paciente y personal sanitario que fueron tiroteados cuando intentaban huir de sus inmediaciones. Al Shifa, que finalmente fue evacuado, es una “zona de muerte”, en declaraciones de un equipo de la ONU dirigido por la OMS que visitó este domingo el hospital durante una hora, y, entre restos de bombardeos y disparos descubrieron la fosa común con 80 personas que hubo que crear en el centro. Los ataques se han desplazado hacia el hospital indonesio, donde la gente permanece retenida por la amenaza de disparos que ya se han cobrado la vida de 12 personas.

“Atacar hospitales es un crimen de lesa humanidad recogido en las leyes internacionales. Se está intentando destruir recursos sanitarios básicos para forzar el desplazamiento de la población”

“Atacar hospitales es un crimen de lesa humanidad recogido en las leyes internacionales. Se está intentando destruir recursos sanitarios básicos para forzar el desplazamiento de la población”, denuncia Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), que ha presentado este lunes el manifiesto refrendado por personal sanitario español en solidaridad con el personal sanitario gazatí. 

Silencio e inacción

“No entendemos como se puede estar realizando esto ante el terrible silencio e inacción de la comunidad internacional. Es un tema gravísimo y un atentado contra los derechos humanos básicos. Si viviéramos en un mundo razonable la comunidad internacional debería de estar activando una fuerza de interposición para evitar este desastre humanitario”, expresa Sánchez Bayle.

En cuanto a la posición del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, que en la actualidad ostenta la presidencia del consejo de la UE, desde FADSP hablan de una “gran debilidad”

En cuanto a la posición del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, que en la actualidad ostenta la presidencia del consejo de la UE, Bayle habla de una “gran debilidad”. “Aunque es verdad que es mejor que la de la mayoría de países de la UE, entendemos que debiera de tomarse una posición más activa. Debería de llamarse a consultas al embajador de España en Israel y enviar a Israel a la embajadora israelí que está aquí. Hay cosas que no se deberían de tolerar por motivos de derechos humanos y de dignidad nacional. Entendemos que su actuación es muy poco activa, debería de actuarse de una manera mucho más consistente”, expresa el portavoz de FADSP.

Y así se lo harán saber con este manifiesto, entre cuyos firmantes hay un 65% de profesionales de la medicina de todas las especialidades, un 30% de profesionales de la enfermería y el 5% de otras profesiones (farmacéuticos, matronas, trabajadoras sociales...). Este lunes mismo se lo harán llegar a Pedro Sánchez.

“Denunciamos, con especial contundencia, el manifiesto firmado por cien médicos israelíes justificando y alentando el genocidio del pueblo palestino, negándoles toda categoría de humanidad. Este hecho contraviene todos los principios bioéticos sobre los que se sustenta la profesión médica, desde el Juramento hipocrático hasta el Informe Belmont. La violación flagrante de estos principios debería dejar fuera de la profesión médica de forma directa e irrevocable a quien se atreviera a cometerla”, expresa el manifiesto. 

Un manifiesto que recuerda a los gobernantes que “tienen el poder, el deber y la capacidad de actuar con determinación y frenar esta atrocidad, exigir la entrada de ayuda humanitaria e instar a la Corte Penal Internacional a que investigue los posibles crímenes de guerra cometidos por Israel durante
este último mes”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Antimilitarismo
Antimilitarismo En la Junta de accionistas de Indra
Entramos en la Junta de accionistas de Indra para denunciar su complicidad con el genocidio israelí en Palestina
Genocidio
Genocidio El reparto de comida en Gaza se convierte en una masacre con más de 500 palestinos muertos en un mes
La distribución de alimentos y asistencia a través de la Fundación Humanitaria de Gaza, bendecida por Israel e impuesta por Estados Unidos, ha significado el asesinato de más de 500 palestinos que acudían a por comida.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.