Palestina
España, Irlanda y Noruega anuncian el reconocimiento oficial de Palestina como Estado

El 28 de mayo, Palestina será oficialmente un Estado para España, Noruega e Irlanda. Los tres países han anunciado esa fecha como la del reconocimiento oficial de Palestina como Estado.
Manifestación por Palestina en Iruñea - 5
Una mujer con una kufiya realiza el símbolo de la victoria al final de la manifestación Javi Julio
22 may 2024 09:30

España reconocerá formalmente al Estado de Palestina el próximo 28 de mayo. Así lo ha confirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Congreso en la mañana del miércoles 22 de mayo, cuando ha informado al conjunto de la Cámara de la decisión que adoptará oficialmente el Consejo de Ministros.

En su declaración, Sánchez ha subrayado que “el reconocimiento de Palestina no es contra nadie. No es contra el pueblo de Israel, un pueblo al que respetamos, ni contra los judíos. Tampoco es a favor de Hamás. Es a favor de la solución de dos estados, es un acto de paz”.

Sánchez también ha querido dirigirse al pueblo palestino, con estas palabras: “Hay que decirles a los palestinos que estamos con ellos, que hay esperanza”. El presidente del Gobierno ha añadido que “la tierra y la identidad de Palestina seguirá existiendo en nuestros corazones, en la legalidad internacional y en el futuro de un Mediterráneo en armonía”. Sánchez también ha delimitado el territorio del Estado palestino, situándolo en “Gaza, Cisjordania, con Jerusalén Este como capital”.

El presidente del Gobierno ha recordado que el reconocimiento nace de un acuerdo entre los dos partidos que forman la coalición, PSOE y Sumar, y lo ha enlazado con una “política exterior coherente”, mencionando que “si España votó a favor del reconocimiento de Palestina como Estado de pleno derecho en la ONU, hay que reconocerlo también de forma bilateral”.

“Solo hay una solución que es la existencia de dos Estados, uno israelí y otro palestino, con garantías mutuas de seguridad”, ha subrayado Sánchez, destacando que “es necesario que ambas partes se sienten a negociar con legitimidad, por eso reconocemos a Palestina, para que tengan el mismo estatus” y para “empoderar a la Autoridad Nacional Palestina frente a Hamás, un grupo terrorista que debe desaparecer”.

Minutos antes del anuncio de Sánchez, Noruega también adelantó que el 28 de mayo reconocerá el Estado de Palestina. Lo ha hecho su primer ministro, Jonas Gahr Stoere, en rueda de prensa. “No puede haber paz en Oriente Próximo sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto”, ha explicado Stoere, quien ha defendido que la división entre ambos debe basarse en las fronteras anteriores a junio de 1967.

“Debemos mantener viva la única alternativa que ofrece una solución política tanto para los israelíes y como para los palestinos: dos Estados, viviendo uno al lado del otro en paz y seguridad”, ha afirmado Stoere. “El reconocimiento de Palestina es un modo de apoyar a las fuerzas moderadas que han estado perdiendo terreno en este largo conflicto”, ha explicado. 

A los anuncios de España y Noruega se ha sumado también Irlanda, que fija igualmente el 28 de mayo como la fecha en la que reconocerá oficialmente a Palestina como Estado. El primer ministro irlandés, Simon Harris, ha valorado que este es un “día histórico para Palestina”, y confía en que más países se unirán en las próximas semanas. El gobierno de Netanyahu ha llamado a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda.

Palestina
Genocidio Las veces que el PSOE se ha comprometido a reconocer el Estado palestino
Sánchez prometió este sábado el reconocimiento del Estado palestino en esta legislatura. Desde la época de Zapatero, el PSOE arrastra este compromiso o bien desde el gobierno o bien como promesa electoral.

Hasta ahora, son 143 los Estados miembro de Naciones Unidas que han reconocido oficialmente a Palestina como Estado. Malta y Eslovenia han afirmado igualmente que podrían dar este paso próximamente. Durante el último mes, Barbados, Jamaica, Trinidad y Tobago y Bahamas también lo han anunciado, cinco años después de que San Cristóbal y Nieves hiciera lo propio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio
Activistas denuncian que la Guardia Costera maltesa está impidiendo al Conscience, barco que sufrió un ataque con drones, recibir la ayuda que necesita para continuar su marcha.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
pipe49
22/5/2024 21:09

Ya está bien de hacer el paripé, de gestos electoralistas de cara a la galería. Cuando el Psoe pida activamente un alto el fuego inmediato, cese fehacientemente el comercio de armas con Israel, denuncie el genocidio y suspenda relaciones diplomáticas con su gobierno fascista y asesino, entonces empezaré a creer que Sánchez y cía tienen algo de decencia democrática.

4
0
Javier Gallardo Vía
22/5/2024 20:09

¿Y de qué sirve? También reconocíamos al Pueblo Saharaui, y los hemos abandonado, teniendo -además- responsabilidad histórica en el problema. ¿Nos podemos fiar? ¿O será otra campaña sin más, y este verano nos traemos a niños palestinos de vacaciones, sustituyendo a los niños saharauis? ¿Otra moda, otra consigna, otro eslogan?

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
22/5/2024 17:24

Sánchez reconoce a Palestina, pero tras ello llena de argumentos sionistas su discurso: A los palestinos solo les reconocemos el 20% de sus tierras históricas, Hamas es terrorismo y la ANP corrupta es Palestina, Israel es nuestro socio...

5
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.