Palestina
Familiares de víctimas palestinas emprenden acciones contra BP por poner la gasolina del genocidio

Un grupo de palestinos han iniciado acciones legales en el Reino Unido contra British Petroleum. Denuncian el suministro ininterrumpido de crudo con fines militares.
Abubaker 1
Barrio de Abubaker Abed, tras un bombardeo israelí, el 21 de noviembre de 2023. Abubaker Abed
23 dic 2024 18:11

El Centro Internacional de Justicia para los Palestinos (CIJP), integrado por abogados, políticos y académicos, ha anunciado hoy, lunes 23 de diciembre, que un grupo de familiares de víctimas del genocidio que Israel perpetra desde el 7 de octubre de 2023 ha emprendido acciones legales contra la petrolera británica BP, a la que acusan de favorecer el genocidio suministrando petróleo crudo a Israel. De momento, han enviado una carta a la empresa, paso previo a denunciar judicialmente lo que se considera complicidad y violación por parte de la petrolera de los principios rectores de la ONU sobre empresas y derechos humanos.

“Israel depende en gran medida de las importaciones de petróleo crudo y petróleo refinado para hacer funcionar su gran flota de aviones de combate, tanques y otros vehículos militares y sus operaciones, así como las excavadoras implicadas en la limpieza de viviendas y olivares palestinos para dejar paso a asentamientos israelíes ilegales“, señala el CIJP en un comunicado. ”Parte del combustible de las refinerías va directamente a las fuerzas armadas, mientras que gran parte del resto parece ir a gasolineras ordinarias donde el personal militar puede repostar sus vehículos en virtud de un contrato gubernamental”, indican.

Por este motivo, piden a BP responsabilidades en materia de derechos humanos así como que revele “todas las políticas y contratos relacionados con las operaciones en conexión con el suministro de petróleo a Israel”. El crudo está llegando al régimen de Benjamin Netanyahu, presunto criminal de guerra a tenor de las órdenes de detención emitidas por el Tribunal Penal Internacional, a través del oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan (BTC), dirigido por la petrolera BP. Desde que Israel lanzó su campaña de exterminio, las exportaciones de petróleo crudo de Azerbaiyán a Israel aumentaron a alrededor de 1,3 millones de toneladas por mes, suministrando cada 30 días lo que antes se suministraba en todo un año, según registra Middle East Eye.

Tayab Ali, director del Centro Internacional de Justicia para los Palestinos (CIJP), que apoya al grupo de demandantes, dijo en una declaración el lunes que sus clientes “exigen justicia por el profundo sufrimiento y las pérdidas que han padecido y piden a BP que actúe de manera responsable poniendo fin de inmediato a su participación”. Según Ali, “esta acción legal marca una nueva fase en la rendición de cuentas de aquellos que son cómplices de presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”. Según un balance oficial del Ministerio de Salud palestino, han muerto al menos 45.000 palestinos.

Israel
Crímenes de guerra Chevron, BP, ExxonMobil y Shell ponen la gasolina del genocidio en Gaza
Países como Brasil, Grecia o Italia también han suministrado petróleo a Israel incluso después de la resolución de la Corte Internacional de Justicia del pasado enero.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.