Katharina VON SCHNURBEIN
Katharina Von Schnurbein, Coordinadora de la Comisión Europea para la lucha contra el antisemitismo y el fomento de la vida judía. Foto: European Commission /Ouriel Morgensztern

La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”

Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
14 jul 2025 12:07

El medio EUObserver ha publicado hoy, 14 de julio, información obtenida a través de un cable filtrado que muestra los esfuerzos de Katharina von Schnurbein para que no se revise el Acuerdo de Asociación UE-Israel en el marco de la campaña de limpieza étnica que el régimen de Benjamin Netanyahu sostiene desde el 7 de octubre de 2023.

El cable recogido por EUObserver recoge afirmaciones hechas por von Schnurbein en una reunión con embajadores de la UE en Tel Aviv el 29 de mayo, con el tema principal de las conversaciones de la UE sobre posibles sanciones comerciales contra Israel. Fue entonces cuando von Schnurbein, coordinadora para la lucha contra el antisemitismo y el fomento de la vida judía desde 2015, aseguró que la discusión sobre el fin del acuerdo estaba “basado en rumores” y que se estaban ignorando, por parte de Naciones Unidas y la UE, las noticias sobre el permiso de entrada de alimentos a Gaza dado por Israel.

Como señala este medio europeo, la Comisión Europea, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y de las conclusiones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) han corroborado las circunstancias de la hambruna que está teniendo lugar en Gaza, exacerbada después de la ruptura unilateral del alto el fuego ordenado por el gabinete del presunto criminal de guerra, Benjamin Netanyahu, el pasado 18 de marzo.

En esa reunión, la baronesa von Schnurbein también se refirió a un “antisemitismo en el ambiente” y puso como ejemplo la venta de dulces en distintos puntos de Europa en solidaridad con Palestina. También dio crédito a los bulos que asocian las manifestaciones de apoyo a Palestina con una estrategia de expansión de Hamás.

Posible cese de los acuerdos académicos

La divulgación de las intervenciones de esta funcionaria alemana, que no tiene ningún mandato internacional asociado a su posición, tiene lugar en una semana clave en la que la Unión Europea, a través de los ministros de Exteriores de los países miembros, tienen previsto discutir si Israel ha violado el artículo 2 del acuerdo de asociación, que reza que “el respeto a los derechos humanos y los principios democráticos constituye un elemento esencial del presente Acuerdo”.

En mayo, alta representante para Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, tuvo que aceptar la revisión del acuerdo después de que hasta 17 países —según se filtró a la prensa— solicitasen que se produjera un debate sobre ese acuerdo. En junio, Kallas admitió que había “indicios” de una posible vulneración de los derechos humanos, y está previsto que la semana que comienza el 14 de julio se examinen las distintas alternativas de amonestación, sanción o cancelación (altamente improbable) del acuerdo.

La suspensión del acuerdo requiere la unanimidad de los 27 países del bloque. Estados como el de Hungría han expresado su adhesión a las acciones de Netanyahu en reiteradas ocasiones y tampoco parece plausible que el Gobierno alemán de Friedrich Merz apoye la suspensión del acuerdo. Empero, una mayoría cualificada, formada por 15 de las 27 naciones que representan al menos el 65% de la población de la UE, pueden conseguir la suspensión de los acuerdos académicos y sanciones para los colonos de Cisjordania, entre otras medidas.

Unión Europea
Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...