Palestina
Decenas de miles de personas llenan las calles de toda Andalucía contra la masacre en Palestina

Decenas de miles de personas se han unido a las manifestaciones que han tenido lugar este fin de semana en toda Andalucía para denunciar la masacre que Israel está cometiendo en Palestina

La Plataforma Andalucía con Palestina ha convocado diversas manifestaciones en las ocho capitales de provincia andaluzas para mostrar su repudio a la masacre que Israel está cometiendo en Palestina. Decenas de miles de andaluzas se han manifestado bajo el lema “Paremos el genocidio, contra la ocupación y el apartheid”. Un genocidio por parte del gobierno de Israel que ya ha asesinado, desde el pasado 7 de octubre, a 11.078 palestinos, de los cuales 4.056 son menores, según los datos del Ministerio de Salud de Gaza.

Desde Andalucía con Palestina creen que “El fin de la violencia comienza con el fin de la complicidad y el fin de la impunidad” y confía en que Andalucía “puede jugar un papel fundamental en la transmisión de los valores de libertad, justicia e igualdad de esta tierra a través de la cultura de paz” debido a “su pasado histórico, su memoria colectiva y la solidaridad de sus gentes hacen de Andalucía un ejemplo de convivencia entre pueblos que, desde la antigüedad, la ha configurado como un territorio de encuentro entre culturas”.

Por ello, desde la coordinadora, piden responsabilidad tanto a la comunidad internacional como a las instituciones andaluzas: “exigimos al gobierno de la Junta de Andalucía que impulse la Ayuda Humanitaria a la Franja de Gaza, como se ha hecho en anteriores ocasiones, a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), que refuerce la cooperación internacional para el desarrollo con Palestina y que fortalezca las relaciones de amistad entre Andalucía y el pueblo palestino como se demanda en las calles de nuestra tierra”. También exigen que la Junta de Andalucía rompa relaciones con Israel a través de sus empresas e instituciones culturales, ya que consideran que son “puerta de entrada del lobby sionista en nuestra tierra y que busca, por encima de todo, un lavado de cara y presionar a gobiernos locales e instituciones para acallar las voces críticas con su sistema de opresión, ocupación y apartheid”.

“Andalucía puede jugar un papel fundamental en la transmisión de los valores de libertad, justicia e igualdad de esta tierra a través de la cultura de paz”, Plataforma Andalucía con Palestina.

En todas las provincias la convocatoria se ha realizado el pasado domingo a las 12 del mediodía, salvo en Cádiz, cuya acción de protesta fue el sábado 11 de noviembre durante la tarde. En esta concentración se manifestaron 3.500 personas, “Un auténtico éxito para los parámetros de Cádiz”, según ha comentado el representante de la plataforma a nivel gaditano, Rafael Lara. Durante la convocatoria, la plataforma ha comentado que el genocidio en Palestina es “El sometimiento de una población desesperada, ninguneada y perseguida engendra una espiral de dolor que tenemos el deber moral de romper” y han centrado su reivindicación también en señalar la responsabilidad de los países occidentales “Estados Unidos y la Unión Europea, participan junto a Israel en esta injusticia histórica de crímenes contra los derechos humanos y de acoso hacia la indefensa población palestina. Sus intereses geoestratégicos y económicos, sólo benefician a minorías privilegiadas y explotadoras por encima siempre de la inmensa mayoría de vidas inocentes”.

La manifestación en Córdoba ha tenido lugar en las inmediaciones del Olivo que en 2015 el ayuntamiento colocó en los Jardines de la Agricultura en homenaje a la resistencia del pueblo palestino.

La manifestación en Córdoba ha tenido lugar en las inmediaciones del Olivo que en 2015 el ayuntamiento colocó en los Jardines de la Agricultura en homenaje a la resistencia del pueblo palestino. Un símbolo de hermandad y empatía de las cordobesas con Palestina que ha albergado a las 1000 personas congregadas durante la mañana del domingo 12. Unos días antes, el viernes 10 de noviembre, la comunidad educativa del IES Averroes, situado en la capital cordobesa, también se manifestaba en horario lectivo frente al genocidio en Palestina.

Sevilla ha congregado a 10.000 personas que han recorrido la ciudad desde la Plaza del Altozano hasta el Palacio de San Telmo bajo el grito de Palestina Libre. Durante el acto, la plataforma ha recalcado que “la impunidad de Israel supone un capítulo muy peligroso en la historia de la humanidad”.

“la impunidad de Israel supone un capítulo muy peligroso en la historia de la humanidad”, Plataforma Andalucía con Palestina en Sevilla.

En las ciudades de Huelva, Almería y Jaén se han manifestado alrededor de 1500 personas. En la capital onubense han recordado que en “todo el estado español cientos de miles de personas nos estamos movilizando para exigir a nuestros gobernantes que actúen a favor de las víctimas, pero no pueden porque forman parte de los verdugos del sistema capitalista”. En Málaga, la policía ha desviado a las 5.000 personas que han acudido a la manifestación del recorrido pactado, sin embargo no ha habido ningún incidente reseñable.

“Nuestros gobernantes no actúan en favor de las víctimas palestinas porque forman parte de los verdugos del sistema capitalista”, Plataforma Andalucía con Palestina en Huelva.

