Palestina
Familiares de víctimas palestinas emprenden acciones contra BP por poner la gasolina del genocidio

Un grupo de palestinos han iniciado acciones legales en el Reino Unido contra British Petroleum. Denuncian el suministro ininterrumpido de crudo con fines militares.
Abubaker 1
Barrio de Abubaker Abed, tras un bombardeo israelí, el 21 de noviembre de 2023. Abubaker Abed
23 dic 2024 18:11

El Centro Internacional de Justicia para los Palestinos (CIJP), integrado por abogados, políticos y académicos, ha anunciado hoy, lunes 23 de diciembre, que un grupo de familiares de víctimas del genocidio que Israel perpetra desde el 7 de octubre de 2023 ha emprendido acciones legales contra la petrolera británica BP, a la que acusan de favorecer el genocidio suministrando petróleo crudo a Israel. De momento, han enviado una carta a la empresa, paso previo a denunciar judicialmente lo que se considera complicidad y violación por parte de la petrolera de los principios rectores de la ONU sobre empresas y derechos humanos.

“Israel depende en gran medida de las importaciones de petróleo crudo y petróleo refinado para hacer funcionar su gran flota de aviones de combate, tanques y otros vehículos militares y sus operaciones, así como las excavadoras implicadas en la limpieza de viviendas y olivares palestinos para dejar paso a asentamientos israelíes ilegales“, señala el CIJP en un comunicado. ”Parte del combustible de las refinerías va directamente a las fuerzas armadas, mientras que gran parte del resto parece ir a gasolineras ordinarias donde el personal militar puede repostar sus vehículos en virtud de un contrato gubernamental”, indican.

Por este motivo, piden a BP responsabilidades en materia de derechos humanos así como que revele “todas las políticas y contratos relacionados con las operaciones en conexión con el suministro de petróleo a Israel”. El crudo está llegando al régimen de Benjamin Netanyahu, presunto criminal de guerra a tenor de las órdenes de detención emitidas por el Tribunal Penal Internacional, a través del oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan (BTC), dirigido por la petrolera BP. Desde que Israel lanzó su campaña de exterminio, las exportaciones de petróleo crudo de Azerbaiyán a Israel aumentaron a alrededor de 1,3 millones de toneladas por mes, suministrando cada 30 días lo que antes se suministraba en todo un año, según registra Middle East Eye.

Tayab Ali, director del Centro Internacional de Justicia para los Palestinos (CIJP), que apoya al grupo de demandantes, dijo en una declaración el lunes que sus clientes “exigen justicia por el profundo sufrimiento y las pérdidas que han padecido y piden a BP que actúe de manera responsable poniendo fin de inmediato a su participación”. Según Ali, “esta acción legal marca una nueva fase en la rendición de cuentas de aquellos que son cómplices de presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”. Según un balance oficial del Ministerio de Salud palestino, han muerto al menos 45.000 palestinos.

Israel
Crímenes de guerra Chevron, BP, ExxonMobil y Shell ponen la gasolina del genocidio en Gaza
Países como Brasil, Grecia o Italia también han suministrado petróleo a Israel incluso después de la resolución de la Corte Internacional de Justicia del pasado enero.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Hamás descarta una tregua a corto plazo e insta a Israel a retirar todas las tropas de la Franja de Gaza
Ante la situación de emergencia humanitaria que se vive en Gaza a causa del bloqueo israelí, Hamás ha anunciado que no continuará participando en las negociaciones de alto el fuego.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.