Palestina
Euskal Herria conmemora la Nakba en pleno genocidio en Gaza

Más de 5.000 personas han participado en las protestas en solidaridad con Palestina y por el boicot a Israel en Bilbao, Donostia, Vitoria-Gasteiz e Iruñea, convocadas por el movimiento BDS
Conmemoración de La Nakba en Donostia
Conmemoración de La Nakba en Donostia Javi Julio
15 may 2024 21:08

Las capitales de Euskal Herria han conmemorado La Nakba este miércoles con movilizaciones convocadas por el movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel). El 76 aniversario de la expulsión de 750.000 palestinos de sus casas y de sus tierras para la construcción del Estado de Israel llega en un momento en el que el país sionista está cometiendo un genocidio en Gaza.

Unas 5.500 de personas, según datos del BDS, se han congregado en las protestas en solidaridad con Palestina y por el boicot a Israel en Bilbao, Donostia, Vitoria-Gasteiz e Iruñea. Asimismo, estudiantes y trabajadores de la UPV/EHU han marchado por las calles de la capital de Bizkaia.

Palestina
Nakba 2024. Resistencia hasta la liberación y el retorno Nakba 2024. Resistencia hasta la liberación y el retorno
Entre la Nakba histórica y el genocidio en la Franja de Gaza han transcurrido 76 años de políticas de desplazamiento y transferencia forzosa, colonización y apartheid sobre el pueblo palestino.
El BDS recuerda que La Nakba “no fue un momento concreto en la historia, sino que continúa con distintas operaciones de ocupación, colonización, limpieza étnica y apartheid”

En Iruña se ha llevado a cabo una manifestación silenciosa que partió del ayuntamiento a la medianoche. En Vitoria-Gasteiz la protesta se ha congregado a las 19 horas en la Virgen Blanca. En Donostia, la marcha ha partido a las 19 horas desde el boulevard. En Bilbao se ha producido la movilización más multitudinaria, que ha salido a las 19 horas de la plaza elíptica.

En los recorridos se han señalado las diferentes complicidades de instituciones y entidades vascas con el estado sionista de Israel, como Kutxabank por ser accionista directo de CAF; la propia CAF por sus contratos con Israel; BBVA por su inversion en la industria armamentística asociada al genocidio del pueblo palestin; la Diputación Foral de Bizkaia por su colaboración con la aceleradora de startups israelí SOSA; el Hotel NYX de la cadena israelí Leonardo; o Starbucks, con establecimientos en territorios ocupados.

Desde el BDS recuerdan que La Nakba “no fue un momento concreto en la historia, sino que continúa a día de hoy con las distintas operaciones de ocupación, colonización, limpieza étnica y apartheid, por parte de la colonización israelí”. “En los últimos siete meses, más de 33.000 palestinos y palestinas han sido asesinadas en Gaza y más de 466 en Cisjordania. En Gaza, más del 75% de la población ha sido forzada a desplazarse, convirtiendo de nuevo en refugiada a una población que mayoritariamente provenía de territorios ocupados”, zanjan.

Conmemoración de La Nakba en Euskal Herria - 1
Ampliar
Manifestantes portan carteles piden la libertad de Palestina y el boicot a Israel
Manifestantes portan carteles piden la libertad de Palestina y el boicot a Israel
Conmemoración de La Nakba en Euskal Herria - 2
Ampliar
Manifestantes han desplegado pancartas y pegado pegatinas pidiendo el boicot de McDonalds
Manifestantes han desplegado pancartas y pegado pegatinas pidiendo el boicot de McDonalds
Conmemoración de La Nakba en Euskal Herria - 3
Ampliar
Varias personas portan llaves, simbolizando las llaves de los palestinos expulsados en 1948 de sus casas por el ejército Israelí durante la Nakba
Varias personas portan llaves, simbolizando las llaves de los palestinos expulsados en 1948 de sus casas por el ejército Israelí durante la Nakba
Marcha en conmemoración de La Nakba en Bilbao
Conmemoración de La Nakba en Euskal Herria - 2
Ampliar
Fin de la marcha en conmemoración de La Nakba en Bilbao
Fin de la marcha en conmemoración de La Nakba en Bilbao
Conmemoración de La Nakba en Euskal Herria - 3
Ampliar
Cartel en la marcha en conmemoración de La Nakba en Bilbao
Cartel en la marcha en conmemoración de La Nakba en Bilbao
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.