En Granada, cerca de 5.000 personas han participado en la convocatoria de ámbito andaluz en solidaridad con el pueblo palestino y contra el genocidio. Las organizaciones convocantes, Coordinadora Andaluza por Palestina, BDS Granada y la Asociación Al Quds, han hecho una demostración de generosidad y democracia aceptando el recorrido alternativo ofrecido por las fuerzas de seguridad del Estado que les desviaba del itinerario solicitado en tiempo y forma para la manifestación, que finalmente ha transcurrido sin incidentes. La convocatoria de hoy ha bajado desde los jardines de Triunfo por la calle San Juan de Dios, tomando San Jerónimo para desembocar en Puerta Real y desde ahí finalizar en el Paseo del Salón.

Diego Checa Hidalgo, de la plataforma Solidaridad con el pueblo palestino en Granada, ha declarado a este medio que el propósito de la convocatoria reivindicaba el fin del genocidio del pueblo palestino, la paz para palestina, el fin del Apartheid y los crímenes de guerra, “pedimos justicia, el respeto a los derechos humanos, al derecho internacional y que la comunidad internacional acabe con la impunidad del régimen de Israel”. No nos olvidemos de una cosa, ha advertido Diego, “si hoy permitimos la impunidad, los crímenes de guerra, los crímenes contra los derechos humanos, mañana nos puede pasar a nosotros”.

“Si hoy permitimos la impunidad, los crímenes de guerra, los crímenes contra los derechos humanos, mañana nos puede pasar a nosotros”, Diego Checa de la Plataforma Andalucía con Palestina en Granada.

Granada había celebrado el pasado viernes 10 de noviembre una vigilia en la Plaza de las Pasiegas denunciando el asesinato de víctimas civiles en Gaza, además del bombardeo indiscriminado del Gobierno israelí contra hospitales, centros escolares, viviendas, convoyes humanitarios, etc. El acto, en el que intervinieron personas con familiares en las zonas afectadas, guardó un minuto de silencio y alumbró la noche con velas; al final se abrió un turno de palabra con declaraciones de vecinos y vecinas que expresaron su dolor por el asesinato de seres queridos, en especial del reciente asesinato de tres niños. 

Vigilia pueblo palestino
Vigilia en Plaza Pasiegas en Granada en solidaridad por el pueblo palestino. Susana Sarrión


Reseñamos la movilización estudiantil de Granada que se ha organizado en una Asamblea de Estudiantes por Palestina. El pasado jueves 26 de octubre, denunciaron la identificación por parte de la policía en Granada de tres participantes de una protesta en el marco de la huelga estudiantil convocada en solidaridad con el pueblo palestino que movilizó a más de 400 jóvenes. Por otro lado, el 5 de noviembre, jóvenes de Futuro Vegetal realizaron una protesta en la terraza del McDonald 's del Palacio de Deportes de Granada para denunciar el apoyo de esta empresa al ejército israelí.

Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Sevilla
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Sevilla
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Sevilla
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Sevilla
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Sevilla
12N Andalucía Palestina - 1
Ampliar
Contra el asesinato de niños y niñas en Palestina. Manifestación en Granada.
Contra el asesinato de niños y niñas en Palestina. Manifestación en Granada.
12N Andalucía Palestina - 1
Ampliar
Granada marcha por el fin del genocidio del pueblo palestino.
Granada marcha por el fin del genocidio del pueblo palestino.
Andalucía por palestina en Acera del Darro, Granada.
12N Andalucía Palestina - 1
Ampliar
Desde el Río hasta el mar, Palestina libertad. Marcha en Granada por el fin del genocidio.
Desde el Río hasta el mar, Palestina libertad. Marcha en Granada por el fin del genocidio.
12N Andalucía Palestina - 1
Ampliar
Niñas claman el fin del genocidio del pueblo palestino. Detalle manifestación en Granada.
Niñas claman el fin del genocidio del pueblo palestino. Detalle manifestación en Granada.
12N Andalucía Palestina - 1
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Almería
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Almería
12N Andalucía Palestina - 2
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Almería
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Almería
12N Andalucía Palestina - 3
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Jaén
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Jaén
12N Andalucía Palestina - 1
Ampliar
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Huelva
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Huelva
12N Andalucía Palestina - 2
Ampliar
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Huelva
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Huelva
12N Andalucía Palestina - 3
Ampliar
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Huelva
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Huelva
12N Andalucía Palestina - Geela
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
12N Andalucía Palestina - 2
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
12N Andalucía Palestina - 3
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
12N Andalucía Palestina - 4
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
12N Andalucía Palestina - 5
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
12N Andalucía Palestina - 6
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
12N Andalucía Palestina - 2
Ampliar
Manifestantes en la provincia de Cádiz contra el genocidio en Palestina
Manifestantes en la provincia de Cádiz contra el genocidio en Palestina
12N Andalucía Palestina - 3
Ampliar
Manifestantes en la provincia de Cádiz contra el genocidio en Palestina
Manifestantes en la provincia de Cádiz contra el genocidio en Palestina
Unos de los momentos de la manifestación en Córdoba
Detalle del olivo del pueblo palestino en la ciudad de Córdoba
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.