Palestina
Decenas de miles de personas llenan las calles de toda Andalucía contra la masacre en Palestina

Decenas de miles de personas se han unido a las manifestaciones que han tenido lugar este fin de semana en toda Andalucía para denunciar la masacre que Israel está cometiendo en Palestina

La Plataforma Andalucía con Palestina ha convocado diversas manifestaciones en las ocho capitales de provincia andaluzas para mostrar su repudio a la masacre que Israel está cometiendo en Palestina. Decenas de miles de andaluzas se han manifestado bajo el lema “Paremos el genocidio, contra la ocupación y el apartheid”. Un genocidio por parte del gobierno de Israel que ya ha asesinado, desde el pasado 7 de octubre, a 11.078 palestinos, de los cuales 4.056 son menores, según los datos del Ministerio de Salud de Gaza.

Desde Andalucía con Palestina creen que “El fin de la violencia comienza con el fin de la complicidad y el fin de la impunidad” y confía en que Andalucía “puede jugar un papel fundamental en la transmisión de los valores de libertad, justicia e igualdad de esta tierra a través de la cultura de paz” debido a “su pasado histórico, su memoria colectiva y la solidaridad de sus gentes hacen de Andalucía un ejemplo de convivencia entre pueblos que, desde la antigüedad, la ha configurado como un territorio de encuentro entre culturas”.

Por ello, desde la coordinadora, piden responsabilidad tanto a la comunidad internacional como a las instituciones andaluzas: “exigimos al gobierno de la Junta de Andalucía que impulse la Ayuda Humanitaria a la Franja de Gaza, como se ha hecho en anteriores ocasiones, a través de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), que refuerce la cooperación internacional para el desarrollo con Palestina y que fortalezca las relaciones de amistad entre Andalucía y el pueblo palestino como se demanda en las calles de nuestra tierra”. También exigen que la Junta de Andalucía rompa relaciones con Israel a través de sus empresas e instituciones culturales, ya que consideran que son “puerta de entrada del lobby sionista en nuestra tierra y que busca, por encima de todo, un lavado de cara y presionar a gobiernos locales e instituciones para acallar las voces críticas con su sistema de opresión, ocupación y apartheid”.

“Andalucía puede jugar un papel fundamental en la transmisión de los valores de libertad, justicia e igualdad de esta tierra a través de la cultura de paz”, Plataforma Andalucía con Palestina.

En todas las provincias la convocatoria se ha realizado el pasado domingo a las 12 del mediodía, salvo en Cádiz, cuya acción de protesta fue el sábado 11 de noviembre durante la tarde. En esta concentración se manifestaron 3.500 personas, “Un auténtico éxito para los parámetros de Cádiz”, según ha comentado el representante de la plataforma a nivel gaditano, Rafael Lara. Durante la convocatoria, la plataforma ha comentado que el genocidio en Palestina es “El sometimiento de una población desesperada, ninguneada y perseguida engendra una espiral de dolor que tenemos el deber moral de romper” y han centrado su reivindicación también en señalar la responsabilidad de los países occidentales “Estados Unidos y la Unión Europea, participan junto a Israel en esta injusticia histórica de crímenes contra los derechos humanos y de acoso hacia la indefensa población palestina. Sus intereses geoestratégicos y económicos, sólo benefician a minorías privilegiadas y explotadoras por encima siempre de la inmensa mayoría de vidas inocentes”.

La manifestación en Córdoba ha tenido lugar en las inmediaciones del Olivo que en 2015 el ayuntamiento colocó en los Jardines de la Agricultura en homenaje a la resistencia del pueblo palestino.

La manifestación en Córdoba ha tenido lugar en las inmediaciones del Olivo que en 2015 el ayuntamiento colocó en los Jardines de la Agricultura en homenaje a la resistencia del pueblo palestino. Un símbolo de hermandad y empatía de las cordobesas con Palestina que ha albergado a las 1000 personas congregadas durante la mañana del domingo 12. Unos días antes, el viernes 10 de noviembre, la comunidad educativa del IES Averroes, situado en la capital cordobesa, también se manifestaba en horario lectivo frente al genocidio en Palestina.

Sevilla ha congregado a 10.000 personas que han recorrido la ciudad desde la Plaza del Altozano hasta el Palacio de San Telmo bajo el grito de Palestina Libre. Durante el acto, la plataforma ha recalcado que “la impunidad de Israel supone un capítulo muy peligroso en la historia de la humanidad”.

“la impunidad de Israel supone un capítulo muy peligroso en la historia de la humanidad”, Plataforma Andalucía con Palestina en Sevilla.

En las ciudades de Huelva, Almería y Jaén se han manifestado alrededor de 1500 personas. En la capital onubense han recordado que en “todo el estado español cientos de miles de personas nos estamos movilizando para exigir a nuestros gobernantes que actúen a favor de las víctimas, pero no pueden porque forman parte de los verdugos del sistema capitalista”. En Málaga, la policía ha desviado a las 5.000 personas que han acudido a la manifestación del recorrido pactado, sin embargo no ha habido ningún incidente reseñable.

“Nuestros gobernantes no actúan en favor de las víctimas palestinas porque forman parte de los verdugos del sistema capitalista”, Plataforma Andalucía con Palestina en Huelva.

