Palestina
EE UU asegura que Israel hará pausas para evacuar civiles mientras siguen las protestas contra el genocidio

Activistas han tomado la sede de BlackRock en Nueva York por su “colaboración” con la masacre en Gaza mientras la Casa Blanca asegura que los bombardeos pararán cuatro horas cada día y la ONU habla de “castigo colectivo”.
Nuseirat Gaza
Vista aérea de la destrucción en el campo de refugiados de Nuseirat, Franja de Gaza. 29 de octubre de 2023 Foto de UNRWA por Ashraf Amra.
9 nov 2023 18:30

“La muerte de miles de niños no puede ser un daño colateral. Expulsar a un millón de personas de sus hogares y concentrarlas en zonas sin infraestructura adecuada es un desplazamiento forzado. Limitar severamente los alimentos, el agua y las medicinas es un castigo colectivo”. Son palabras del comisario general de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, quien intervenía este jueves en una conferencia en París para denunciar la situación “indigna” que está produciendo Israel en la Franja de Gaza.

Mientras, los bombardeos no cesan y ya van 10.818 palestinos y palestinas asesinadas desde el pasado 7 de octubre, 4.412 son niños y niñas, según los datos que ha ofrecido el Ministerio de Sanidad de Gaza este jueves. Estados Unidos anunciaba horas antes del nuevo balance de víctimas, que Israel realizará pausas en sus ataques de cuatro horas al día para la evacuación de civiles desde el norte de Gaza. “Es un paso en la dirección correcta”, ha asegurado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, en unas pausas que habrían sido conseguidas fruto de las negociaciones entre Washington y Tel Aviv.

Activistas han ocupado la sede en Nueva York de BlackRock con la lista de gazatíes asesinados por Israel. Denuncian que la compañía invirtió más de 33 mil millones de dólares en el genocidio de palestinos

Unas negociados que se dan mientras el descontento en las calles de Nueva York suma enteros con protestas en torno a símbolos políticos pero también en el corazón financiero: activistas han ocupado la sede del fondo buitre BlackRock con la lista de gazatíes asesinados por Israel. Denuncian que la compañía invirtió más de 33 mil millones de dólares en el genocidio de palestinos.

En la tarde del miércoles, 500 judíos antisionistas tomaron la Estatua de la Libertad en una sentada para exigir un alto el fuego en Gaza. “Después de cerrar la Gran Estación Central, tomamos el control de la Estatua de la Libertad, ¡porque no nos quedaremos en silencio mientras el ejército israelí libra una guerra genocida en nuestro nombre!”, aseguraban en la red social X.

Los ataques no cesan

El anuncio de pausas llega mientras las tropas israelíes alzan sus banderas en las playas de Gaza, habiendo tomado el control de la zona de este a oeste en su supuesta búsqueda de posiciones de Hamás que más parece una expulsión de palestinos y palestinas de sus tierras. 

En las últimas 24 horas, las fuerzas israelíes han cometido una veintena de masacres, dejando un balance luctuoso de 249 víctimas

En las últimas 24 horas, las fuerzas israelíes han cometido una veintena de masacres, dejando un balance luctuoso de 249 víctimas, tal y como confirmaba el portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, Ashraf al Qidra. Además, 2.650 personas siguen atrapadas bajo los escombros, entre las cuales hay unos 1.400 niños,

Mientras tanto, en Cisjordania y Jerusalén Este ya van más de 170 palestinos y palestinas muertas por disparos de las fuerzas israelíes y de los colonos, según informa la Autoridad Palestina.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/11/2023 21:44

Ostia, igual le debriamos dar el premio nobel de la paz Bien, por su tremendo esfuerzo para dar tiempo a comer y echar la siesta a los palestinos, para que luego Israel pueda masacrarlos y expulsarlos con la tripa llena... Asquerosos sionistas y capitalistas!

3
0
RamonA
10/11/2023 15:54

Desde luego que el humor es revolucionario.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.