40 palestinos asesinados en Gaza en las últimas 24 horas y seis muertos en un tiroteo en Jerusalén Este

El tiroteo se produce el mismo día que Benjamin Netanyahu tenía que declarar por los casos de corrupción en el seno de su Gobierno.
Gaza Unicef
Vista reciente de Ciudad de Gaza. Foto: UNICEF
9 sep 2025 00:00

Un tiroteo en un autobús en Jerusalén Este dejó este lunes seis personas muertas y una docena de heridos, según fuentes israelíes. El ataque, que aún se está investigando, se produjo el mismo día que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tenía que declarar por los casos de corrupción que le acechan y coincidió con el anuncio de Pedro Sánchez de nueve medidas que impondrá a Israel, entre las que destaca el embargo de armas y el bloqueo de puertos y aeropuertos para vehículos que transporten combustible hacia allí.

Según trascendió, dos de los atacantes en el tiroteo en Jerusalén fueron asesinados por un soldado y un civil que se encontraban en el lugar de los hechos. El ataque se produjo en plena hora punta. Hasta el lugar de los hechos se trasladaron el primer ministro Benjamin Netanyahu y su ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir. Por su parte, y tras el ataque, el ministro de Defensa Israelí, Israel Katz, amenazó al pueblo palestino con un “huracán que barrería los cielos de Gaza” si Hamás no deponía las armas y liberaba a los prisioneros que aún retiene de manera inmediata. “Liberen a los rehenes y depongan las armas, o Gaza será destruida y ustedes serán aniquilados”, escribió en X.

Tras el ataque, el ministro de Defensa Israelí, Israel Katz, amenazó al pueblo palestino con un “huracán que barrería los cielos de Gaza”

La advertencia vino acompañada de una orden de evacuación para la población palestina que aún queda en Ciudad de Gaza, la urbe más poblada del enclave, situada al norte, donde se calcula que aún queda un millón de personas. Allí, en el territorio que Israel considera “bastión de Hamás”, la población palestina continúa muriendo a manos de las Fuerzas Armadas Israelíes (IDF) y de hambre. Solo en el día de ayer, lunes 8 de septiembre, el ejército israelí acabó con la vida de más de 40 personas y demolió la torre Al-Ru’ya, la más grande de Ciudad de Gaza.

Como respuesta al ataque en Jerusalén, Israel también ha recrudecido, desde ayer, las redadas y los arrestos en toda la Cisjordania ocupada. En diferentes asentamientos, los colonos ocupantes protagonizaron disturbios y atacaron a la población palestina.

La comunidad internacional se apresura a condenar el atentado en Jerusalén

Por lo que al ataque en Jerusalén respecta, los Gobiernos de Francia, Gran Bretaña o Alemania condenaron el ataque en las redes sociales. “España condena tajantemente el atentado terrorista en Jerusalén Este, que esta mañana ha dejado al menos cinco víctimas mortales, una de ellas de nacionalidad española, y una decena heridos”, se puede leer en la nota de prensa publicada por Exteriores. Michael Mann, enviado de la Unión Europea a Israel, también condenó “enérgicamente” el ataque, y aseguró que “el terrorismo y la violencia contra civiles nunca están justificados”. Se trata de la misma persona que representa a un organismo que no ha tomado ninguna medida de las que tienen en su mano para frenar el genocidio que el Estado de Israel está perpetrando en Gaza.

En España, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no perdió el tiempo en opinar sobre el ataque en Jerusalén y puso en la diana al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que unas horas antes había anunciado el paquete de medidas contra el Estado de Israel, un paso aplaudido por Hamás. “Los terroristas que hoy mismo han matado a un español en Israel aplauden a Sánchez. Y toma esas decisiones sin explicaciones en el Congreso”, escribió en su cuenta de X. El español al que hace referencia es una de las personas muertas en el ataque, originario de Melilla.

En esa línea y en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez -Almeida negó que en Gaza se estuviera produciendo un genocidio, en respuesta a una pregunta de Eduardo Rubiño, de Más Madrid. Concretamente, sus palabras fueron: “No me gusta lo que estoy viendo, pero no hay un genocidio”.

La situación en Gaza continúa al límite

Mientras las redes se llenan de declaraciones institucionales, son ya casi 400 personas (393, concretamente) las personas que han muerto de inanición en Gaza, entre ellos 140 niños y niñas. El pasado 22 de agosto, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), una organización que monitoriza la inseguridad alimentaria en el mundo, declaró la hambruna en Gaza y especificó que tenía un origen humano; es decir, que se trata de una situación causada por el hombre, en este caso, el Estado de Israel, a quien diferentes organizaciones internacionales de derechos humanos han acusado de usar el hambre como arma de guerra, algo que se considera ilegal en el ámbito del derecho internacional.

A punto de cumplirse dos años del inicio de la invasión por parte de Israel en Gaza, ya son más de 63.000 personas las asesinadas por las IDF, la mitad de ellas niños y mujeres. Se calcula que hay más de 250.000 personas heridas y decenas de personas desaparecidas bajo los escombros, según el Ministerio de Salud del enclave.

Por su parte, las IDF continúan llevando a cabo ataques, además de en Gaza, en el valle de Bekaa, en Líbano, bajo la excusa de acabar con objetivos de Hezbolá, entre ellos, supuestos campos de entrenamiento militar y almacenes de armas. Allí, y durante el día de ayer, 8 de septiembre, al menos cinco personas murieron a causa de ataques israelíes y otras cinco resultaron heridas, según el Ministerio de Salud del Líbano.

Palestina
Gaza: la primera hambruna en Oriente Próximo
Dos informes publicados hoy 22 de agosto confirman lo que ya se sabía: Israel está usando el hambre como arma de guerra en Gaza y como estrategia no solo para matar a los palestinos, sino para deshumanizar a la población y desintegrar la sociedad.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...