Palestina
España, Irlanda y Noruega anuncian el reconocimiento oficial de Palestina como Estado

El 28 de mayo, Palestina será oficialmente un Estado para España, Noruega e Irlanda. Los tres países han anunciado esa fecha como la del reconocimiento oficial de Palestina como Estado.
Manifestación por Palestina en Iruñea - 5
Una mujer con una kufiya realiza el símbolo de la victoria al final de la manifestación Javi Julio
22 may 2024 09:30

España reconocerá formalmente al Estado de Palestina el próximo 28 de mayo. Así lo ha confirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Congreso en la mañana del miércoles 22 de mayo, cuando ha informado al conjunto de la Cámara de la decisión que adoptará oficialmente el Consejo de Ministros.

En su declaración, Sánchez ha subrayado que “el reconocimiento de Palestina no es contra nadie. No es contra el pueblo de Israel, un pueblo al que respetamos, ni contra los judíos. Tampoco es a favor de Hamás. Es a favor de la solución de dos estados, es un acto de paz”.

Sánchez también ha querido dirigirse al pueblo palestino, con estas palabras: “Hay que decirles a los palestinos que estamos con ellos, que hay esperanza”. El presidente del Gobierno ha añadido que “la tierra y la identidad de Palestina seguirá existiendo en nuestros corazones, en la legalidad internacional y en el futuro de un Mediterráneo en armonía”. Sánchez también ha delimitado el territorio del Estado palestino, situándolo en “Gaza, Cisjordania, con Jerusalén Este como capital”.

El presidente del Gobierno ha recordado que el reconocimiento nace de un acuerdo entre los dos partidos que forman la coalición, PSOE y Sumar, y lo ha enlazado con una “política exterior coherente”, mencionando que “si España votó a favor del reconocimiento de Palestina como Estado de pleno derecho en la ONU, hay que reconocerlo también de forma bilateral”.

“Solo hay una solución que es la existencia de dos Estados, uno israelí y otro palestino, con garantías mutuas de seguridad”, ha subrayado Sánchez, destacando que “es necesario que ambas partes se sienten a negociar con legitimidad, por eso reconocemos a Palestina, para que tengan el mismo estatus” y para “empoderar a la Autoridad Nacional Palestina frente a Hamás, un grupo terrorista que debe desaparecer”.

Minutos antes del anuncio de Sánchez, Noruega también adelantó que el 28 de mayo reconocerá el Estado de Palestina. Lo ha hecho su primer ministro, Jonas Gahr Stoere, en rueda de prensa. “No puede haber paz en Oriente Próximo sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto”, ha explicado Stoere, quien ha defendido que la división entre ambos debe basarse en las fronteras anteriores a junio de 1967.

“Debemos mantener viva la única alternativa que ofrece una solución política tanto para los israelíes y como para los palestinos: dos Estados, viviendo uno al lado del otro en paz y seguridad”, ha afirmado Stoere. “El reconocimiento de Palestina es un modo de apoyar a las fuerzas moderadas que han estado perdiendo terreno en este largo conflicto”, ha explicado. 

A los anuncios de España y Noruega se ha sumado también Irlanda, que fija igualmente el 28 de mayo como la fecha en la que reconocerá oficialmente a Palestina como Estado. El primer ministro irlandés, Simon Harris, ha valorado que este es un “día histórico para Palestina”, y confía en que más países se unirán en las próximas semanas. El gobierno de Netanyahu ha llamado a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda.

Palestina
Genocidio Las veces que el PSOE se ha comprometido a reconocer el Estado palestino
Sánchez prometió este sábado el reconocimiento del Estado palestino en esta legislatura. Desde la época de Zapatero, el PSOE arrastra este compromiso o bien desde el gobierno o bien como promesa electoral.

Hasta ahora, son 143 los Estados miembro de Naciones Unidas que han reconocido oficialmente a Palestina como Estado. Malta y Eslovenia han afirmado igualmente que podrían dar este paso próximamente. Durante el último mes, Barbados, Jamaica, Trinidad y Tobago y Bahamas también lo han anunciado, cinco años después de que San Cristóbal y Nieves hiciera lo propio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
pipe49
22/5/2024 21:09

Ya está bien de hacer el paripé, de gestos electoralistas de cara a la galería. Cuando el Psoe pida activamente un alto el fuego inmediato, cese fehacientemente el comercio de armas con Israel, denuncie el genocidio y suspenda relaciones diplomáticas con su gobierno fascista y asesino, entonces empezaré a creer que Sánchez y cía tienen algo de decencia democrática.

4
0
Javier Gallardo Vía
22/5/2024 20:09

¿Y de qué sirve? También reconocíamos al Pueblo Saharaui, y los hemos abandonado, teniendo -además- responsabilidad histórica en el problema. ¿Nos podemos fiar? ¿O será otra campaña sin más, y este verano nos traemos a niños palestinos de vacaciones, sustituyendo a los niños saharauis? ¿Otra moda, otra consigna, otro eslogan?

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
22/5/2024 17:24

Sánchez reconoce a Palestina, pero tras ello llena de argumentos sionistas su discurso: A los palestinos solo les reconocemos el 20% de sus tierras históricas, Hamas es terrorismo y la ANP corrupta es Palestina, Israel es nuestro socio...

5
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.