Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio

“Inaceptable”, fue la palabra elegida por el ministro francés de Exteriores, Jean-Noel Barrot, para definir la posición del país tras el ataque israelí a la iglesia católica de la Sagrada Familia, protegida primero por el imperio y luego por la República francesa desde el siglo XVI. El bombardeo llevado a cabo por las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) dejó en la jornada del 17 de julio al menos a tres personas muertas, diez más resultaron heridas.
Robert Francis Prevost, el papa católico León XIV, ha expresado su “profunda tristeza” por el ataque y ha realizado un llamamiento al alto el fuego. La Sagrada Familia es la única iglesia católica en el enclave de Gaza y su párroco, Gabriel Romanelli, una persona de confianza de Prevost, a quien remitía información de la situación en Palestina. Romanelli sufrió heridas leves en el ataque.
Francia critica pero no actúa
Pese a las palabras de Barrot a favor de la revisión del acuerdo, el Gobierno de Emmanuel Macron en Francia no ha tomado medidas para sancionar a Israel. El propio Macron declaró solemnemente en octubre de 2024: “Creo que hoy la prioridad es dejar de suministrar armas para combatir en Gaza”, pero la realidad dice lo contrario.
Francia exporta piezas de repuesto, componentes para sistemas de armas y equipos de doble uso (civil y militar) a Israel, desde el 7 de octubre de 2023, los franceses han exportado hasta 15 millones de artículos. En junio, el medio galo Disclose y el irlandés The Ditch publicaron que un carguero de la compañía israelí Zim iba a realizar escala en Fos-sur-Mer para cargar diecinueve palés con catorce toneladas de piezas para cartuchos de ametralladora.
El Gobierno de Robert Golob en Eslovenia ha declarado personas non gratas a los ministros israelíes Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich y les impondrá sanciones
Un informe publicado en marzo por Progressive International señaló el flujo ininterrumpido de componentes para armas desde Francia a Israel, a pesar de que el país europeo es signatario del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), que prohíbe la venta de armas si existe riesgo de que se utilicen para cometer crímenes graves.
Francia ha apoyado la revisión del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel que ha tenido lugar esta semana, pero finalmente, el conjunto de los países del bloque, reunidos el martes 16 de julio en Consejo de Asuntos Exteriores, decidieron que, de momento, no “castigarían” a Israel, sino que lo “vigilarían de cerca”. En cualquier caso, Israel no afrontará ninguna sanción hasta octubre, cuando se reunirán de nuevo los ministros de Asuntos Exteriores.
El jueves, no obstante, Eslovenia se ha convertido en el primer país europeo en prohibir la entrada a jerarcas del régimen de Tel Aviv. El Gobierno de Robert Golob ha declarado personas non gratas a los ministros israelíes Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich y les impondrá sanciones.
El reporte diario del Ministerio de Salud de Gaza ha elevado a 58.667 el número de personas asesinadas desde el 7 de octubre de 2023, 139.974 personas han resultada heridas desde ese fecha.
Palestina
Illan Pappé: “No esperaba esta magnitud de indiferencia europea ante lo que está sucediendo en Palestina”
Relacionadas
Medio rural
Un grupo de xornalistas e fotógrafos lánzanse a documentar os baleiros do rural galego para que non esmoreza
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
Últimas
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!