En Granada, cerca de 5.000 personas han participado en la convocatoria de ámbito andaluz en solidaridad con el pueblo palestino y contra el genocidio. Las organizaciones convocantes, Coordinadora Andaluza por Palestina, BDS Granada y la Asociación Al Quds, han hecho una demostración de generosidad y democracia aceptando el recorrido alternativo ofrecido por las fuerzas de seguridad del Estado que les desviaba del itinerario solicitado en tiempo y forma para la manifestación, que finalmente ha transcurrido sin incidentes. La convocatoria de hoy ha bajado desde los jardines de Triunfo por la calle San Juan de Dios, tomando San Jerónimo para desembocar en Puerta Real y desde ahí finalizar en el Paseo del Salón.

Diego Checa Hidalgo, de la plataforma Solidaridad con el pueblo palestino en Granada, ha declarado a este medio que el propósito de la convocatoria reivindicaba el fin del genocidio del pueblo palestino, la paz para palestina, el fin del Apartheid y los crímenes de guerra, “pedimos justicia, el respeto a los derechos humanos, al derecho internacional y que la comunidad internacional acabe con la impunidad del régimen de Israel”. No nos olvidemos de una cosa, ha advertido Diego, “si hoy permitimos la impunidad, los crímenes de guerra, los crímenes contra los derechos humanos, mañana nos puede pasar a nosotros”.

“Si hoy permitimos la impunidad, los crímenes de guerra, los crímenes contra los derechos humanos, mañana nos puede pasar a nosotros”, Diego Checa de la Plataforma Andalucía con Palestina en Granada.

Granada había celebrado el pasado viernes 10 de noviembre una vigilia en la Plaza de las Pasiegas denunciando el asesinato de víctimas civiles en Gaza, además del bombardeo indiscriminado del Gobierno israelí contra hospitales, centros escolares, viviendas, convoyes humanitarios, etc. El acto, en el que intervinieron personas con familiares en las zonas afectadas, guardó un minuto de silencio y alumbró la noche con velas; al final se abrió un turno de palabra con declaraciones de vecinos y vecinas que expresaron su dolor por el asesinato de seres queridos, en especial del reciente asesinato de tres niños. 

Vigilia pueblo palestino
Vigilia en Plaza Pasiegas en Granada en solidaridad por el pueblo palestino. Susana Sarrión


Reseñamos la movilización estudiantil de Granada que se ha organizado en una Asamblea de Estudiantes por Palestina. El pasado jueves 26 de octubre, denunciaron la identificación por parte de la policía en Granada de tres participantes de una protesta en el marco de la huelga estudiantil convocada en solidaridad con el pueblo palestino que movilizó a más de 400 jóvenes. Por otro lado, el 5 de noviembre, jóvenes de Futuro Vegetal realizaron una protesta en la terraza del McDonald 's del Palacio de Deportes de Granada para denunciar el apoyo de esta empresa al ejército israelí.

Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Sevilla
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Sevilla
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Sevilla
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Sevilla
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Sevilla
12N Andalucía Palestina - 1
Ampliar
Contra el asesinato de niños y niñas en Palestina. Manifestación en Granada.
Contra el asesinato de niños y niñas en Palestina. Manifestación en Granada.
12N Andalucía Palestina - 1
Ampliar
Granada marcha por el fin del genocidio del pueblo palestino.
Granada marcha por el fin del genocidio del pueblo palestino.
Andalucía por palestina en Acera del Darro, Granada.
12N Andalucía Palestina - 1
Ampliar
Desde el Río hasta el mar, Palestina libertad. Marcha en Granada por el fin del genocidio.
Desde el Río hasta el mar, Palestina libertad. Marcha en Granada por el fin del genocidio.
12N Andalucía Palestina - 1
Ampliar
Niñas claman el fin del genocidio del pueblo palestino. Detalle manifestación en Granada.
Niñas claman el fin del genocidio del pueblo palestino. Detalle manifestación en Granada.
12N Andalucía Palestina - 1
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Almería
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Almería
12N Andalucía Palestina - 2
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Almería
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Almería
12N Andalucía Palestina - 3
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Jaén
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Jaén
12N Andalucía Palestina - 1
Ampliar
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Huelva
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Huelva
12N Andalucía Palestina - 2
Ampliar
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Huelva
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Huelva
12N Andalucía Palestina - 3
Ampliar
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Huelva
Manifestación en apoyo a el pueblo palestino en Huelva
12N Andalucía Palestina - Geela
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
12N Andalucía Palestina - 2
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
12N Andalucía Palestina - 3
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
12N Andalucía Palestina - 4
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
12N Andalucía Palestina - 5
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
12N Andalucía Palestina - 6
Ampliar
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
Manifestación contra el genocidio en Palestina en Málaga
12N Andalucía Palestina - 2
Ampliar
Manifestantes en la provincia de Cádiz contra el genocidio en Palestina
Manifestantes en la provincia de Cádiz contra el genocidio en Palestina
12N Andalucía Palestina - 3
Ampliar
Manifestantes en la provincia de Cádiz contra el genocidio en Palestina
Manifestantes en la provincia de Cádiz contra el genocidio en Palestina
Unos de los momentos de la manifestación en Córdoba
Detalle del olivo del pueblo palestino en la ciudad de Córdoba
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.