Palestina
Euskal Herria conmemora la Nakba en pleno genocidio en Gaza

Más de 5.000 personas han participado en las protestas en solidaridad con Palestina y por el boicot a Israel en Bilbao, Donostia, Vitoria-Gasteiz e Iruñea, convocadas por el movimiento BDS
Conmemoración de La Nakba en Donostia
Conmemoración de La Nakba en Donostia Javi Julio
15 may 2024 21:08

Las capitales de Euskal Herria han conmemorado La Nakba este miércoles con movilizaciones convocadas por el movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel). El 76 aniversario de la expulsión de 750.000 palestinos de sus casas y de sus tierras para la construcción del Estado de Israel llega en un momento en el que el país sionista está cometiendo un genocidio en Gaza.

Unas 5.500 de personas, según datos del BDS, se han congregado en las protestas en solidaridad con Palestina y por el boicot a Israel en Bilbao, Donostia, Vitoria-Gasteiz e Iruñea. Asimismo, estudiantes y trabajadores de la UPV/EHU han marchado por las calles de la capital de Bizkaia.

Palestina
Nakba 2024. Resistencia hasta la liberación y el retorno Nakba 2024. Resistencia hasta la liberación y el retorno
Entre la Nakba histórica y el genocidio en la Franja de Gaza han transcurrido 76 años de políticas de desplazamiento y transferencia forzosa, colonización y apartheid sobre el pueblo palestino.
El BDS recuerda que La Nakba “no fue un momento concreto en la historia, sino que continúa con distintas operaciones de ocupación, colonización, limpieza étnica y apartheid”

En Iruña se ha llevado a cabo una manifestación silenciosa que partió del ayuntamiento a la medianoche. En Vitoria-Gasteiz la protesta se ha congregado a las 19 horas en la Virgen Blanca. En Donostia, la marcha ha partido a las 19 horas desde el boulevard. En Bilbao se ha producido la movilización más multitudinaria, que ha salido a las 19 horas de la plaza elíptica.

En los recorridos se han señalado las diferentes complicidades de instituciones y entidades vascas con el estado sionista de Israel, como Kutxabank por ser accionista directo de CAF; la propia CAF por sus contratos con Israel; BBVA por su inversion en la industria armamentística asociada al genocidio del pueblo palestin; la Diputación Foral de Bizkaia por su colaboración con la aceleradora de startups israelí SOSA; el Hotel NYX de la cadena israelí Leonardo; o Starbucks, con establecimientos en territorios ocupados.

Desde el BDS recuerdan que La Nakba “no fue un momento concreto en la historia, sino que continúa a día de hoy con las distintas operaciones de ocupación, colonización, limpieza étnica y apartheid, por parte de la colonización israelí”. “En los últimos siete meses, más de 33.000 palestinos y palestinas han sido asesinadas en Gaza y más de 466 en Cisjordania. En Gaza, más del 75% de la población ha sido forzada a desplazarse, convirtiendo de nuevo en refugiada a una población que mayoritariamente provenía de territorios ocupados”, zanjan.

Conmemoración de La Nakba en Euskal Herria - 1
Ampliar
Manifestantes portan carteles piden la libertad de Palestina y el boicot a Israel
Manifestantes portan carteles piden la libertad de Palestina y el boicot a Israel
Conmemoración de La Nakba en Euskal Herria - 2
Ampliar
Manifestantes han desplegado pancartas y pegado pegatinas pidiendo el boicot de McDonalds
Manifestantes han desplegado pancartas y pegado pegatinas pidiendo el boicot de McDonalds
Conmemoración de La Nakba en Euskal Herria - 3
Ampliar
Varias personas portan llaves, simbolizando las llaves de los palestinos expulsados en 1948 de sus casas por el ejército Israelí durante la Nakba
Varias personas portan llaves, simbolizando las llaves de los palestinos expulsados en 1948 de sus casas por el ejército Israelí durante la Nakba
Marcha en conmemoración de La Nakba en Bilbao
Conmemoración de La Nakba en Euskal Herria - 2
Ampliar
Fin de la marcha en conmemoración de La Nakba en Bilbao
Fin de la marcha en conmemoración de La Nakba en Bilbao
Conmemoración de La Nakba en Euskal Herria - 3
Ampliar
Cartel en la marcha en conmemoración de La Nakba en Bilbao
Cartel en la marcha en conmemoración de La Nakba en Bilbao
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Palestina
Palestina Se cumplen 50 días del bloqueo en la Franja de Gaza
Preocupa la situación de los y las menores, que tampoco tienen acceso a las vacunas básicas y empiezan a notar los efectos de la desnutrición.
Palestina
Genocidio en Palestina Israel ha asesinado a más de 51.203 palestinos desde 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 personas en Gaza se encuentran en la fase 5 de hambruna, que supone la inanición total.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.